Logo

Así es la nueva ruta que conecta Ahualulco con San Luis Potosí: conoce su recorrido, precios y horarios

Los habitantes de Ahualulco: ¡ya pueden trasladarse a la capital potosina de forma más económica y accesible!, descubre los destinos que recorrera la Ruta 63, la cuál conecta San Luis Potosí-Ahualulco

5 agosto, 2025
La nueva Ruta 63 conectará el municipio de Ahualulco con Mexquitic de Carmona y la capital potosina. Foto: Cortesía.
La nueva Ruta 63 conectará el municipio de Ahualulco con Mexquitic de Carmona y la capital potosina. Foto: Cortesía.

La movilidad entre los municipios y la capital potosina mejora cada día, y una muestra clara es la implementación de la Ruta 63, un nuevo servicio de transporte público que conecta directamente Ahualulco con San Luis Potosí capital.

Este servicio representa una opción accesible, directa y confiable para miles de usuarios que requieren trasladarse diariamente. Si estás interesado en conocer su recorrido, tarifas y horarios, aquí te lo explicamos todo.

¡Recibe las últimas noticias!

La nueva ruta 63 conectará cuatro puntos claves

La Ruta 63 conecta cuatro puntos clave entre Ahualulco y la capital potosina, ofreciendo servicio directo y sin necesidad de trasbordos. Las paradas oficiales son:

  • Ahualulco (inicio del recorrido)
  • Mexquitic de Carmona
  • Salazares
  • Alameda (en San Luis Potosí capital)

Este trayecto no solo facilita el acceso al centro de la ciudad para quienes viven en la zona rural y suburbana, sino que también beneficia directamente a más de 12 comunidades que ahora cuentan con un transporte más rápido y económico.

Las unidades tienen rutas bien señalizadas y operadores capacitados para brindar servicio en condiciones seguras y eficientes. Además, hay puntos donde el camión se detiene brevemente para el ascenso y descenso de pasajeros, aunque el trayecto es principalmente directo.

Nueva ruta 63, una oportunidad de conectividad entre Ahualulco y la capital potosina. Foto: Cortesía.
Nueva ruta 63, una oportunidad de conectividad entre Ahualulco y la capital potosina. Foto: Cortesía.

Tarifa accesible y ahorro para los usuarios

Una de las grandes ventajas de esta nueva ruta es su tarifa fija y accesible de $12.50 pesos por viaje, lo cual representa un ahorro de hasta el 75% en comparación con otras rutas o transportes indirectos. Para estudiantes, el costo será de $5.50 pesos.

En el caso de los trabajadores y adultos mayores se busca que en el futuro se implementen descuentos especiales o tarifas preferenciales para este grupo, aunque de momento la tarifa general aplica para todos los usuarios.

Disfruta de tu viaje por tan solo $12.50 pesos. Foto: Cortesía.
Disfruta de tu viaje por tan solo $12.50 pesos. Foto: Cortesía.

Horarios, frecuencia y duración del recorrido

La Ruta 63 opera todos los días, comenzando sus servicios desde las 5:00 a.m. con salidas cada hora aproximadamente. Esto permite a los usuarios contar con opciones desde temprano para llegar a sus trabajos y escuelas.

Horario estimado de operación:

  • Primera salida desde Ahualulco hacia San Luis Potosí: 5:00 a.m. hasta 7 p.m.
  • En el caso de la Alameda, serán 6 salidas, 3 de ellas a las 6, 7 y 8 de la mañana, así como a las 7, 8 y 9 de la noche
  • Los Salazares se prevén 10 salidas rumbo a Ahualulco, cada hora desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

La frecuencia constante y los tiempos establecidos hacen que esta ruta sea una alternativa más rápida que hacer trasbordos entre camiones locales o foráneos.

Consulta los horarios de cada ruta y toma la que más te convenga. Foto: Cortesía.
Consulta los horarios de cada ruta y toma la que más te convenga. Foto: Cortesía.

Una opción confiable y necesaria para conectar comunidades

La Ruta 63 no solo mejora la conectividad entre municipios, sino que también ofrece una opción económica, directa y eficiente para cientos de personas que diariamente deben trasladarse a la capital potosina.

Con paradas estratégicas, una tarifa accesible y horarios continuos, se convierte en una herramienta clave para fomentar el desarrollo regional y la inclusión social.

Con la inauguración de la nueva ruta 63, se busca una conectividad efectiva. Foto: Cortesía.
Con la inauguración de la nueva ruta 63, se busca una conectividad efectiva. Foto: Cortesía.

Enlaces patrocinados