Logo
Toluca

Nuevas reglas de verificación vehicular en Toluca: lo que todo conductor debe saber

Desde operativos hasta condonación de multas. Conoce los cambios para los automovilistas del Valle de Toluca en 2025

19 julio, 2025
Conoce el precio de los nuevos trámites vehiculares en Toluca. Foto: cortesía
Conoce el precio de los nuevos trámites vehiculares en Toluca. Foto: cortesía

Con la entrada en vigor de nuevos lineamientos en materia de verificación vehicular, los automovilistas del Valle de Toluca deben prestar atención a diversos cambios que van desde ajustes en los plazos, hasta requisitos adicionales para poder realizar el trámite.

La intención del programa es facilitar la regularización y reducir el rezago, pero también se han endurecido las revisiones para impedir que vehículos con adeudos o problemas pendientes logren obtener su holograma sin estar al corriente.

¡Recibe las últimas noticias!

¿Cuáles son los nuevos lineamientos en verificación vehicular?

Desde mediados del mes de julio, los verificentros de Toluca y municipios vecinos aplican nuevas disposiciones. Uno de los cambios más relevantes es el regreso al plazo de 15 días naturales para verificar después del pago de una multa, en lugar de los 30 días que se permitían antes.

Autoridades y representantes de verificentros advierten que muchos usuarios son rechazados por llegar con tenencias vencidas, multas impagas o adeudos que desconocían. Actualmente, el sistema de verificación está conectado con la Secretaría de Finanzas y la Secretaría del Medio Ambiente, por lo que si existe alguna irregularidad, el trámite se bloquea automáticamente.

También se ha detectado que alrededor del 50 % de los automovilistas particulares no cumplen con los requisitos necesarios, lo que genera retrasos, molestias y pérdida de tiempo para quienes acuden sin informarse previamente.

Documentos necesarios dependiendo del tipo de verificación vehicular. Foto: cortesía.
Documentos necesarios dependiendo del tipo de verificación vehicular. Foto: cortesía.

¿Qué condiciones debes cumplir para que te condonen multas?

El gobierno estatal implementó una medida que permite verificar sin pagar multa a quienes no han realizado el trámite desde antes del segundo semestre de 2023 o nunca lo han hecho. Esta condonación busca fomentar la regularización voluntaria de los conductores.

Para aplicar al beneficio, los vehículos deben estar al corriente con sus pagos de tenencia, no tener infracciones activas ni adeudos registrados. En el caso del transporte público, aunque no está sujeto al calendario oficial, no podrá acceder a la exención si no cuenta con concesiones y obligaciones fiscales actualizadas.

Precio del trámite y periodo de gracia para evitar sanciones

Los costos vigentes para el trámite de verificación son de:

  • $453 pesos para holograma 2.
  • $566 pesos para holograma 0.
  • $1,131 pesos para holograma 00.

La tarifa aplica por semestre, de acuerdo con el calendario establecido por la Secretaría del Medio Ambiente.

De forma excepcional, se ha concedido un periodo de gracia del 1 de julio de 2025 al 1 de enero de 2026, durante el cual los automovilistas podrán verificar sin pagar multa, siempre y cuando estén al corriente en todos sus pagos.

Después de ese periodo, la única manera de justificar el retraso será con documentos que acrediten robo o siniestro.

Calendario de verificación vehicular en Edomex. Foto: cortesía.
Calendario de verificación vehicular en Edomex. Foto: cortesía.

Operativos de revisión y restricciones ambientales en Toluca

Desde el 15 de marzo, el Ayuntamiento de Toluca puso en marcha operativos permanentes que incluyen puntos de revisión para verificar que los vehículos cumplan con el holograma vigente y demás requisitos de circulación. Estos operativos forman parte de los programas "Conduce sin alcohol", "Moto Segura" y control de emisiones contaminantes.

Además, se ha confirmado que el programa Hoy No Circula comenzará a aplicarse en la región en la segunda mitad de 2025, con restricciones por día según terminación de placa y tipo de holograma, similar al esquema de la Ciudad de México.

En su primera etapa no se impondrán multas, pero a partir de enero de 2026 se prevén sanciones económicas y posibles traslados al corralón.

Así funcionará el
Así funcionará el "Hoy No Circula" en Toluca. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados