Desconectar estos 10 electrónicos te ayudará a ahorrar dinero en el recibo de luz CFE

Es muy común en nuestro día a día dejar conectados todos los aparatos electrónicos en la casa para que cuando se requiera utilizarlos estén listos. No obstante, esto a la larga puede provocar un gasto extra en el recibo de la luz CFE.
Es por eso que aquí te presentamos 10 dispositivos electrónicos que puedes apagar y desconectar sin problemas que ayudarán a reducir el gasto de la luz en tu hogar.
¿Cuáles son los electrodomésticos que se pueden desconectar para ahorrar electricidad?
1. Televisiones, pantallas y equipos de entretenimiento
Estas incluyen todo tipo de televisiones, pantallas, monitores, sistemas de sonido y consolas de videojuegos. Un truco que puedes hacer es conectar todos los equipos a una sola extensión, la cual puede ser desconectada y conectada con facilidad.

2. Cargadores de dispositivos
Ya sea de teléfonos celulares, tabletas o relojes eléctricos, lo mejor es desconectarlos de la corriente una vez estén completamente cargados.
3. Computadoras
Las laptops deben dejar de estar conectadas cuando tengan la batería al máximo, no solo por el costo de luz, sino también porque daña la duración de la pila. En contraste, la computadora de escritorio se puede desconectar sin problemas cuando no este en uso.
4. Impresoras
Las impresoras cuando no están en uso se ponen en "modo de espera", consumiendo energía en el proceso. Apagarlas evitará que continue.
5. Horno y microondas
Aunque no estén en uso, el horno y el microondas continuarán usando energía eléctrica. Desconéctalos después de usarlos, o, usa un temporizador para que se apagen automáticamente.

6. Cafeteras
La cafetera cuenta con indicadores para saber si sigue encendida, checalo constantemente para ahorrar luz.
7. Lavadora y secadora
Las lavadora y secadoras son de los apartados electrónicos que más energía gastan. Desconectarlos cuando no estén en uso bajará el gasto de luz de forma significativa.
8. Calefactores y ventiladores
Estos dispositivos se pueden programar para pagarse después de una determinada cantidad de tiempo.
9. Focos
Recuerda apagar las luces cuando no se estén usando, así como es mejor elegir focos ahorradores que consumen menos energía.
10. Electrodomésticos en general
En el caso de los electrodomésticos que no pueden ser apagados, como lo son el refrigerador o la nevera, busca si estos incluyen algún modo de ahorro de energía.