Logo

Así será el nuevo acceso al Aeropuerto Internacional de Guadalajara

El nuevo acceso al Aeropuerto Internacional de Guadalajara representa un paso importante para mejorar la movilidad, agilizar los traslados y elevar la calidad de los servicios para los millones de pasajeros

21 agosto, 2025
Aeropuerto de Guadalajara tendrá un nuevo acceso. Foto: Cortesía.
Aeropuerto de Guadalajara tendrá un nuevo acceso. Foto: Cortesía.

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara “Miguel Hidalgo y Costilla” continúa con su proceso de modernización y crecimiento para mejorar la experiencia de los pasajeros. Como parte de estas mejoras, se anunció la construcción de un nuevo acceso vial que busca reducir el tráfico, facilitar la movilidad y mejorar la conectividad.

Acceso y conectividad en el Aeropuerto en Guadalajara

Cómo parte del Plan Maestro de Desarrollo (PMD) 2025-2029 del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) inició la construcción de un nuevo acceso vial a la terminal aérea tapatía.

La construcción estará ubicado con dos accesos principales uno desde la avenida Adolf B. Horn y otro sobre la carretera a Chapala en dirección a la terminal aérea. Este proyecto busca descongestionar la entrada actual y ofrecer una ruta más rápida y eficiente para los pasajeros, transportistas y personal aeroportuario.

¡Recibe las últimas noticias!

Además, esta nueva vía tendrá señalización moderna, iluminación y carriles exclusivos, con el objetivo de agilizar los traslados y ofrecer una mejor experiencia de llegada y salida.

El nuevo acceso busca urbanizar una vialidad de 17 kilómetros. Foto: Cortesía.
El nuevo acceso busca urbanizar una vialidad de 17 kilómetros. Foto: Cortesía.

¿Cuáles son las etapas de la nueva construcción?

Este nuevo proyecto abarcará tres etapas esenciales en la nueva construcción que conectará a la terminal aérea tapatía a través de la avenida Adolf B. Horn. 

  • Primera etapa: Esta etapa estará concluida en 2026 y consiste en un nuevo acceso vial de seis kilómetros que conectará la Avenida Adolf B. Horn con la terminal aérea.
  • Segunda etapa: A realizarse en 2027, consiste en un distribuidor vial de 6.2 kilómetros, mismo que permitirá un tránsito ordenado y seguro.
  • Tercera etapa: Constará de 5.2 kilómetros de nuevas vialidades internas que conectarán directamente con los puntos de ascenso y descenso de pasajeros para la futura terminal 2.

El director del aeropuerto de Guadalajara, Cryshtian José Amador Lizardi, mencionó que uno de los principales retos para los pasajeros ha sido el acceso al aeropuerto, y hoy se ha iniciado la construcción de una solución de largo plazo.

"Nuestro compromiso es anticiparnos a las necesidades del futuro, ofreciendo soluciones que fortalezcan la conectividad, la eficiencia y la experiencia de viaje de millones de pasajeros que transitan por el Aeropuerto Internacional de Guadalajara”, subrayó.

Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo y Costilla. Foto: Cortesía.
Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo y Costilla. Foto: Cortesía.

Una inversión a largo plazo en Guadalajara

El proyecto forma parte de la inversión de 22,000 millones de pesos destinada por GAP para el Aeropuerto de Guadalajara, que también incluye un nuevo edificio terminal que crecerá en 73% la capacidad para atender pasajeros y la adquisición de reservas territoriales para asegurar el crecimiento futuro. 

El nuevo acceso al Aeropuerto Internacional de Guadalajara representa un paso importante para mejorar la movilidad, agilizar los traslados y elevar la calidad de los servicios para los millones de pasajeros que utilizan esta terminal cada año.

Se espera que la experiencia de viajar desde y hacia Guadalajara sea más rápida, cómoda y segura. Foto: Cortesía.
Se espera que la experiencia de viajar desde y hacia Guadalajara sea más rápida, cómoda y segura. Foto: Cortesía.
Recomendamos

Enlaces patrocinados