Logo

SEP: ¿Cómo descargar e imprimir la carta de asignación en Puebla 2025?

Te explicamos paso a paso cómo descargar la carta de asignación en Puebla 2025, un documento fundamental para el regreso a clases

25 agosto, 2025
El regreso a clases está cada vez más cerca en Puebla.
El regreso a clases está cada vez más cerca en Puebla.

Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 cada vez más cerca, miles de estudiantes de nivel básico en Puebla necesitan tramitar la carta de asignación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde se confirma la escuela donde fueron aceptados.

La carta de asignación en Puebla es un trámite fundamental para completar el proceso de inscripción y asegurar la asistencia del estudiante en el plantel de preescolar, primaria o secundaria asignado por la SEP para el nuevo ciclo escolar.

Recomendamos

¡Recibe las últimas noticias!

Pasos para descargar carta de asignación

La SEP cuenta con una plataforma habilitada para que las y los estudiantes de nivel básico de Puebla puedan descargar en línea su carta de asignación de escuela. Aquí te compartimos los pasos para realizar este trámite:

  • Accede al Módulo de Preinscripciones de la SEP en Puebla.
  • Ingresa el Número de Identificación del Alumno (NIA) o la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Da clic en la opción "Comenzar".
  • Te aparecerá la carta de asignación en pantalla.
  • Descarga e imprime el documento en formato PDF.
En esta plataforma se realiza el trámite para obtener la carta de asignación. Imagen: SEP Puebla
En esta plataforma se realiza el trámite para obtener la carta de asignación. Imagen: SEP Puebla

En caso de no contar con el NIA, que es fundamental en trámites escolares, será necesario acudir a cualquiera de las 19 Coordinaciones Regionales de Desarrollo Educativo (CORDE) que se encuentran en Puebla para realizar el trámite para obtenerlo.

Por último, no olvides presentar la carta de asignación junto con el resto de documentos solicitados al momento de la inscripción en la escuela asignada por la SEP.

¿Qué pasa si no quedas en la escuela elegida?

En el proceso de preinscripción, cada estudiante tuvo que seleccionar tres opciones de escuelas. La SEP se hizo cargo de asignar los lugares de acuerdo con la disponibilidad en cada plantel, por lo que no todos los estudiantes fueron inscritos en su primera opción.

Sin embargo, la SEP asegura que todas y todos los alumnos tiene un espacio asegurado en el sistema educativo de Puebla, por lo que no hay que preocuparse por quedarse sin lugar.

Con los trámites escolares en macha, todo está listo para el inicio del ciclo escolar 2025-2026 de la SEP, que tiene el regreso a clases en Puebla programado para el próximo 1 de septiembre, el cual concluirá hasta el 15 de julio del próximo año.

La carta de asignación es un documento clave para el regreso a clases. Foto: Cortesía
La carta de asignación es un documento clave para el regreso a clases. Foto: Cortesía

Días festivos y vacaciones del calendario escolar 2025-2026

El calendario escolar tiene contemplados 186 días de clases para nivel básico en Puebla, mientras que las Escuelas Normales y centros de formación docentes contarán con 190 días de actividades. A continuación, te compartimos la lista de días festivos y vacaciones que habrá:

  • 16 de septiembre de 2025: Día de la Independencia.
  • 17 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana.
  • 2 de febrero de 2026: Día de la Constitución.
  • 16 de marzo: Natalicio de Benito Juárez.
  • 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • 5 de mayo: Batalla de Puebla.
  • 15 de mayo: Día del Maestro.
  • Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026.
  • Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
Calendario escolar 2025-2026 de la SEP. Imagen: SEP
Calendario escolar 2025-2026 de la SEP. Imagen: SEP

Si tienes alguna otra duda sobre el proceso de inscripción en Puebla, puedes consultar los canales oficiales de la Secretaría de Educación del Estado, así como comunicarte al plantel asignado para resolver dudas sobre requisitos para el trámite de inscripción.



Temas de esta nota
Enlaces patrocinados