Logo
Baja California Sur

Baja California Sur se consolida como potencia turística de México: más de 18 millones de visitantes

De playas cristalinas a pueblos mágicos, Baja California Sur se posiciona como un destino imperdible que impulsa la economía y enamora a visitantes todo el año

23 julio, 2025
Conoce el crecimiento turístico de Baja California Sur. Foto: cortesía
Conoce el crecimiento turístico de Baja California Sur. Foto: cortesía

La tranquilidad del desierto, las aguas cristalinas y la calidez de su gente han colocado a Baja California Sur en el mapa de los destinos turísticos más importantes del país. Su diversidad natural, conectividad aérea y crecimiento hotelero han sido claves para atraer tanto a turistas nacionales como internacionales en los últimos años.

Este auge turístico no solo ha transformado a sus principales ciudades, sino también ha fortalecido comunidades rurales y sectores productivos locales. La actividad turística representa hoy un pilar esencial para la economía sudcaliforniana, convirtiendo al estado en una potencia emergente del turismo sustentable.

¡Recibe las últimas noticias!

Crecimiento del turismo nacional e internacional

En los últimos cuatro años, Baja California Sur ha sido visitado por más de 18 millones de personas, según datos recientes del gobierno estatal. Este crecimiento ha sido impulsado por la conectividad aérea.

La entidad cuenta con cuatro aeropuertos internacionales ubicados en La Paz, Loreto, San José del Cabo y Cabo San Lucas, con vuelos directos desde Estados Unidos, Alemania y Suiza.

A esto se suma una nueva ruta marítima para pasajeros y carga, lo que amplía las opciones de acceso al estado. La infraestructura hotelera también ha crecido con más de 28 mil habitaciones, alcanzando un 80 % de ocupación en promedio durante los últimos años.

Aeropuerto de San José del Cabo. Foto: cortesía.
Aeropuerto de San José del Cabo. Foto: cortesía.

Atractivos turísticos que impulsan su popularidad

Algunos de los principales atractivos de Baja California Sur son:

  • Las playas de Los Cabos.
  • La vida marina en el Mar de Cortés.
  • Los Pueblos Mágicos como Loreto y Todos Santos.
  • Las actividades de pesca deportiva.
  • Ecoturismo.
  • Gastronomía regional.
Playa del Amor en Los Cabos. Foto: cortesía.
Playa del Amor en Los Cabos. Foto: cortesía.
Pueblo Mágico Loreto en Baja California Sur. Foto: cortesía.
Pueblo Mágico Loreto en Baja California Sur. Foto: cortesía.

El estado ha apostado por un modelo de turismo sustentable que promueve sus áreas naturales protegidas y comunidades rurales, buscando un equilibrio entre crecimiento económico y preservación ambiental.

La estrategia ha sido bien recibida por los visitantes, que encuentran en Baja California Sur una experiencia auténtica y respetuosa con la naturaleza.

Pueblo Mágico Todos los Santos. Foto: cortesía.
Pueblo Mágico Todos los Santos. Foto: cortesía.

Factores que han favorecido su posicionamiento

El éxito turístico de Baja California Sur no es casualidad. Se debe a una estrategia coordinada entre autoridades, empresarios y organismos turísticos, quienes han invertido en campañas de promoción, mejor infraestructura y apertura de nuevas rutas.

Actualmente, el turismo representa más del 60 % del Producto Interno Bruto (PIB) del estado. Este dinamismo económico ha permitido la recuperación tras la pandemia, beneficiando a sectores como el comercio, el transporte y la construcción.

Gracias a su clima, conectividad y diversidad de actividades, Baja California Sur recibe turistas todo el año, siendo la temporada invernal la más concurrida. El reto será mantener este ritmo sin comprometer su riqueza natural ni la calidad de vida de sus habitantes.

Vida marina en las playas de Baja California Sur. Foto: cortesía.
Vida marina en las playas de Baja California Sur. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados