Canícula 2025: ¿En qué estados se sentirá con mayor intensidad?
La canícula está por llegar a México. Esta es la lista de estados que resultarán más afectados por el calor extremo y la escasez de lluvias


La canícula 2025 está por llegar a México con la temporada más calurosa del año, un periodo en que se llegan a registrar temperaturas mayores a 40 grados y escasez de lluvias. Sin embargo, algunos estados resultan más afectados por las altas temperaturas.
A partir de la mitad de julio comenzará la canícula, la cual se extendería hasta finales de agosto. Durante este periodo, se presentará un descenso en la cantidad de lluvias, lo que aumenta el calor y la sensación térmica, sobre todo en el centro, sur y sureste del país.
¡Recibe las últimas noticias!
Dicho esto, no todos los estados resultan igual de afectados por los efectos de la canícula, ya que en la región norte del país sí se presentan altas temperaturas, pero no por este fenómeno meteorológico.
Estados más afectados por la canícula
- Campeche
- Chiapas
- Colima
- Estado de México
- Guanajuato
- Guerrero
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Nuevo León
- Oaxaca
- Puebla
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Yucatán
En contraste, los estados menos afectados por la canícula son Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit y Sinaloa, mientras que en la Ciudad de México, Zacatecas, Aguascalientes, Coahuila y Querétaro no se presenta este fenómeno.

¿Cómo protegerse de la canícula?
Ante las altas temperaturas que se presentan durante la canícula, es recomendable tomar algunas medidas para evitar riesgos a la salud como golpes de calor, deshidrataciones y otras afectaciones. Aquí algunos consejos para cuidarse:
- Evitar la exposición prolongada al sol.
- Vestir ropa ligera y evitar colores oscuros.
- Mantenerse hidratado.
- Mantenerse en lugares frescos siempre que sea posible.
Las medidas deben reforzarse en el caso de niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, ya que estos sectores resultan más vulnerables a las altas temperaturas.

También es aconsejable estar atento a los avisos emitidos por las autoridades de Protección Civil locales, así como las actualizaciones del clima del Servicio Meteorológico Nacional, especialmente en zonas donde el calor es más intenso.