Menaje sin costo, remesas con menor comisión y apoyo a migrantes: los anuncios de Claudia Sheinbaum este 18 de julio
En su conferencia matutina de este viernes 18 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una serie de medidas para fortalecer la atención a la comunidad migrante, incluyendo la digitalización de trámites consulares, la gratuidad del menaje de casa y una reducción en la comisión por envío de remesas a través de FINABIEN

Resumen de la conferencia de prensa La Mañanera del Pueblo, que ofreció este viernes 18 de julio del 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la cual se trataron temas como: Migrantes, Remesas, Gentrificación, Consulados, FINABIEN
Juan Ramón de la Fuente anuncia transformación digital total en los consulados mexicanos
• La atención consular está mejorando en la atención a los migrantes. Hay un avance en la digitalización y simplificación de trámites al 100%.
• Se creó una plataforma para conseguir citas en los consulados. Existe una ventanilla única de trámites. Fue creado un modelo de atención consular.
¡Recibe las últimas noticias!
• Los menajes sigue siendo un tema de preocupación entre la comunidad migrante. Es un problema contratar agentes aduanales para llevar las pertenencias a México.
• Los consulados brindan apoyo legal a los migrantes que sufren de acoso y hostigamiento. 2,000 personas brindan apoyo jurídico a los migrantes detenidos.
• Las personas detenidas para ser deportadas deben de llevar un proceso legal, a menos que seas detenido en el proceso de cruzar la frontera.
• Los migrantes alzaron la voz para evitar los impuestos a las remesas. Hubo un dialogo fructífero entre legisladores de ambos países. Los resultados fueron satisfactorios.
• Los consulados tendrá horarios homologados para erradicar las prácticas de corrupción. Todos los cónsules tienen que tomar cursos obligatorios
• El gobierno mexicano no tiene recursos para presentar demandas a nombre de migrantes. La familia de los migrantes es quienes deben presentar las demandas.
• La familia del señor Alanís está examinando las opciones para proceder legalmente en contra del gobierno de Estados Unidos por la muerte del señor.
• Todavía no hay fecha para el regreso del cuerpo del Señor Alanís. Los procesos de los forenses son muy lentos en Estados Unidos.
José Peña Merino, Director Agencia Transformación Digital
• El programa de menaje permite a los mexicanos repatriados o deportados enviar sus bienes a México sin pagar impuestos.
• El trámite de menaje era engorroso; ahora los trámites fueron simplificados de 9 a 2 y se realizan de manera remota. El trámite ya será gratuito.
• Se habilitó el sitio www.miconsulado.sre.gob.mx para realizar los trámites de menaje. El trámite se redujo de 15 días a solo un día para el registro.
• Las herramientas de trabajo pueden ser incluidos dentro del registro de menaje. Un monitoreo será implementado en los consulados para garantizar la implementación.
• Se realizan cerca de mil trámites de menajes al año.
Ya se puede tramitar el menaje de casa en línea y sin costo, informa Agencia de Transformación Digital
• Financiera para el Bienestar es la mejor alternativa para el envío de remesas. Pueden solicitar las tarjetas en todos los consulados o por correo.
• A través de FINABIEN se podrán enviar remesas por 2,500 dólares al día o 10,000 dólares al mes por una comisión de 3.99 Dlls.




• A partir del 1 de enero se cobrará 1% en impuestos a remesas en efectivo. Con la tarjeta de FINABIEN los trabajadores podrán recibir su nomina y evitar el pago del 1%
• Las personas pueden elegir FINABIEN para enviar las remesas en efectivo mientras esperan su tarjeta.

• Ya existen 30 mil tarjetas de FINABIEN en Estados Unidos que han enviado más de 20 MDD en remesas. La comisión de 3.99 DLLS bajará a 2.99 DLLS.
• FINABIEN busca que quien tenga su tarjeta tenga un pequeño ahorro en la institución después de enviar las remesas.
México Canta
• Del 5 de julio al 8 de agosto se termina el proceso de selección de las semifinales. Cada bloque de semifinales arrojará a 8 artistas.
• Todos los domingos serán trasmitidas las semifinales del concurso México Canta. El 28 de agosto se realizará un resumen de los participantes.
• Los medios públicos trasmitirán el concurso de México Canta.
• Alex Moreno, Blue Marlboro, José Díaz, Miroslava, Mercedes Gala, Stephanie, Two in Love y Daya Dorado son los semifinalistas de Illinois.
Lo más importante que dijo Claudia Sheinbaum en la mañanera de este viernes
Remesas y FINABIEN
Afirmó que FINABIEN cobra una de las comisiones más bajas del mercado para el envío de remesas.
Señaló que el 99 % de las remesas ya son electrónicas, aunque algunas remesadoras estiman sólo un 70 %.
Aclaró que el nuevo impuesto a las remesas entrará en vigor hasta el 1 de enero, y que FINABIEN cumple con todas las normas legales de EE.UU.
- Reforma laboral y plataformas digitales
Criticó que Uber tenga grandes ganancias y aun así intente trasladar los costos laborales al usuario final.
Subrayó que más de 400 mil trabajadores de plataformas ya están registrados en el IMSS.
Dijo que México es el primer país del mundo en garantizar seguridad social a repartidores, aunque están en una etapa de prueba de seis meses.

- Gentrificación en CDMX
Lanzó un programa integral contra la gentrificación, con vigilancia en el control de precios de vivienda.
Hizo un llamado a que la marcha contra la gentrificación se realice en paz y sin ataques a extranjeros.
Abrió la puerta a una eventual reforma legal sobre el tema, pero dijo que eso dependerá del Congreso.
- Política exterior y migración
Reiteró que México está en contra del muro en la frontera con EE.UU. y que ya existe una frontera segura sin esa medida.
Aseguró que los migrantes sostienen la economía de varios estados estadounidenses, y destacó que algunos legisladores ya analizan su legalización.
Reconoció que la mayoría de estadounidenses están a favor de la migración y en contra de redadas, citando una encuesta de Gallup.
Defendió que los cónsules deben tener empatía y apoyar a los migrantes, especialmente en centros de detención.
Aclaró que el gobierno mexicano no puede presentar demandas en nombre de migrantes, pero sus familias sí pueden hacerlo.
- Caso Adán Augusto
Negó que haya protección política al exsecretario Adán Augusto.
Dijo que debe ser él quien decida si declara, y que la FGR es la única autoridad que puede determinar responsabilidades.
Señaló que durante su gestión hubo una caída en los niveles de criminalidad en Tabasco.
- AIFA y aeropuerto cancelado
Criticó el proyecto de Texcoco, asegurando que el AIFA significó un ahorro de 300,000 millones de pesos.
Señaló que el terreno del aeropuerto de Texcoco se está inundando y que expresidentes ahora intentan revindicarlo.
- Economía y agricultura
Informó que el Secretario de Agricultura levantará un censo de productores de tomate.
Anunció que se analiza exportar más tomate a Japón, ante los aranceles en EE.UU.
Rechazó que haya inflación por tasas de interés y reafirmó la autonomía del BANXICO.
- Otros temas
Afirmó que la UNAM debe ampliar matrícula y aplicar verdadera austeridad.
El gobierno capitalino revisará contratos con Seguros Azteca, vinculados a Grupo Elektra.
Dijo que la COFECE debe ser respetada, pero que algunos temas fiscales quedarán para la nueva SCJN.
Sobre la guerra en Medio Oriente, reiteró que México está en contra del conflicto y a favor de dos Estados: Israel y Palestina.
Mencionó que Mexichem es una empresa mexicana con presencia en Israel, pero no sabe si se beneficia del conflicto.