¿Cuáles son las multas más caras en Baja California en 2025? Infracciones que podrían vaciar tu bolsillo
¿Estás en Baja California? Es importante conocer cuáles son las multas más caras en el estado, para evitar cualquiera de estas sanciones económicas


Vivir y tener un vehículo en Baja California tiene varias implicaciones además de placas y trámites vehiculares, pues también conviene conocer los costos de las multas más caras que se implementan en el estado, los cuales pueden llega a ser tan altos que podrían equivaler a unas vacaciones o el pago de la renta.
Como en los otros estados de México, en Baja California se implementan multas con sanciones económicas por incumplir leyes relacionadas con tránsito, obligaciones fiscales y delitos.
¡Recibe las últimas noticias!
Las multas más caras en Baja California
Dado que hay una gran variedad de sanciones, aquí te vamos a compartir cuáles son las multas más caras en Baja California y cuál es el monto de cada sanción, con el fin de evitar realizar cualquiera de estas acciones.
- Manejar en estado de ebriedad: la infracción más costosa en Baja California es conducir bajo los efectos del alcohol. Esta multa puede alcanzar los $33 mil pesos, además de la suspensión de la licencia por 3 años y posible arresto. El costo aumenta si se trata de reincidencia o si se causa un accidente.
- Tirar basura en la vía pública: esta falta puede costarte hasta $25 mil pesos, según el municipio y la cantidad de residuos. En playas como Rosarito o Ensenada, las multas son particularmente altas en temporada alta.
- Exceso de velocidad cerca de escuelas: hasta $18 mil pesos si superas el límite en más de 40 km/h, especialmente en horarios de entrada y salida de alumnos.
- Grafiti: dañar paredes o monumentos con pintura puede generar multas de $15 mil a $20 mil pesos, más la obligación de reparar los daños. Algunos municipios incluso aplican sanciones adicionales por afectar patrimonio cultural.
- No respetar peatones: ignorar los cruces peatonales en ciudades como Tijuana o Mexicali puede resultar en multas de hasta $12 mil pesos, especialmente si hay cámaras de vigilancia involucradas.

¿Cómo evitar las multas?
Para no incurrir en ninguna de estas faltas y ahorrarte las sanciones económicas, hay algunas recomendaciones que puedes seguir:
- Usa apps de navegación como Google Maps y Waze que alerten sobre zonas escolares y límites de velocidad.
- Si bebes alcohol, designa un conductor sobrio o usa transporte alternativo.
- Deposita la basura en su lugar.
- Respeta siempre los cruces peatonales.
Estas sanciones, aunque pueden llegar a parecer excesivas, buscan proteger a la comunidad y el ambiente en Baja California. La próxima vez que pienses en infringir el reglamento, recuerda que las malas decisiones pueden tener precios muy altos.