Logo

Inicia el programa de viviendas con rentas accesibles en la CDMX

Ya arrancó oficialmente el programa de Viviendas Públicas en Renta en la CDMX, que busca brindarle a las familias un hogar digno y con precios económicos

13 julio, 2025
De qué se trata el programa de Vivienda Pública en Renta. Foto: Cortesía
De qué se trata el programa de Vivienda Pública en Renta. Foto: Cortesía

Este fin de semana, inició el programa de Vivienda Pública en Renta, en la Ciudad de México (CDMX), que será destinado para las familias que no cuentan con un hogar propio, otorgándoles múltiples facilidades para que puedan tener un lugar digno donde habitar.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó el arranque del programa de Vivienda Pública en Renta, con una inversión de 600 millones de pesos, para ofrecer los primeros mil hogares en zonas céntricas.

Tenemos ya mil lugares para vivienda en renta; estaremos garantizando que en los próximos meses termine su rehabilitación y entregarlas, pero hoy la Ciudad de México tiene mil lugares de vivienda en renta en zonas de la ciudad central, y es el inicio de este gran proyecto de vivienda. Nos comprometemos a tener una meta de por lo menos 20 mil viviendas en renta en este Gobierno”, aseguró.

¡Recibe las últimas noticias!

De qué se trata Vivienda Pública en Renta de CDMX. Foto: Cortesía
De qué se trata Vivienda Pública en Renta de CDMX. Foto: Cortesía

¿De qué se trata Vivienda Pública en Renta de CDMX?

A través de este programa, los habitantes de la CDMX, que no cuenten con una vivienda propia, podrán rentar estos departamentos del Gobierno con precios accesibles, que irán desde los 3 mil pesos mensuales.

Al poner en marcha los trabajos de acondicionamiento de un edificio adquirido por el Gobierno de la CDMX junto a la Plaza Tlaxcoaque, en pleno Centro Histórico, el cual forma parte de este programa, la mandataria capitalina resaltó que la meta de esos 20 mil hogares ayudará a reducir a la mitad el déficit de vivienda en renta que la población busca.

Dónde estarán las Viviendas Públicas en Renta de la CDMX

Clara Brugada detalló que los primeros departamentos públicos en renta se van a ubicar en inmuebles adquiridos en las alcaldías:

  • Azcapotzalco
  • Miguel Hidalgo
  • Cuauhtémoc
  • Centro Histórico
Inicia el  programa de Vivienda Pública en Renta de CDMX. Foto: Cortesía
Inicia el programa de Vivienda Pública en Renta de CDMX. Foto: Cortesía

La Jefa de Gobierno explicó que el Programa de Vivienda Pública en Renta va dirigido a personas que viven en la Ciudad de México, que no tienen casa propia y cuyos ingresos no sean mayores a tres salarios mínimos. Además, se va a priorizar sectores vulnerables, mujeres jefas de familia, personas mayores, jóvenes, y personas que han sido desalojadas.

Por su parte, el secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, afirmó que el programa de vivienda pública en arrendamiento representa una medida histórica que atiende una necesidad urgente en la Ciudad de México.

Vivienda Pública en Renta de CDMX. Foto: Cortesía
Vivienda Pública en Renta de CDMX. Foto: Cortesía

Registro para las Viviendas Públicas en Renta 

Es de mencionar que el inmueble en donde inició hoy el programa de vivienda en renta es el emblemático edificio que durante años ocupó la empresa Yale, junto a la Plaza Tlaxcoaque, adquirido con el respaldo de sus propietarios para ser reconvertido en 120 viviendas de propiedad pública destinadas al arrendamiento.

Con esto, se estima que para el próximo año mil viviendas nuevas estarán listas para ser habitadas bajo el citado esquema, incluyendo más de 300 departamentos reconstruidos tras los sismos de 2017 y que ahora podrán ofrecerse en arrendamiento, gracias a la reforma a la Ley de Reconstrucción aprobada en 2024.

Dónde estarán las Viviendas Públicas en Renta de la CDMX, Foto: Cortesía
Dónde estarán las Viviendas Públicas en Renta de la CDMX, Foto: Cortesía

En cuanto a los criterios de acceso, el titular de la Secretaría de Vivienda, indicó que, se trabaja en reglas claras, convocatorias públicas y mecanismos de transparencia. Lo que significa, que aún no está abierto el registro para este programa, pues se están definiendo las reglas de convocatoria. Solo habrá que estar pendiente de los anuncios que dé el Gobierno en las próximas semanas.


Enlaces patrocinados