¿Viajas a Los Cabos en temporada de lluvias? Estos hoteles ya son refugios seguros
Estas empresas hoteleras recibieron una capacitación avalada por la Subsecretaría de Protección Civil Estatal y Municipal, a fin de estar preparados ante cualquier emergencia


El XV Ayuntamiento de Los Cabos, que preside Christian Agúndez Gómez, a través de la dirección municipal de Protección Civil, llevó a cabo la entrega de certificados a 11 hoteles del destino que fungirán como “Refugio Temporal Seguro” para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025.
Con la certificación de varios hoteles como refugios seguros ante ciclones, el sector turístico demuestra su compromiso con la prevención y la atención de emergencias, garantizando que los viajeros puedan sentirse respaldados incluso en situaciones climáticas adversas.
¡Recibe las últimas noticias!
Hoteles como refugios temporales ante ciclones y huracanes en 2025
De acuerdo con el director municipal de Protección Civil, Francisco Cota Márquez, este programa responde a las disposiciones del Reglamento Municipal de Protección Civil y se diseñó para garantizar espacios adecuados de resguardo durante fenómenos hidrometeorológicos. De los 14 hoteles que solicitaron revisión, 11 cumplieron con todos los requisitos técnicos para recibir la certificación:
- Hard Rock Los Cabos
- Pueblo Bonito Sunset Beach
- Pueblo Bonito Rosé
- Pueblo Bonito Pacífica
- Dreams Los Cabos
- Nobu Los Cabos
- Breathless Cabo San Lucas
- Park Royal Homestay Los Cabos
- Le Blanc Spa Resort Los Cabos
- Paradisus Los Cabos
- Hyatt Ziva Los Cabos
Agregó que, con esta incorporación, el número en Los Cabos pasa de 44 a 55 para este año, y al sumar los del resto de los municipios, se contará con un total de 180 refugios en todo el estado para atender a la ciudadanía.

¿Cuáles fueron los criterios de evaluación para la certificación para los hoteles?
Entre los criterios que debieron acreditar los hoteles para obtener la certificación se encuentran:
- Contar con un área específica dentro del inmueble (como un salón de eventos o auditorio) destinada a refugio.
- Disponer de suministro básico de alimentación con áreas de cocina y comedor.
- Garantizar el abasto de energía eléctrica y agua potable.
- Ofrecer servicios sanitarios suficiente.
- Contar con atención médica.
- Disponer de áreas recreativas y de descanso equipadas con camastros.
- Asegurar condiciones de tranquilidad y resguardo para las personas durante un fenómeno hidrometeorológico.

¿Qué pretende la certificación de estos hoteles en Los Cabos?
El secretario general municipal, Alberto Rentería Santana, destacó que estos espacios permitirán proteger tanto a turistas como a trabajadores de la industria hotelera, fortaleciendo la capacidad de respuesta del destino en caso de emergencia.
“Este esfuerzo debe ser integral, donde nadie quede fuera, todas y todos somos parte de una nueva forma de enfrentar contingencias, ya sean naturales o provocadas por el ser humano”, concluyó.
Con este esfuerzo refleja una estrategia de prevención. Cada hotel recibió capacitación oficial para operar con eficiencia en situaciones de emergencia. Por lo que Los Cabos reafirma su posición como un destino turístico no sólo atractivo, sino también seguro y preparado para afrontar eventualidades climáticas.
