Logo
La Mañanera

Gobierno de México pedirá recursos incautados al Mayo Zambada para repartirlos a los más humildes

Este miércoles 27 de agosto, Claudia Sheinbaum y su gabinete presentaron avances en seguridad, bienestar y programas sociales

27 agosto, 2025
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Este miércoles 27 de agosto de 2025, les compartimos un resumen con los principales temas abordados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y diversos funcionarios de su gabinete durante la conferencia de prensa “La Mañanera del Pueblo”.

Qué dijo Rosa Ícela Rodríguez, secretaria de Gobernación

• Se han ofrecido talleres para 61,000 jóvenes para la prevención de drogas. 24,000 niños participaron en actividades de danza y cultura. Se organizaron 164 rodadas

• 23,000 personas han participado en las ferias del empleo y 181 jornadas por la paz

¡Recibe las últimas noticias!

• Se visitaron a 165,000 hogares para conocer las carencias en la casa. Se conformaron 274 comités por la paz. Fueron recuperadas 264 espacios comunes en los municipios

• Se realizaron 3.2 millones de atenciones a los ciudadanos que buscaban trámites con gobierno. 

• 42,000 familias fueron beneficiadas con los tianguis del bienestar. Se recolectaron más de 5,400 mil armas de fuego en los programas de desarme.

• 5,100 juguetes bélicos fueron intercambiados con el apoyo de las iglesias.

• En los últimos meses se fortaleció el área para apoyar a las familias que buscan liberar a presos que fueron detenidos injustamente. 

• El Cártel de Sinaloa tienen varias ramas. El cártel no se puede decir desaparecido. Está mermado, pero siempre han tenido diferentes cabecillas.

• No hay militares o marinos involucrados con el crimen organizado. Tampoco se tienen indicios de funcionarios o políticos. Se debe probar los dichos de los criminales.

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación

Informe de seguridad de Omar García Harfuch en la Mañanera 

• En dos semanas se detuvieron Mil  personas, se incautaron 20 toneladas de droga y se inhabilitaron 61 laboratorios de drogas.  

• Desde octubre de 2024 se detuvieron a 30,700 personas; inhabilitado 1,356 laboratorios, incautado 239 tons de droga 15,400 armas de fuego.

• Se detuvo a un miembro de la delincuencia en Colima, En el Edo. De Mex se detuvo a un feminicida y se catearon 16 casas en una operación coordinada.

• En Acapulco se suman 45 toneladas de cocaína decomisadas en el mar. En Nuvo León se detuvo a 8 integrantes del cártel del noroeste. 

• En Culiacán se detuvo a un piloto que se dedicaba al trasiego de droga. En Jalisco se detuvo a 14 personas dedicadas al robo de combustible y una persona en Puebla

• Se recibieron 32,000 denuncias de extorsión; 69% no se consumaron y solo el 9% se consumaron. 212 personas ya fueron detenidas por extorsión.

• En los penales fueron asegurados casi 50 celulares que eran utilizados para la extorsión

• La FGR tiene una investigación abierta n contra de 7 personas por un supuesto intercambio de drogas incautadas por leche en polvo. 

• El Departamento de Justicia hizo el cálculo de 15,000 MDD como multa para Zambada; no es un cálculo del gobierno mexicano. 

• Hay un incremento en el aseguramiento de Armas.  

• La UIF mantiene una estrategia y ofrece información al Centro Nacional de Inteligencia para desarrollar investigaciones.

• No hay indicios de alianzas entre Los Chapitos y el CJNG. Hubo mantas en Sinaloa para amedrentar a grupos, pero no hay evidencias de la alianza.

Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch
Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch

Qué dijo el Comandante Hernán Cortez 

• La estrategia Balam contra el robo en 22 carreteras reportó el robo de 868 camiones de carga. Hay una reducción del 27% en ese delito. 

• En 49 días se redujo en 55% en la carretera CDMX – Qro y 50% en la autopista CDMX – Puebla. Se han detenido 18 personas. En las carreteras de Sinaloa hay 46% en reducción.

• En 39 municipios se tienen desplegados a 47,000 elementos de la Guardia Nacional. Se han realizado diferentes acciones de cercanía con la ciudadanía.

Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional
Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional

Videos  SEMAR/SEDENA y Guardia Nacional 

• Hay un aumento en la Inversión Extranjera porque el mundo ve a México como un país seguro y han llegado tres millones más de visitantes. En Mazatlán hay más cruceros.

• En Sinaloa, el gabinete de seguridad se reúne cada 15 días y hay una reducción del 51% de los homicidios en la entidad desde junio a este mes.

Mentiras de la Semana

• Es falso que el Tren Maya se haya descarrilado; fue un percance de que fue aclarado por las autoridades. Solo fue un boogie el que se salió de las vías.

• Es falso que alimentación para el Bienestar entregó contratos a empresas fantasmas por 2,000 MDP. Los contratos fueron conforme normativas

• Es mentira que los nuevos Ministros de la SCJN se hay asignado 65,000 pesos de comida al mes. 

• No es verdad que la CURP biométrica vaya a ser obligatoria. La Comisión Nacional de Búsqueda no está desmantelada. 

Temas de los que habló Claudia Sheinbaum 

• El INEGI informó que los mexicanos tienen una satisfacción con su vida del 8.6 en una escala al 10 y ponen una calificación de 9.4 a ser afortunados.

• La satisfacción con la seguridad es de 6.2. La satisfacción con la vida aumentó de 8.4 a 8.6.

• La DEA puso al mismo nivel al Mayo, al Chapo y García Luna. Los adversarios no dijeron nada. Se debería investigar más, pero con pruebas.

• La gente está contenta en México y eso se refleja en el INEGI. Eso viene de valores de antes de la Colonia. 

• Se terminó una era muy cuestionada en el Poder Judicial. Hubo nepotismo, corrupción e intereses. El nuevo Poder Judicial es una transformación profunda.

• Los Centros de Cuidado Infantil atienden hasta los 4 años. La *SEP se encarga de los niños después de los 6 años. Serán construidos mil Centros de Cuidado Infantil

• El consumo de bebidas azucaradas en México es muy alto. El refresco representa un alto riesgo de salud. La semana próxima comienza una campaña

• La mayoría de la gente sabe que el Refresco hace daño, pero la gente lo consume por hábito. Se analizará poner impuestos extra a esas bebidas.

• Mañana se tendrán reuniones con la delegación de Brasil en temas de comercio y negocios. Ambos países se complementan. Vamos a buscar no competir.

• La presidenta agradece a la gente por los resultados en las encuestas. Los miembros del gabinete están haciendo un trabajo excelente.

• La multa de 15,000 Ismael Zambada no necesariamente será pagado por él. Los recursos que sean incautados en México deberían ser regresados.

• El gobierno mexicano pedirá que se les regresen parte de los recursos incautados a Zambada para ser repartidos entre los más humildes.

• En México siempre se investiga si hay políticos involucrados con el crimen. Se hace todos los días. No es necesario iniciar por las declaraciones de Zambada 

• El gobierno no tiene complicidad con nadie, pero no hay pruebas en contra de políticos o miembros de las fuerzas armadas involucrados con delincuentes

• Marco Rubio vendrá pronto a México a firmar el acuerdo de seguridad. Se logró la igualdad en el acuerdo. La cooperación es con respeto.

• La revisión del TMEC inicia en septiembre. Estamos esperando la decisión de Estados Unidos sobre las mesas de consultas organizadas por ellos.

• El mayor periodo de repatriaciones de mexicanos desde Estados Unidos fue con Clinton: llegó a un millón por año. En este año solo se han tenido 90 mil repatriados.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

• El gobierno mexicano realiza un cálculo de la droga incautada. En México se han calculado 50,000 MDP desde octubre de este año.

• Calderón declaró la guerra contra el narco. Aumentaron los homicidios y Calderón dijo que no importaba el número de fallecidos.

• Con Calderón hubo un aumento del 150% de los homicidios con López Obrador se redujo la tendencia en 22%. En este gobierno hay un 25% de reducción.

• Si no hubiera llegado López Obrador, los homicidios hubieran seguido aumentando. Los jueces liberaban delincuentes. La estrategia de este gobierno funciona.

• La FGR es quien debe de investigar si hubo políticos vinculados al crimen en Sinaloa, pero ahora tenemos una muy buena coordinación. Los delitos van a la baja

• Mazatlán está reportando buenos números y tiene una ocupación del 75%. La paz en Sinaloa sigue  en proceso. Todos los días se trabaja para eso.

• Es más importante lo que la DEA dijo de García Luna que la casa de Noroña, pero la oposición quiere desviar el tema y hablar de la casa de Noroña

• Mexicana ya viaja de CDMX a Tulum. La presidenta asegura que ya viaja en Mexicana. Van muy bien. Hay un aumento en el número de pasajeros.


Enlaces patrocinados