Programa del Estado de México que apoya con 9 mil pesos a mujeres víctimas de violencia
Unidas Contigo, es un programa nuevo del Estado de México, que apoyará a las mujeres que hayan sido maltratadas, con ayuda económica y psicológica


Se ha anunciado en el Estado de México (Edomex), un nuevo programa llamado Unidas Contigo, que busca apoyar a las mujeres mayores de 18 años en situación de violencia, y que ayudará a las víctimas con una aportación económica de 9 mil pesos.
De qué trata el apoyo de Unidas Contigo en el Edomex
Mediante esta iniciativa, Unidas Contigo, que se realizará a través de las Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia (UNIDAS), se otorgará un apoyo económico de 9 mil pesos, en tres exhibiciones bimestrales de tres mil pesos cada una; además, en estas unidades reciben herramientas psicoemocionales y acompañamiento jurídico.
Este programa se implementará en los 11 municipios del Estado de México, que cuentan con Alerta de Violencia de Género.
¡Recibe las últimas noticias!

En el marco de la inauguración del Centro LIBRE, ubicado en Tlalnepantla, Mónica Chávez Durán, titular de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), señaló que, con esta iniciativa, se avanza con determinación para construir un Estado de México, donde todas las mujeres vivan seguras, protegidas y en igualdad de condiciones.
El programa de Unidas Contigo, y priorizará a mujeres en alto riesgo, aquellas que hayan egresado de la Red de Refugios, vivan con discapacidad, se reconozcan como indígenas o se encuentren sin empleo, y aplicará para:
- Chalco
- Chimalhuacán
- Cuautitlán Izcalli
- Ecatepec
- Ixtapaluca
- Naucalpan
- Nezahualcóyotl
- Tlalnepantla
- Toluca
- Tultitlán
- Valle de Chalco

Será operado por la SeMujeres y supervisado por un Comité de Admisión y Seguimiento, integrado por representantes de la Secretaría de Finanzas, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, entre otras instancias.
Requisitos para Unidas Contigo en Edomex
- Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización
- Residir en el Estado de México;
- Ser mujer de 18 años o más;
- Ser mujer en situación de violencia;
- Contar con expediente único, en alguna de las UNIDAS
- Haber iniciado un patrocinio en alguna de las UNIDAS ubicadas en los Municipios Alertados y se encuentre vigente a la fecha de solicitud.
- Comprobante de domicilio que la acredite como residente del Estado de México;
- Identificación oficial vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Formato de solicitud y de inscripción al Apoyo, debidamente requisitados y firmados, el cual podrá ser llenado con la asistencia del personal de la Secretaría.
