Logo
Coahuila

Tiendas del Bienestar en Coahuila, dónde están ubicadas y qué productos ofrecen

Entérate de cómo estas tiendas están mejorando la economía familiar en zonas urbanas y rurales de Coahuila

5 agosto, 2025
Estas son las ubicaciones de las Tiendas del Bienestar en Coahuila. Foto: cortesía
Estas son las ubicaciones de las Tiendas del Bienestar en Coahuila. Foto: cortesía

En Coahuila se ha impulsado la transformación de las tradicionales tiendas Diconsa en las nuevas Tiendas del Bienestar, una estrategia del gobierno federal para garantizar productos esenciales a bajo costo y apoyar la economía familiar, especialmente en zonas vulnerables.

Estas tiendas forman parte de un programa nacional activo en cientos de municipios del país, y en Coahuila se espera ampliar su presencia en puntos urbanos y rurales durante 2025 con espacios accesibles integrados a la comunidad local.

¡Recibe las últimas noticias!

¿Qué son las Tiendas del Bienestar y qué productos ofrecen?

Las Tiendas del Bienestar son espacios de autoservicio administrados por el gobierno federal que venden artículos de la canasta básica a precios subsidiados. El catálogo incluye granos (frijol, maíz), cereales, aceite, azúcar, arroz, harina, leche, café, galletas, productos de higiene como jabón y papel higiénico, y otros productos de consumo diario.

La propuesta busca eliminar intermediarios y conectar directamente productores con consumidores, fortaleciendo además el comercio local y apoyando a pequeños agricultores.

Con las Tiendas Bienestar podrás adquirir tu canasta básica a precio accesible. Foto: cortesía.
Con las Tiendas Bienestar podrás adquirir tu canasta básica a precio accesible. Foto: cortesía.

¿Dónde están las Tiendas Bienestar en Coahuila?

En Coahuila operan actualmente alrededor de 716 unidades que anteriormente eran tiendas Diconsa y que están siendo reconvertidas a Tiendas del Bienestar. Estas se encuentran distribuidas en gran parte del estado, cubriendo zonas urbanas y rurales. Algunas de ellas incluyen:

Saltillo:

  • Calle Lago de Chapala 120, Col. Lomas del Refugio.

Torreón:

  • Blvd. Revolución #5601, Col. Nueva Los Ángeles.

Monclova:

  • Av. Las Torres S/N, Col. Praderas del Sur.

Piedras Negras:

  • Calle Progreso #305, Col. Presidentes.

San Pedro de las Colonias:

  • Calle Juárez esquina con Hidalgo, zona centro.

Aunque no hay un listado público con direcciones exactas de todas las tiendas, se espera que la mayoría de las ubicaciones correspondan a las que ya operaban como tiendas Diconsa, por lo que se encuentran en más de 750 localidades del estado, incluidas muchas comunidades ejidales.

Conoce las ubicaciones de las Tiendas del Bienestar. Foto: cortesía.
Conoce las ubicaciones de las Tiendas del Bienestar. Foto: cortesía.

Impacto en la economía local y percepción ciudadana

Este programa representa una oportunidad real para aliviar el gasto en alimentos básicos de familias vulnerables, ya que los productos se ofrecen a precios más bajos que en mercados o tiendas comerciales. Usuarios en Coahuila han mencionado que esto ha permitido complementar ingresos y mejorar la disponibilidad de productos esenciales en zonas donde el acceso comercial era limitado.

Además, las Tiendas del Bienestar generan empleos locales al requerir operadores, encargados y personal logístico, especialmente en comunidades rurales. Al mismo tiempo fortalecen la identidad comunitaria al promover productos de origen nacional y apoyar a pequeños productores locales.

Las Tiendas del Bienestar generan empleos en las localidades donde se ubican. Foto: cortesía.
Las Tiendas del Bienestar generan empleos en las localidades donde se ubican. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados