La Caravana de Empoderamiento de la Mujer, llega a Atolinga, Zacatecas
Se informó que en la Caravana de Empoderamiento de la Mujer, participaron cerca de 60 emprendedoras de Atolinga, Tlaltenango, Guadalupe, Fresnillo y Zacatecas


La Secretaría de las Mujeres (Semujer), realizó la Caravana Regional de Empoderamiento de la Mujer Zacatecana, en el municipio de Atolinga, en el estado de Zacatecas. Donde alrededor de 60 emprendedoras tuvieron la oportunidad de ofrecer sus productos.
Con esta edición, suman ya 31 caravanas en todo el estado, desde el inicio de esta política pública, al ser esta la quinta del año 2025. En esta jornada participaron 60 emprendedoras y empresarias, provenientes de Atolinga, Tlaltenango, Guadalupe, Fresnillo y Zacatecas.

¡Recibe las últimas noticias!
Caravana de Empoderamiento de la Mujer en Atolinga
La secretaria de las Mujeres, Karla Isabel Guardado Oropeza, destacó “Estamos convencidas de que, cuando una mujer tiene acceso a oportunidades reales de desarrollo, transforma su vida, su familia y su comunidad. Por eso, acercamos hasta sus territorios las herramientas que necesitan para crecer, emprender y vivir libres de violencias.”
Durante el evento, se llevó a cabo un recorrido por los stands de exposición y venta de productos, encabezado por la secretaria de las Mujeres, en compañía de autoridades municipales. El objetivo fue visibilizar el trabajo de las mujeres emprendedoras, apoyarlas en la comercialización de sus productos y fomentar el consumo local, más allá de sus comunidades de origen.

Qué son las Caravanas de Empoderamiento de Zacatecas
Esta actividad también tuvo como propósito acercar a las mujeres información clave sobre los diferentes programas y apoyos que ofrecen las dependencias estatales en Zacatecas, para que puedan fortalecer sus proyectos, iniciar nuevos negocios o acceder a formación y redes de apoyo.
La Caravana Regional de Empoderamiento representa un modelo de cercanía con las mujeres, que les permite acceder a oportunidades económicas, vincularse con instituciones públicas y fortalecer su desarrollo personal, productivo y comunitario.

En esta edición participaron dependencias como la Secretaría de Economía, a través de Fondo Plata, el Servicio Nacional de Empleo y la Dirección de Emprendimiento.
Asimismo, participaron las secretarías del Campo, de Salud, de Desarrollo Social y del Zacatecano Migrante; la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, el Instituto para la Inclusión de Personas con Discapacidad y las instituciones educativas Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Zacatecas y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial.