Estados de México donde habita la araña violinista
Ha habido un incremento en los casos de picadura de araña violinista, por eso es importante que conozcas los lugares donde habita

Las arañas pueden parecer inofensivas, pero muchas de ellas podrían llegar a ser letales para los seres humanos. Diversas especies de arañas tienen glándulas venenosas, con las que paralizan a sus presas. Y en el caso de los seres humanos, su picadura puede afectar gravemente hasta causar, en algunos casos, la muerte.
La especie de araña, de la que más se ha oído hablar últimamente, es la araña violinista. Esto se debe al incremento de casos en el país, donde diversas personas han sufrido de su picadura.
¡Recibe las últimas noticias!
Por ello, te diremos en qué estados habita y lo que debes de hacer para evitar en la medida de lo posible la picadura de la araña violinista, que puede llegar a ser mortal.
¿En qué tipo de lugares habita la araña violinista?

La araña violinista es una especie nocturna que se adapta a cualquier ecosistema y cuyos lugares predilectos durante el día son los rincones oscuros, de los que sale para cazar, su actividad aumenta en las noches veraniegas calurosas y con luna.
Suele esconderse en grietas y rincones de difícil acceso, en lugares polvorientos y poco aseados, como bajo los tanques de gas, detrás de cuadros, cornisas, librerías o en los armarios, especialmente con ropa. Si bien es activa durante todo el año, su vitalidad disminuye con la llegada del frío.
La especie es identificada por tener una medida de 1.8 a 3 centímetros de largo, tiene seis ojos, ocho patas y es de color café o gris. Dicho insecto es endémico de los Estados Unidos y México. Además, reportes de National Geographic han revelado que su presencia aumenta en temporada de lluvias.
Estados de México donde se han dado casos de picadura de arañas violinistas

Las arañas violinistas no son agresivas; sin embargo, si llega a sentirse en peligro, es evidente que se defenderá. El veneno de dicha especie es peligroso, ya que al ingresar al cuerpo sus enzimas comienzan a destruir los tejidos y todo lo que tenga proteínas.
En las últimas semanas, la República Mexicana ha encendido las alarmas sanitarias por las recientes picaduras de araña violinista. Estos son los estados donde se han presentado casos de picaduras de araña violinista:
- Baja California Sur
- Sonora
- Chihuahua
- Coahuila
- Durango
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Guanajuato
- Querétaro
- Michoacán
- Hidalgo
- Estado de México
- Ciudad de México
- Tlaxcala
- Puebla
- Morelos
- Guerrero
- Veracruz
- Oaxaca

Uno de los casos más recientes de picadura de araña violinista ocurrió el pasado 25 de abril, durante las vacaciones de Semana Santa, cuando María Fernanda disfrutaba de una tarde soleada en Guaymas, Sonora, en cuestión de segundos sintió una molestia en la piel.
Pocos minutos después comenzó a inflamarse y a ponerse roja, por lo que llamó a sus padres para que la llevaran al doctor. Sin embargo, sólo una hora y media después María Fernanda falleció, derivado de la mordedura de la araña violinista
Estas son algunas medidas que puedes tomar para evitar en lo posible la picadura de esta araña:
- Mantener los hogares limpios
- Evitar acumulaciones
- Sellar grietas
- Revisar ropa antes de usarla
- Sacudir los zapatos antes de ponerlos