¿Cuándo fue y por qué razones se separó Nayarit de Jalisco?
Nayarit fue uno de los últimos territorios en alcanzar el rango de estado en la federación mexicana. Así fue como se separó


La demarcación geográfica de Tepic se fue formando durante el siglo XIX, desde 1824 hasta 1867, considerado el 7o. cantón del estado de Jalisco, posteriormente fue un Distrito Militar de 1867 a 1884 y, finalmente tuvo el carácter de territorio federal desde el 12 de diciembre de 1884 hasta 1917.
Tepic fue creado como territorio federal el 12 de diciembre de 1884, mediante una reforma al artículo 43 de la Constitución, adoptando el nombre de “territorio de Tepic”, categoría que le fue reconocida con la demarcación geográfica formada desde el 7o. cantón del estado de Jalisco.
Sin embargo, carecía de autonomía; su gobernador era designado por el presidente de la República, y no tenía Legislatura ni Poder Judicial.
¡Recibe las últimas noticias!

¿Por qué Nayarit se separó de Jalisco?
La propuesta para transformar al territorio de Tepic en un estado de la federación fue presentada por el Primer Jefe, Venustiano Carranza, en los artículos 43 y 47 de su Proyecto de Reformas a la Constitución.
Esto, debido a que desde el siglo XIX los habitantes de Tepic demandaban segregarse del estado de Jalisco, manifestaron su deseo de separarse para alcanzar la libertad política, puesto que consideraban que era la única forma de lograr el progreso y bienestar social.
Cabe mencionar que, varios diputados de Tepic tuvieron un papel activo para promover al territorio a la categoría de estado de la federación y respaldaron con estudios económicos, sociales y políticos la constitución del nuevo estado.

¿Cuándo se creó el estado de Nayarit?
La primera medida que se tomó para dar cumplimiento a lo ordenado, fue designar al General Jesús M. Ferreira como Gobernador provisional, quien se encargaría de todo lo necesario para preparar el cambio de Territorio de Tepic a Estado de Nayarit.
Así, el 5 de febrero de 1917 se creó el Estado de Nayarit con el Constituyente de Querétaro, siendo uno de los últimos territorios en alcanzar el rango de estado en la federación mexicana.
Sin embargo, fue hasta el 1 de mayo de 1917, cuando quedó expedida formalmente el acta de nacimiento del estado libre y soberano al entrar en vigor la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Actualmente esta entidad cuenta con 20 municipios, teniendo como capital a la ciudad de Tepic. De acuerdo con la Encuesta Intercensal del INEGI de 2015 cuenta con 1 millón 181 mil 050 habitantes, de los cuales el 35% vive en el municipio de Tepic.