¡Qué bonita noticias! Construyen Parque Ecológico en exrefinería de Tula: tendrá 140 hectáreas verdes
Recientemente, se presentaron detalles del proyecto del Parque Ecológico y de Economía Circular en el estado de Hidalgo, te compartimos lo que se dijo

La construcción de un Parque Ecológico de 140 hectáreas será parte del proyecto de Economía Circular destinado a la zona de Tula. Mismo que estará realizándose en la fallida refinería de Felipe Calderón.
Este proyecto estará realizándose en varias fases, en donde la primera abarcará hasta las 39 hectáreas y estará llegando al límite con el municipio de Atitalaquia.
¡Recibe las últimas noticias!
Parque Ecológico en exrefinería de Tula
Maritza Hernández Solís, la encargada del proyecto del Parque Ecológico, explicó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) está contemplando que, de las 700 hectáreas del terreno de la refinería Bicentenario, 140 sean usadas para hacer una reserva ecológica.
De esta manera, se espera que esta área vaya mejorando el suelo y así reforestarse poco a poco. También se explicó que en el proyecto se contempla colocar una parte de bosque micrófilo abierto y otra seca, con el fin de colocar matorrales xerófilos y pastizales.

Objetivos del proyecto del Parque Ecológico y de Economía Circular
Busca impulsar el desarrollo de la región a través de:
- Tratamiento sostenible de residuos.
- Promoción de la justicia ambiental.
- Impulsar la cultura de la región.
Se destacó que este proyecto representa una innovación para México, pues se trata de mejorar una zona que se encuentra ya muy contaminada.
Este proyecto forma parte del Plan México y de los Polos de Desarrollo Económicos y del Bienestar (PODECOBI), decretados por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

¿Qué habrá en el Parque Ecológico de Tula?
- Instalación de un vivero con plantas endémicas, mismo que se está haciendo de la mano con la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
- Un humedal artificial para el cual se proyecta jalar el agua tratada desde la planta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), o bien hacer un colector en Atitalaquia.
- Se espera que se incluya parte de la cosmovisión tolteca que tiene que ver con la ecología.
- Plazas de acceso que tendrían pequeños parques, colocación de relojes solares y tres kilómetros de recorridos para caminar o correr.
- Áreas de juegos infantiles, pista de atletismo, una zona de parkour, un gimnasio, un skatepark que utilizará hundimientos naturales del terreno y se tendrá zonas abiertas.
- Una plaza astronómica en donde habrá un paseo de las lunas y un espacio que muestra las diferentes partes lunares, además de diversas plazas dedicadas a cada uno de los planetas.
