¡Explora La Lobera! una maravilla natural escondida en San Quintín, Baja California
La Lobera es un sitio emblemático en San Quintín, Baja California, favorita de los amantes de la naturaleza por su tallado natural, así como por su contraste entre desierto y mar


Cuando el mar y el viento trabajan juntos, la naturaleza nos regala lugares increíbles que parecen de película. Entre ellos destaca La Lobera, un cráter tallado por el tiempo que ofrece un espectáculo visual sin rival.
Ubicado al sur de Baja California, específicamente en El Rosario, San Quintín, esta maravilla desconocida para muchos impresiona a todo el que la visita, ofreciendo aventuras inolvidables y siendo un recordatorio del poder transformador de la naturaleza.
Asimismo, este espacio es considerado un santuario natural, dado que en el fondo se pueden encontrar una playa donde las focas y lobos marinos reposan junto a sus crías durante los meses de febrero y marzo, un momento único para los turistas.
¡Recibe las últimas noticias!

Un espacio natural sin igual
La Lobera es prácticamente un lugar desconocido, ya que es un poco difícil acceder al espacio. No obstante, eso no detiene a muchos turistas que asisten a explorarlo años tras año. Por esa razón, es una de las locaciones más emblemáticas de San Quintín, siendo uno de los atractivos turísticos más impresionantes de la región.
Además, este pedazo de México también funciona como centro multicultural, puesto que al estar cerca de los Estados Unidos, muchos viajeros internacionales vienen a conocer el cráter, enamorando a sus visitantes con sus desiertos, sierras, playas, fauna y flora.
Otro aspecto impresionante de La Lobera son sus dimensiones, con 30 metros de diámetro y 15 metros de profundidad. Desde arriba, se puede apreciar que el interior del cráter tiene aguas en tono azul turquesa que provienen directamente del mar, con una forma que recuerda a un gran ojo.
¿Qué se puede explorar en La Lobera?
Entre los diferentes atractivos con los que cuenta están las Islas Coronado, unas formaciones de tierra creadas hace miles de años por un cono volcánico, y que actualmente ofrecen a los turistas la oportunidad de relajarse o acampar en ellas.
Igualmente, el lugar cuenta con un mirador, desde donde podrás admirar la majestuosidad formada por la naturaleza, además de ser un espacio ideal para tomar fotografías de la fauna local, las cuales incluyen ardilla pequeñas, águilas pescadoras, y sobre todo, focas y leones marinos.
Y como la comida también es importante, en los alrededores de San Quintín encontrarás restaurantes con cocina de autor, quienes elaboran platillos nativos para deleitar el paladar. De la misma manera, hay lugares de hospedaje para descansar después de un largo trayecto.

También, a 20 kilómetros de la costa oeste de Ensenada, en el Mar de Cortés, se puede encontrar la Isla Espíritu Santo, un paraíso declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco en 2005. Aquí se puede practicar kayak, pesca deportiva, senderismo, paddle board, snorkel y más.
Aunque no se puede bajar a nadar, porque el oleaje es intenso, si se ofrecen tours experimentados de buceo libre para realizar exploraciones, permitiendo conocer su belleza marina a través de sus impresionantes arrecifes o embarcaciones hundidas.
Según recomiendan los expertos, una de las mejores épocas del año pasa visitar La Lobera es en febrero, justo cuando las especies locales tienen a sus crías, un momento adorable y educativo para los visitantes.

¿Cómo puedo llegar a La Lobera?
Llegar a este lugar es todo una odisea, dado que al ser desconocido por muchos no hay rutas de fácil acceso. De hecho, es prácticamente necesario un vehículo todoterreno para recorrer los aproximadamente 5 kilómetros de camino de terracería que se esconden entre las montañas.
Según Google Maps, La Lobera está ubicada a 8.5 kilómetros de El Rosario, por lo que se debe tomar un camino de terracería de entre 35 y 45 minutos después de haber pasado el poblado de San Quintín. Asimismo, se recomienda descargar la ruta, porque la señal móvil es muy débil.
Una de las características más impresionantes de este recorrido es ver cómo las montañas desembocan en el mar, creando hermosos acantilados, y permitiendo apreciar las playas de piedra. A continuación te pasamos la ubicación por Google Maps:
Lo mejor que puedes hacer en La Lobera es conectarte con la naturaleza, experimentando un contraste entre el imponente silencio del desierto y el ruido de las olas golpeando los acantilados, una lucha constante que provoca que todos tus sentidos se despierten con esta sinfonía única.
