Logo

Vivienda para el Bienestar: Requisitos para obtener tinaco y paneles solares gratis en Edomex

Este programa va dirigido a personas mayores de 18 años que habitan en el Estado de México

7 mayo, 2025
Estos artefactos ayudan a mejorar la calidad de vida. Foto: Unsplash
Estos artefactos ayudan a mejorar la calidad de vida. Foto: Unsplash

Buenas noticias para los habitantes del Estado de México, el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) puso en marcha el programa “Vivienda para el Bienestar 2025”, que busca que las y los mexiquenses mejoren las condiciones de sus hogares.

Esto, mediante las distribución de paneles solares y tinacos a familias en situaciones vulnerables. Este programa está dirigido a personas mayores de 18 años que habitan en cualquiera de los 125 municipios mexiquenses y que se encuentran en condiciones precarias.

Con estos artefactos, se podrá almacenar agua mediante el tinaco, y producir su propia electricidad a partir del sol y así reducir o incluso eliminar el pago del recibo de luz, fomentando prácticas sostenibles dentro de los hogares

¡Recibe las últimas noticias!

Tinaco y panel solar gratis EdoMex
Así funciona la convocatoria. Foto: Especial

Requisitos para obtener un tinaco y un panel solar sin costo

De acuerdo con la convocatoria oficial, se espera beneficiar a más de 5 mil hogares en esta primera etapa, en municipios con alta marginación y consumo elevado de energía eléctrica. Para acceder a los beneficios del programa, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 18 años cumplidos o más
  • Residir en alguno de los 125 municipios del Estado de México
  • Habitar la vivienda que se pretende mejorar
  • No haber sido beneficiario de programas similares en el pasado
  • Original y copia del acta de nacimiento 
  • Identificación oficial vigente con fotografía y domicilio en el Estado de México (INE o Pasaporte)
  • CURP
  • Que la Vivienda no tenga instalado un Sistema Fotovoltaico Aislado
  • Que la vivienda se ubique a más de dos kilómetros del poste más cercano a la red de distribución de energía eléctrica

Las fechas clave son del 2 al 27 de junio, realizando el preregistro en el sitio web de Programas Imevis. Este será en orden alfabético, conforme el primer apellido de la persona. Después se presentan los documentos en algún módulo del Imevis, donde además llenarás el formato único de Bienestar, la cédula de control de información y una carta contrato.

Vivienda para el Bienestar 2025 panel solar gratis
El proceso será del 2 al 27 de junio. Foto: Cortesía

Ventajas del programa

Una de las ventajas de este programa es su impacto económico directo, ya que según los datos una familia promedio paga entre 500 y 1,000 pesos bimestrales en energía, por lo que con un panel solar podrían ahorrar hasta el 90% en su recibo de luz. En un año representa entre 3,000 y 6,000 pesos

Además, el beneficio se suma al valor agregado de contar con una fuente de energía limpia y sostenible. Así, la instalación será realizada por personal técnico certificado y estará respaldada por una garantía de funcionamiento de varios años.

Cabe señalar que las autoridades explican que no se requiere hacer ningún pago ni entregar dinero a terceros, por lo que recomiendan a los interesados no dejarse engañar por supuestos gestores o promotores. Todo el proceso es transparente y puede realizarse directamente desde la página oficial del programa.



Enlaces patrocinados