Entregan más de 3 mil bolsas de tela en el Estado de México, para promover el reciclaje
En el Mercado de Ecatepc, en el Estado de México, se entregaron bolsas de tela, con la intención de fomentar el reciclaje entre los consumidores


Con el objetivo de evitar el plástico de un solo uso con el evento, Un Día Sin Bolsa de Plástico, se intercambiaron de más de 3 mil bolsas de plástico usadas por bolsas de tela reutilizables, en la Central de Abasto de Ecatepec, en el Estado de México
Alhely Rubio Arronis, secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, del Edomex, encabezó esta acción como parte del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico. Señaló que las bolsas de plástico de un solo uso representan un grave problema debido a su alta producción, breve tiempo de uso y, sobre todo, lenta degradación..

¡Recibe las últimas noticias!
La funciona pública, aseveró que, una bolsa plástica puede tardar hasta 500 años en degradarse completamente. Motivo, por el cual se busca promover el uso de bolsas de tela o que se puedan reciclar.
Entregan más de 3 mil bolsas de tela en la Central de Abasto de Ecatepec
Acompañada por el diputado local del Distrito VI de Ecatepec, Octavio Martínez Vargas, Rubio Arronis exhortó a la población a adoptar prácticas más sostenibles y a dejar atrás los plásticos desechables que hoy amenazan la salud del planeta.
De acuerdo con la Secretaría, los plásticos de un solo uso, como bolsas de supermercado, empaques, popotes, botellas y utensilios, tienen una de las tasas de reciclaje más bajas a nivel global: solo el 9 por ciento de los plásticos producidos en el mundo se reciclan, y México ocupa el tercer lugar en generación de estos residuos en América Latina, con un promedio de 50 kilogramos por habitante al año.

Se promueve el reciclaje en el Edomex
La funcionaria recordó que desde 2021 México, inició restricciones al uso de bolsas plásticas y, en febrero de 2025, el Congreso mexiquense aprobó reformas que prohíben el uso de plásticos desechables en oficinas públicas y comercios, obligando además a los municipios a armonizar sus normativas con la legislación estatal.
Con estas acciones como la entrega de bolsas de tela, se promueven alternativas biodegradables en el Edomex y también, se fomenta la conciencia colectiva frente a una de las crisis más persistentes del siglo: la contaminación plástica.
