Logo
Saltillo

Saltillo brilla como ejemplo nacional: la capital más segura de México en 2025

Saltillo reafirma su liderazgo en seguridad, gracias a la unión ciudadana, tecnología policial y colaboración entre los niveles de gobierno

24 julio, 2025
Conoce las medidas que llevaron a Saltillo a ser la capital más segura de México. Foto: cortesía
Conoce las medidas que llevaron a Saltillo a ser la capital más segura de México. Foto: cortesía

Saltillo ha vuelto a acaparar atención al ser reconocida como la capital más segura de México, según la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI. Los datos reflejan que su percepción de seguridad creció frente al trimestre anterior, colocándola también como la cuarta ciudad más tranquila del país.

Este avance no es casualidad, sino que responde a una combinación de cifras, estrategias gubernamentales y la unión activa de la comunidad. A continuación, analizamos qué respalda este logro, cómo se mantiene y por qué beneficia a los saltillenses.

¡Recibe las últimas noticias!


Percepción ciudadana y cifras oficiales del INEGI

De acuerdo con los resultados del segundo trimestre de 2025, Saltillo se mantiene como la capital estatal mejor evaluada en cuanto a percepción de seguridad, y además escaló al cuarto lugar a nivel nacional entre las 91 ciudades analizadas.

La ENSU, realizada cada tres meses por el INEGI, mide la percepción que tienen los ciudadanos sobre su entorno en espacios como calles, transporte público, parques y mercados. Esta mejora en el posicionamiento refleja un aumento constante en la confianza que los habitantes sienten respecto a la seguridad en su ciudad.

Saltillo, la capital más segura de México. Foto: cortesía.
Saltillo, la capital más segura de México. Foto: cortesía.

Estrategias institucionales que refuerzan la seguridad

El alcalde Javier Díaz González señaló que los buenos resultados no son coincidencia, sino consecuencia de una estrategia sólida de seguridad pública. Destacó el trabajo conjunto entre el Gobierno Municipal, el Gobierno Estatal y el respaldo de fuerzas federales como:

  • La Marina.
  • El Ejército.
  • La Guardia Nacional.
  • Las fiscalías estatales y federales.

Además, se ha apostado por inversiones constantes en patrullas, cámaras, herramientas tecnológicas, formación profesional de los cuerpos policiales y programas de proximidad social que fortalecen la prevención del delito y fomentan la confianza ciudadana.

Saltillo apostó por la inversión en seguridad. Foto: cortesía.
Saltillo apostó por la inversión en seguridad. Foto: cortesía.


Participación comunitaria y colaboración interinstitucional

Una pieza clave del éxito en Saltillo ha sido la participación de la ciudadanía. A través de comités vecinales, programas de denuncia anónima y colaboración con la policía de proximidad, la comunidad ha jugado un papel fundamental en la consolidación de un entorno más seguro.

Este reconocimiento no solo mejora la calidad de vida de quienes viven en Saltillo, sino que también impulsa la inversión, promueve el desarrollo económico y social, y fortalece el tejido comunitario. La administración municipal reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano con todos los sectores para conservar y mejorar estos indicadores.

La administración de Saltillo trabajara de la mano con todos los sectores para mejorar la seguridad. Foto: cortesía.
La administración de Saltillo trabajara de la mano con todos los sectores para mejorar la seguridad. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados