Logo

Programa Leche para el Bienestar en Campeche: Requisitos y sedes

Leche par el Bienestar continúa su expansión con dos nuevas plantas industrializadoras de leche. Aquí te contamos los detalles

22 agosto, 2025
El programa de Leche Liconsa se renueva a Leche Bienestar. Foto: Especial
El programa de Leche Liconsa se renueva a Leche Bienestar. Foto: Especial

El pasado 4 de abril de 2025, el programa antes conocido como Leche Liconsa adoptó oficialmente el nombre Leche para el Bienestar. Desde entonces, el proyecto no ha dejado de expandirse, incrementando el apoyo a familias de escasos recursos y garantizando acceso a leche a precios asequibles.

Según informó Víctor Hugo López Rojas, gerente nacional de abasto social,  actualmente existe un padrón de 6.3 millones de beneficiarios con este producto, brindando una cobertura a 3.4 millones de familias del país. El objetivo para finales de año es es cerrar con 7 millones de usuarios.

Para lograr este propósito, se anunció la apertura de una nueva planta industrializadora de leche en Campeche"Son 10 plantas industriales, más estas dos que se van a abrir en diciembre en Campeche y para el 2026 se tiene previsto, para septiembre la planta de secado de leche en el estado de Michoacán", dijo.

¡Recibe las últimas noticias!

Se planea seguir expandiendo el programa. Foto: Sader
Se planea seguir expandiendo el programa. Foto: Sader

Nueva planta de Leche Bienestar en Campeche

La planta pasteurizadora de Campeche estima que producirá 100 mil litros diarios y estaría lista para finales de este año. Por su parte, la fábrica de secado en Michoacán, que tratará 250 mil litros diarios y operará en septiembre de 2026. En total, es una inversión de mil 200 millones de pesos.

Asimismo, Leche para el Bienestar contempla la creación de 32 acopiadoras más, ya que se busca subir de 54 a 86 a nivel nacional, además de que otras lecherías suban de 12 mil a 20 mil.

Referente a precios, en 482 municipios con alta marginación el litro de leche se vende a 4 pesos con 50 centavos, en 333 con indicios de marginación se da en 6 pesos con 50 centavos y en mil 381 se comercializa en 7 pesos con 50 centavos, detalló López Rojas.

Leche Bienestar es una alternativa económica. Foto: Cortesía
Leche Bienestar es una alternativa económica. Foto: Cortesía

Del mismo modo, aseguró que se encuentran comprometidos con "el crecimiento del padrón, el crecimiento de productores y el crecimiento en todos los sentidos desde la área productiva", indicando que también se busca llegar a 10 millones de beneficiarios al terminar el sexenio.

¿Cómo puedo registrarme a Leche para el Bienestar?

El programa está enfocado en grupos prioritarios que requieren un aporte adicional en su alimentación. Entre los beneficiarios se encuentran:

  • Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
  • Niños y jóvenes desde los 6 meses hasta los 15 años.
  • Mujeres de 45 a 59 años.
  • Personas mayores de 60 años.
  • Individuos con padecimientos crónicos o discapacidad.
El programa está especialmente enfocado en grupos marginados. Foto: Cortesía
El programa está especialmente enfocado en grupos marginados. Foto: Cortesía

Quienes deseen ser parte del programa, deben presentar en el punto de venta más cercano a su domicilio los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
  • Acta de nacimiento del titular y beneficiarios.
  • Información socioeconómica
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • En casos específicos, un certificado médico que avale la necesidad de consumir leche.

Para saber cuál es tu sede más cercana, se puede consultar el portal oficial de Liconsa, donde introduciendo los datos sobre el estado y municipio se mostrará una lista con las sucursales oficiales. Se puede acceder mediante este enlace.

Cada persona registrada tiene derecho a recibir hasta cuatro litros de leche por semana, siendo el límite máximo por hogar de 24 litros semanales, aunque esto depende del número de personas beneficiarias.

Busca tu sede más cercana. Foto: Gob. de México
Busca tu sede más cercana. Foto: Gob. de México



Enlaces patrocinados