Logo

¿Existe el programa IMEVIS en Baja California Sur? Alternativas para comprar casa

En el estado de Baja California Sur existen programas para facilitar el acceso a vivienda digna; ¿el IMEVIS es uno de ellos?

14 julio, 2025
Comprar una casa es el sueño de muchas personas en México.
Comprar una casa es el sueño de muchas personas en México.

Tener una casa propia es uno de los sueños más grandes para millones de familias en México. Afortunadamente, existen programas de interés social que buscan hacer realidad este objetivo, especialmente para personas en situación de vulnerabilidad. Aquí hablaremos sobre qué alternativas existen para quienes viven en Baja California Sur

Uno de los programas que ha generado interés recientemente es el IMEVIS, conocido por ofrecer apoyos para acceder a vivienda digna, realizar mejoras o regularizar propiedades. Por ello, muchas personas en Baja California Sur se preguntan si este programa existe en el estado.

Recomendamos

¡Recibe las últimas noticias!

La respuesta es que el IMEVIS (Instituto Mexiquense de la Vivienda Social) es exclusivo del Estado de México, por lo que no está disponible en Baja California Sur. Sin embargo, eso no significa que no haya apoyos equivalentes para acceder a una vivienda.

En esta entidad, el organismo encargado de promover la vivienda social es el Instituto de Vivienda de Baja California Sur (INVI BCS), que en conjunto con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) recientemente puso en marcha el programa "Vivienda para el Bienestar".

El Instituto de Vivienda de Baja California Sur se encarga de facilitar el acceso a vivienda en el estado. Foto: Cortesía
El Instituto de Vivienda de Baja California Sur se encarga de facilitar el acceso a vivienda en el estado. Foto: Cortesía

Desde febrero de 2025, el gobierno estatal comenzó con este programa, impulsado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el municipio de Los Cabos, donde se enfrenta una alta demanda de vivienda. 

Según el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, se comenzó con la construcción de 704 viviendas, como parte de una meta de 337 mil 500 casas en todo Baja California Sur.

La primera etapa contempla 36 edificios con 576 viviendas de 60 metros cuadrados, en zonas con acceso a servicios básicos, escuelas y centros de salud. En total, el plan incluye: 17 mil 400 viviendas en Los Cabos; 11 mil 100 viviendas en La Paz; 2 mil 500 en Comondú; 500 en Loreto y 6 mil viviendas en Mulegé.

Así fue la puesta en marcha del programa Vivienda para el Bienestar en Baja California Sur. Foto: Cortesia
Así fue la puesta en marcha del programa Vivienda para el Bienestar en Baja California Sur. Foto: Cortesia

Requisitos para acceder a Vivienda para el Bienestar en BCS

Para acceder a este apoyo de la Conavi y la Secretaría del Bienestar en la entidad, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años y tener dependientes económicos.
  • No ser propietario de otra vivienda.
  • No cotizar con Infonavit ni Fovissste.
  • Comprobar domicilio en zonas prioritarias.
  • Ingresar menos de dos salarios mínimos al mes.

A partir de julio de este año, se habilitarán módulos de registro y censos en las zonas consideradas prioritarias en el estado. No es necesario acudir directamente: las brigadas visitarán las zonas para integrar los padrones y reunir los documentos solicitados.

En ese sentido, lo mejor es tener a la mano documentos como: Identificación oficial y CURP, comprobante de ingresos y comprobante de domicilio reciente, con el fin de presentarlos cuando llegue el momento del censo.

Así que, si vives en Baja California Sur y sueñas con tener tu casa, ahora sabes que sí hay opciones reales para lograrlo con ayuda del programa Vivienda para el Bienestar.



Enlaces patrocinados