Trolebús conectará con el Valle de Chalco y con la estación de Santa Martha

Temas: Comunicación, Estado de México, Trolebús. Transporte, Estela de Carlotto, PEMEX, Petróleo, Infraestructura, Lozoya, No lo digo yo, Tren Maya.
Secretario de Comunicaciones y Transportes - Jorge Nuño Lara
- Se habló de conectar la línea de Chalco en el Valle de México con la estación de Santa Martha.
- Se está trabajado en el Sistema de Transporte en la Zona Oriente Del Valle de México.
- En la semana hemos venido informando de los proyectos en los que se está trabajando.
- El Tren Interurbano México-Toluca con una inversión de 97,000 millones de pesos (mdp).
- El suburbano al AIFA con una inversión de 25,800 mdp.
- El Chalco-Santa Martha con un costo de 2,800 de Gobierno Federal y 7,400 mdp del EdoMex.
- La línea 12 del metro con 12,900 mdp de inversión
- Un total de 145,900 mdp en 209 kms y más de 22 mil beneficiados.
Gobernador del Estado de México - Alfredo del Masso
- Se habló de las obras coordinadas de comunicación en el Valle de México.
- Se trabaja en un trolebús que conecte una de las zonas más pobladas que es el Valle de Chalco con la estación de Santa Martha.
- Son 13 estaciones en las que se trabaja y 2 terminales.
- Y acercando las rutas de transporte de toda la región.
- Son 18.5 kms de longitud.
- Tendrá un flujo de 120 mil pasajeros en su etapa inicial y llegando hasta 230 mil pasajeros en su fase de mayor demanda.
- Se iniciará con una flota de 108 unidades y posteriormente poder llegar a 184.
- Será 142 pasajeros por unidad.
- El trolebús permitirá ahorrar 1 hora con 15 minutos en sus traslados de Chalco o La Paz hacia Ciudad de México.
- El Gobierno de la CDMX fue el que invirtió en este sistema de Trolebús
- Agradezco a la gobernadora electa, Delfina Gómez, por el trabajo conjunto, así como a las autoridades de la CDMX.
- Aún no se tiene el costo de las tarifas para los usuarios del Trolebús.
Gobernadora Electa del Estado de México - Delfina Gómez Álvarez
- Uno de los retos es detonar el desarrollo económico del estado.
- Con esta obra se logran cubrir 3 necesidades básicas, desarrollo económico, movilidad y conectividad.
- Agradezco el esfuerzo del Gobierno Federal.
- Estamos en etapa de transición con buena colaboración y trabajo.
Presidenta y Fundadora de las Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina - Estela de Carlotto
- Desde hace 45 años soy parte de una lucha en Argentina por la desaparición forzada de personas.
- Tengo 92 años y seguiré buscando porque es una necesidad para los pueblos de Latinoamérica.
- Estoy muy agradecida con el presidente, porque México para Argentina es un pueblo “hermanísimo”.
- Acá han recibido exiliados para salvarles la vida.
- Agradece al presidente y le entrega un libro.
BANOBRAS - Jorge Mendoza
- El Tren Interurbano México-Toluca con una inversión de 97,000 mdp.
Presidente de México - Andrés Manuel López Obrador
- Se recibió en la mañanera a Estela de Carlotto, presidenta y fundadora de las Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina, organización que ha ayudado a localizar a personas desaparecidas durante la dictadora militar de ese país.
- A pregunta sobre decesos en plantas de Pemex, asegura que corresponde a la FGR fincar y deslindar responsabilidades.
- De los 20 países en el mundo que tienen petróleo, México es uno de ellos.
- Eso permite financiar el presupuesto del país.
- Antes, el 40% del presupuesto salía de la extracción del petróleo.
- Luego de más de 30 años, Tabasco vuelve a ser el mayor productor de extracción de petróleo.
- Ya están por cumplir 150 años de la inauguración del ferrocarril en México.
- La sección "No lo digo yo" tiene el objetivo de dar a conocer lo que los medios convencionales esconden.
- Presenta un video de la aceptación y los números de quienes ven su conferencia mañanera y aparece en 3er. Lugar.
- La principal preocupación de la gente en las ciudades son los baches y la movilidad.
- Haremos supervisión del Tren Maya vamos a Tulum, Cancún, Merida y hacemos sobrevuelos para Campeche.
- Explica los recorridos, visitas y lo que harán las próximas semanas de trabajo.
- Felicita y reconoce la labor de los ingenieros militares.
- Habla de la población informada y desinformada.
- Lamenta que habitualmente hay una franja de población que no tiene acceso a la información porque no tiene medios para informarse.
Si desea, puede ver de nuevo la conferencia de prensa de AMLO en el siguiente video. Para poder ver el video a velocidad 2, coloca el cursor sobre el reproductor y haz clic en Configuración. Haz clic en velocidad, selecciona la velocidad a la que quieres que se reproduzca el video.