Logo

Arena negra en Baja California Sur: La sorprendente razón detrás de su color

Si estás en busca de grandiosas vistas, estas playas de arena negra en Baja California Sur tienen para una experiencia diferente, sorprendente y fotogénica

21 agosto, 2025
Conoce la historia de la arena negra en playas de Baja California Sur. Foto. Cortesía.
Conoce la historia de la arena negra en playas de Baja California Sur. Foto. Cortesía.

Cuando pensamos en las playas de Baja California Sur, generalmente imaginamos arenas blancas, aguas turquesa y atardeceres de ensueño. Sin embargo, algunas playas esconden un fenómeno natural que sorprende a los visitantes: la arena negra.

Este fenómeno no solo llama la atención por su color oscuro y profundo, sino también por la historia geológica que lo acompaña. Conoce todos los detalles acerca de la historia detrás de las arenas negras que deslumbran en playas de Baja California Sur.

¡Recibe las últimas noticias!

Historia detrás de las arenas negras en Baja California Sur

La historia minera de la región es la responsable del color de las arenas negras de las playas. A partir del siglo XIX, se comenzó a extraer minerales en el área, provocando que los residuos del cobre fueran desechados mar adentro. Con el transcurso del tiempo, estos le aportarón el color a la arena.

Esta mezcla de partículas de cobre y minerales hace que la playa tenga un tono oscuro y ligeramente brillante, aunque en realidad el color base de la arena es café oscuro. El fenómeno se ha mantenido durante décadas y se ha convertido en un elemento característico de la identidad en playas como Santa Rosalía.

Este espectacular contraste entre el mar y la arena genera una persepción erronea del paisaje, ya que contrario a lo que se piensa, las aguas permanecen limpias aunque su color turquesa sea opacado por la arena negra

Conoce el origen de las arenas negras en playas de Baja California Sur. Foto: Cortesía.
Conoce el origen de las arenas negras en playas de Baja California Sur. Foto: Cortesía.

Playa Santa Rosalía dónde hay arena negra

Esta playa no solo son fotogénica, sino también es ideal para quienes buscan una experiencia diferente a las típicas arenas blancas de la región. Aquí tienes una playa de Baja California Sur donde es posible observar arena negra incluyen:

Playa Santa Rosalía

Este lugar es famoso por sus playas de arena negra, siendo sus espacios naturales y urbanos parte del encanto. Aquí tendrás la posibilidad de pasear por sus calles, apreciar la arquitectura y los monumentos, así como degustar su gastronomía, que es una combinación de influencias.

La Playa Santa Rosalía es una de las playas conocidas por sus arenas negras. Foto: Cortesía.
La Playa Santa Rosalía es una de las playas conocidas por sus arenas negras. Foto: Cortesía.

¿Dónde se encuentra la playa Santa Rosalía en Baja California Sur?

El Pueblo Mágico de Santa Rosalía se encuentra en el municipio de Mulegé, Baja California Sur. Para llegar puedes tomar diversas rutas, aquí te diremos la más directa:

  • Se puede llegar por la carretera Transpeninsular en auto o en autobús desde La Paz, Loreto o Tijuana. 

Es un trayecto de entre 7 y 8 horas, dependiendo del ritmo de manejo y las paradas. Son alrededor de 551 km, que atraviesan varios poblados como Ciudad Constitución, San Ignacio y Mulegé.

Pueblo Mágico de Santa Rosalía en Baja California Sur. Foto: Cortesía.
Pueblo Mágico de Santa Rosalía en Baja California Sur. Foto: Cortesía.

Enlaces patrocinados