¿Dónde están ubicadas las Viviendas del Bienestar en Baja California?
La construcción de las Viviendas del Bienestar ya comenzó en Baja California, conoce cómo estarán distribuidas en todo el estado

Vivienda para el Bienestar es un programa del Gobierno de México implementado por Conavi que tiene como objetivo garantizar el derecho a una vivienda adecuada para las personas que más lo necesitan, priorizando a quienes viven en condiciones de alta marginación, indígenas o con carencias sociales.
En Baja California el periodo de registro se encuentra activo y también se ha comenzado con las construcciones de las casas. A continuación, te compartimos dónde están ubicadas las Viviendas del Bienestar en Baja California.

¡Recibe las últimas noticias!
Viviendas del Bienestar en Baja California
En Baja California se construirán 50,000 viviendas nuevas para el programa Vivienda para el Bienestar, mismas que estarán ubicadas de la siguiente manera:
- En Tecate y San Quintín: se construirán más de mil viviendas en cada municipio.
- En Rosarito: 2,000 viviendas.
- En Ensenada: 11,000 viviendas.
- En Mexicali: 14,500 viviendas.
- En Tijuana: 17,000 viviendas.
Por el momento, las construcciones ya comenzaron en Playas de Rosarito, en donde se colocó la primera piedra en un predio donado por el municipio, ubicado en la zona urbana y que cuenta con todos los servicios básicos.

¿Dónde registrarse para el programa Viviendas del Bienestar en Baja California?
Actualmente, el periodo de registro al programa se encuentra abierto, siendo el último día el 23 de agosto, por lo que aún puedes acudir a los siguientes módulos:
Mexicali
- Centro de Desarrollo Humano Integral Santorales: Santa Isabel, colonia Santa Isabel, 21139.
- Centro de Desarrollo Humano Integral Benito Juárez: Tamaulipas 142, colonia Ejido Benito Juárez, 21900.
Playas de Rosarito
- Escuela Secundaria #125 Forjadores de Rosarito: Av. Villa Bonita, fraccionamiento Real de Rosarito, 22706.

Requisitos para entrar al programa Viviendas del Bienestar
Para poder ser seleccionado debes cumplir con los siguientes criterios:
- Tener 18 años o más, en caso de ser menor, deberás tener dependientes económicos en primer grado.
- Ingreso familiar específico, no mayor a 2 salarios mínimos.
- No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otro instituto de vivienda.
- No haber recibido previamente un apoyo de vivienda por parte de la Conavi.
- La persona solicitante no debe ser propietaria de una vivienda.
En caso de ser seleccionado, es importante que cuentes con la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Identificación oficial vigente.
- Certificado de no propiedad.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Comprobante de ingresos o carta de declaración de ingresos.
- Comprobante de estado civil.
- De ser el caso, certificado de discapacidad emitido por una institución pública de salud.
