Logo

El Zoológico Guadalajara tendrá un globo aerostático donde disfrutarás de las vistas de la ciudad

Este será el primer globo aerostático dentro de un zoológico en Latinoamérica

21 mayo, 2025
Globo aerostático en el Zoológico Guadalajara
Globo aerostático en el Zoológico Guadalajara

El Zoológico Guadalajara llevó el arranque de un ambicioso proyecto de ampliación que incluye la instalación de un globo aerostáticoel primero en su tipo dentro de un Zoológico en Latinoamérica.

En la inauguración, en donde estuvo presente la alcaldesa de GuadalajaraVerónica Delgadillo, autoridades locales y miembros del Consejo del Zoológico colocaron la primera piedra de esta nueva atracción.

¡Recibe las últimas noticias!

La cual permitirá a los visitantes elevarse hasta 300 metros de altura para apreciar una vista privilegiada de la Barranca de Huentitán y de la ciudad de Guadalajara.

Además, el proyecto contempla mejoras sustanciales en infraestructura, orientadas a fortalecer las labores de conservación y bienestar animal que caracterizan al recinto, considerado uno de los más importantes del país en su tipo.

Inauguración de la cápsula del tiempo en el Zoológico Guadalajara. Foto: Facebook Zoológico Guadalajara
Inauguración de la cápsula del tiempo en el Zoológico Guadalajara. Foto: Facebook Zoológico Guadalajara

Como parte simbólica de este momento histórico, también se depositó una cápsula del tiempo que será resguardada en el sitio y abrirá en el futuro para mostrar a las próximas generaciones los ideales y causas que hoy movilizan a la sociedad tapatía.

Atracciones del Zoológico Guadalajara

Atracciones que puedes disfrutar en el Zoológico de Guadalajara. Foto: Facebook ZOOLOGICO GUADALAJARA
Atracciones que puedes disfrutar en el Zoológico de Guadalajara. Foto: Facebook ZOOLOGICO GUADALAJARA

El Zoológico Guadalajara es el principal zoológico metropolitano de la ciudad de Guadalajara, está ubicado en Paseo del Zoológico 600 a la altura de Calzada Independencia Norte, al oriente de la Zona Metropolitana de Guadalajara, en el municipio de Guadalajara. 

Es considerado uno de los más importantes del país, y el mayor en cuanto a su extensión y número de especies.

Estas son las atracciones dentro del parque de las que podrás disfrutar en tu visita:

Capibaras en el Zoológico Guadalajara. Foto: Facebook Zoológico Guadalajara
Capibaras en el Zoológico Guadalajara. Foto: Facebook Zoológico Guadalajara
  • Herpetario: Se trata del mayor herpetario de toda América Latina. Entre sus residentes se encuentran lagartos, tortugas, cocodrilos, serpientes y víboras.
  • Aviarios: Conformado por dos enormes pirámides de acero que albergan a aves tropicales en un ambiente controlado, a las que se puede ingresar para apreciar mejor a las aves.
  • Selva Tropical: Esta exhibición alberga a jaguares, chimpancés, orangutanes, tapires, osos hormigueros, perezosos etc.
  • Safari Masai Mara: Inaugurado en 2004, contiene animales de la sabana africana como lo son jirafas, cebras, búfalos, varias especies de antílopes, flamencos, guepardos, leones y rinocerontes blancos. Los visitantes pueden tomar el recorrido en un vehículo especializado mientras un guía caracterizado de un miembro de la tribu Masái, da información sobre los animales y sobre algunas costumbres de este pueblo.
  • Villa Australiana: Atracción dedicada solo a la fauna del continente australiano. Alberga canguros rojos, y otras especies del continente. Ha sido el hogar temporal de koalas en dos ocasiones, la primera siendo también la primera visita de koalas en Latinoamérica.
  • Acuario: Recinto inaugurado en el 2008, alberga a 95 especies de peces, además de tiburones, peces raya, manatíes y medusas.
  • Antártida: Espacio adecuado para albergar pingüinos, contiene ejemplares de las especies Adelie y Gentoo, que habitan en la parte más fría de la Antártida. Se trata de un recinto adaptado con las condiciones para que estas aves se desarrollen en un ambiente lo más parecido al natural. El público puede apreciar las bajas temperaturas, así como sentir la temperatura de un témpano de hielo.
  • Monkeyland: Esta área cuenta con varios tipos de primates, como lémures cola anillada, monos ardilla, monos capuchinos, así como una tropa de gorilas occidentales de las tierras bajas.
  • Rancho veterinario: Esta área cuenta con varios animales de granja como caballos, ponis, cerdos, cabras, conejos, zorrillos, puercoespines y conejillos indios.
  • Michilia: Dos hábitats replican la Reserva de la Biosfera La Michilía, albergando lobos mexicanos y osos negros americanos.
  • Puerto Manatí: Desde 2021 el Zoológico alberga una pareja de manatíes llamados "Lorenzo" y "Clau". Fueron llevados desde Quintana Roo tras un convenio con la empresa Dolphin Discovery, quienes manejan un programa de reproducción y conservación de la especie. 
  • Rinocerontes indios: En el año 2023 el Zoológico Guadalajara recibió rinocerontes indios desde Francia, actualmente siguen en el zoológico.

Precios individuales para las atracciones del Zoológico Guadalajara

Teleférico en el Zoológico Guadalajara. Foto: Facebook Zoológico Guadalajara
Teleférico en el Zoológico Guadalajara. Foto: Facebook Zoológico Guadalajara

Acuario

  • Adultos: $105
  • Niños: $65 

Safari

  • Adultos: $90
  • Niños: $65

Antártida

  • Adultos: $75
  • Niños: $60

Teleférico

  • Recorrido completo: $85
  • Medio recorrido: $55

Enlaces patrocinados