México consolida su liderazgo automotriz en Estados Unidos a pesar de condiciones desafiantes
México lidera las exportaciones automotrices a EE.UU. con 39.4% del mercado en 2025, pese a una baja en el valor de envíos.


México reafirmó su posición como el principal proveedor automotriz de Estados Unidos durante el primer semestre de 2025, con una participación récord del 39.4% en las importaciones totales del sector. Esto significa que casi 4 de cada 10 dólares que Estados Unidos destina a comprar vehículos, autopartes, camiones y autobuses provienen de nuestro país.
Aunque el valor total de los envíos mexicanos fue de 85,746 millones de dólares, lo que representa una baja interanual del 5.5%, esta caída fue menor en comparación con la del resto del mundo, cuya disminución alcanzó el 8.2%. En otras palabras: México perdió menos que los demás y, por eso, ganó más terreno.
¡Recibe las últimas noticias!
Puntos clave del desempeño automotriz de México:
En autopartes, México exportó 40,723 millones de dólares (-3.8%), mientras que las ventas de automóviles fueron de 22,125 millones (-3.0%) y las de camiones y vehículos especiales, 22,899 millones (-10.5%).
En la última década, la cuota mexicana creció de 30.5% (2015) a 39.4% (2025) en las importaciones automotrices estadounidenses.
Este liderazgo se ha construido a lo largo de la última década gracias a la competitividad de México en la producción de autopartes como motores, cinturones, bolsas de aire, así como en automóviles y vehículos de carga.
Factores que explican este liderazgo:
Ventajas competitivas en producción de motores, arneses, sistemas de seguridad y transporte de mercancías.
Cumplimiento de normas del T-MEC, que permite excepciones frente a nuevos aranceles estadounidenses.
Flexibilidad y capacidad de adaptación del sector automotriz mexicano frente a los cambios en el comercio internacional.
Red de tratados comerciales y cercanía logística con Estados Unidos.
Factores como los nuevos aranceles en EE. UU., los ajustes globales en la producción y la resiliencia del consumidor norteamericano influyen en este complejo escenario. A pesar de ello, México se mantiene como un socio confiable, flexible y esencial para la industria automotriz del continente.
En conclusión, México no solo se mantiene firme en un entorno global desafiante, sino que continúa ganando terreno como el principal proveedor automotriz de Estados Unidos.
Esta posición es resultado de años de integración comercial, eficiencia industrial y adaptación a las nuevas reglas del juego global. Un panorama que augura más oportunidades si se siguen fortaleciendo las cadenas de valor nacionales y regionales.
¿Sabías que México es actualmente el principal proveedor automotriz de Estados Unidos con casi el 40% del mercado?
a) Sí, y me parece un logro importante para el país
b) Sí, pero no sabía que la participación era tan alta
c) No, me estoy enterando ahora
d) No, y no me interesa el tema