Puebla se alista para la CURP Biométrica: Conoce cuándo y cómo tramitarla
Desde requisitos hasta beneficios y lugares para tramitarla, conoce cómo será el proceso en Puebla para esta nueva forma de identidad digital


El pasado 16 de julio de 2025 se publicó el decreto que establece la obligatoriedad de la CURP Biométrica para todos los mexicanos, normativa que entró en vigor un día después. Este nuevo formato integrará datos como huellas dactilares, escaneo del iris, fotografía digital y firma electrónica.
Será obligatoria en todo el país a partir de febrero de 2026, aunque su emisión comenzará de forma gradual desde enero en módulos habilitados por los registros civiles estatales. En Puebla, las autoridades ya se preparan para su implementación en tiempo y forma.
¡Recibe las últimas noticias!
¿Qué es la CURP Biométrica y qué incluye?
La CURP Biométrica es una evolución del documento tradicional que incorpora datos únicos de cada persona: huellas dactilares de ambas manos, escaneo del iris, fotografía actual y firma electrónica. Aunque mantiene su clave de 18 caracteres, ahora se suma un código QR para facilitar la verificación digital.
Esta versión moderna está prevista en la Ley General en Materia de Búsqueda de Personas y tiene como propósito centralizar la información en una base de datos nacional. Estará disponible tanto en formato físico como digital, y esta última será gestionada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

¿Dónde y cuándo tramitarla en Puebla?
A partir de enero de 2026, los primeros módulos para emitir la CURP Biométrica estarán operando en Puebla. El trámite será gratuito y estará a cargo del Registro Civil del estado.
Oficinas para realizar el trámite:
- Oficina central: Calle 11 Oriente #2003, colonia Azcárate, ciudad de Puebla.
- Registro Civil de Tehuacán.
- Registro Civil de San Pedro Cholula.
- Registro Civil de Atlixco.
- Registro Civil de Huauchinango.
- Registro Civil de Teziutlán.
- Registro Civil de San Martín Texmelucan.
La ubicación exacta de cada oficina podrá ser consultada conforme se acerque la fecha de apertura de los módulos.

Requisitos y beneficios de actualizar tu CURP
Para tramitar la CURP Biométrica en Puebla, necesitarás los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento certificada.
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cartilla).
- CURP tradicional.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Correo electrónico de contacto.
- En caso de menores, acompañamiento de tutor con identificación y acreditación legal.
El trámite será presencial, pues incluye la captura de datos biométricos como huellas, escaneo del iris y reconocimiento facial. El proceso completo tomará entre 15 y 20 minutos por persona.
Entre los principales beneficios están: facilitar trámites escolares, de salud, programas sociales, servicios bancarios y mejorar la seguridad en la identificación personal. Además, las dependencias públicas y privadas estarán obligadas a aceptar esta nueva versión de CURP como válida.
