Logo
IMSS

Modalidad 40 del IMSS: la alternativa para seguir cotizando y asegurar una mejor pensión

La Modalidad 40 del IMSS permite a extrabajadores seguir cotizando por cuenta propia y mejorar su pensión, sin estar empleados formalmente. Conoce más detalles aquí

2 julio, 2025
Conoce los beneficios de la Modalidad 40 del IMSS. Foto: cortesía
Conoce los beneficios de la Modalidad 40 del IMSS. Foto: cortesía

Miles de personas en México dejan de cotizar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por desempleo o por dedicarse al trabajo independiente, lo que puede comprometer su acceso a una pensión digna. Sin embargo, existe una alternativa que permite continuar aportando al seguro social por cuenta propia: la Modalidad 40.

Esta modalidad es conocida también como Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, por lo que si te interesa esta opción de cotización, aquí te diremos todos los detalles que debes de saber sobre ella.

¡Recibe las últimas noticias!

¿Qué es la Modalidad 40 del IMSS y quiénes pueden acceder?

La Modalidad 40, formalmente llamada Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, es un esquema del IMSS que permite a quienes alguna vez cotizaron en el IMSS seguir sumando semanas y aumentar su salario base, sin necesidad de estar vinculados a un empleo formal.

Este mecanismo resulta especialmente beneficioso para quienes comenzaron a cotizar bajo la Ley del Seguro Social de 1973, ya que les permite calcular su pensión final con base en el salario reportado y el número total de semanas acumuladas.

Conoce la Modalidad 40 del IMSS. Foto: cortesía.
Conoce la Modalidad 40 del IMSS. Foto: cortesía.

Requisitos para inscribirse en la Modalidad 40 este 2025

Si quieres ser parte de esta modalidad en 2025, primero tienes que cumplir con los siguientes tres requisitos.

  • Haber cotizado en el IMSS bajo la ley de 1973, anterior al 1 de julio de 1997.
  • Tener mínimo 52 semanas cotizadas en los últimos cinco años.
  • Que no hayan transcurrido más de cinco años desde la última baja ante el IMSS.


Conoce los costos, beneficios y recuperación de semanas

El monto a pagar bajo esta modalidad en 2025 se calcula con una tasa del 13.347% sobre el salario base que el interesado elija reportar. Este salario puede ir desde el último registrado hasta un máximo de 25 UMAs diarias.

Para 2025, la UMA equivale a 113.14 pesos, lo que establece un salario tope de aproximadamente 2,828.50 pesos diarios.

Entre más alto sea el salario declarado, mayor será la aportación mensual y, en consecuencia, la pensión futura. Además, se pueden recuperar hasta 260 semanas de cotización (cinco años), ya sea mes a mes o mediante pagos anticipados. Aunque no se generan intereses, podrían aplicarse recargos si las semanas a recuperar son antiguas.

Los principales beneficios incluyen:

  • Incrementar el monto de la pensión final.
  • Elegir un salario base elevado.
  • Mantener vigente el historial de cotización.
  • Recuperar semanas perdidas por inactividad laboral.
Incrementa tú pensión con la Modalidad 40 del IMSS. Foto: cortesía.
Incrementa tú pensión con la Modalidad 40 del IMSS. Foto: cortesía.

¿Cómo hacer el trámite y pagar correctamente?

Existen dos formas de inscribirte en la Modalidad 40 del IMSS.

1. En línea:

  • Accede al portal del IMSS: www.imss.gob.mx
  • Seleccionar la opción "Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio".
  • Ingresar CURP, Número del Seguro Social (NSS) y salario base.
  • Generar línea de captura y realizar el pago por SPEI o en banco.

2. Presencial:

  • Acude a una subdelegación del IMSS.
  • Presenta una identificación oficial vigente.
  • Presenta comprobante de domicilio.
  • Lleva carta libre solicitando tu inscripción.
  • Presenta constancia de semanas cotizadas.
  • El trámite puede tardar hasta cinco días hábiles.
Inscríbete en línea o presencial a la Modalidad 40 del IMSS. Foto: captura de pantalla.
Inscríbete en línea o presencial a la Modalidad 40 del IMSS. Foto: captura de pantalla.

¿Cómo se hacen los pagos mensuales?

Una vez inscrito, recibirás un Recordatorio de Pago con la siguiente información:

  • CLABE para transferencia: 021180550300049709
  • Importe exacto a pagar (según tu salario registrado).
  • Referencia específica del periodo.

Realiza el pago por la banca electrónica, usando la opción "Transferencia SPEI". Guarda tu comprobante y verifica que el abono se refleje en tu cuenta del IMSS.

Paga en línea la Modalidad 40 del IMSS. Foto: cortesía.
Paga en línea la Modalidad 40 del IMSS. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados