En Sinaloa se entrega fertilizantes gratuitos a los pequeños y medianos productores

Temas: Mentiras de la Semana, Medios de Comunicación, BANAMEX, Migración, Fentanilo
Mentiras de la Semana - Elizabeth García Vilchis
• Cuentas vinculadas a la oposición publicaron un video de un tren descarrilado diciendo que era del Tren Maya: todavía no hay trenes.
• Guillermo Ortega no desmintió la nota en su noticiero. Jorge Berry publicó mentiras que se estaban entregando credenciales de INE a los migrantes.
• Las notas de la prensa conservadora ya no funcionan porque la gente no les cree. Es falso que quemaron una bandera de México en la embajada de Perú.
• Muchos medios difundieron la nota falsa de la quema de bandera.
• Los mensajes intimidatorios en contra del Presidente del Senado por parte de la ministra Piña fueron reales.
• Los comunicadores criticaron y se burlaron del senador. Los medios denotaron al presidente del Senado, pero apoyaron a muerte a Norma Piña
• Los comunicadores no se discuplaron por atacar al presidente del Senado.
• José Antonio Crespo dice que el país está perdido si las encuestas de aprobación del presidente son ciertas. Quien está perdido es él
Presidente de México - Andrés Manuel López Obrador
• Ayer en un mensaje de tuit un conductor de Uber se quejó que las estaciones de radio están desatadas en contra del gobierno.
- El problema no es la mentira. Es la repetición constante de la mentira.
- El INE no puede hacer nada porque disfrazan las mentiras como información, pero es propaganda vil. Hay que tener cuidado de no tragarse las mentiras
• No hay polarización en México porque las encuestas marcan que hay una aprobación de más del 60%. Una minoría es la que se queja. La mayoría está contenta.
• Parece que DON Goyo se está serenando, pero se mantiene la alerta.
• En los próximos días de visitará Sonora y la Huasteca potosina
• Quieren seguir usando el tema de las expropiaciones para meter miedo, pero solo se están rescatando tramos de vías que son de dominio público. Es seguridad nacional
- Se llegará a acuerdos con Germán Larrea, pero no se les dará dinero. Se le ofrecerán pasos de vías y otras concesiones.
- Grupo México quería 9,000 millones de pesos (MDP), pero no se les va a dar nada.
• Vivimos en una segunda nacionalización de la industria eléctrica con la compra de las plantas de Iberdrola
• BANAMEX anunció que Grupo México no lo compraría. No se descarta la posibilidad que el gobierno compré al banco.
- El gobierno necesita a un Banco. El gobierno está dispuesto a una sociedad pública y privada para comprar el BANAMEX .
- El gobierno podría contratar deuda para comprar BANAMEX porque estamos tres puntos abajo del PIB de lo que tenía Peña.
- BANAMEX pidió más garantías a Grupo México. Tal vez escuchó al presidente decir que lo quería comprar; por eso no lo vendió
• Costó mucho trabajo los permisos para el Banco del Bienestar.
• En Sinaloa se entrega fertilizantes gratuitos a los pequeños y medianos productores. Se revisarán los programas sociales en Choix.
• Tenemos que buscar que los migrantes no migren por necesidad. Deben de ser felices en donde nacen.
- En ningún lugar del mundo hay un proyecto como el Tren Maya o programas sociales como en México. Eso ayuda a detener la migración.
- No podemos atender solo lo coyuntural. Tenemos que enfocarnos en las causas. Ya hay menos migrantes en la frontera.
- Hay que reconocer que Estados Unidos ya ofrece visas de trabajo desde los países de migrantes desde sus consulados.
- Ayer se habló con el embajador de Estados Unidos en México sobre los fondos de cooperación para el desarrollo en Centroamérica
- Se trabaja protegiendo los derechos Humanos de los migrantes.
• Antes, si Estados Unidos decía que México produce Fentanilo se les creía, pero ahora se acepta la palabra que en México no hay Fentanilo
- Vinieron reporteros de LA times a entrevistar personas del Istmo y les dijeron que el gobierno estaba muy bien
- En México no hay materia prima para fabricar Fentanilo. En Estados Unidos la gente cree que en México se fabrica el Fentanilo
- El tráfico de drogas es diferente a la migración, pero eso no le importa a la prensa que quiere manipular.
- No podíamos aceptar que calificaran como terroristas a los narcotraficantes porque podrían a entrar a invadirnos sean o no terroristas.
• Nuestra principal relación comercial es con Estados Unidos. Tenemos que ser buenos vecinos, pero respetando la soberanía
• Ya se investiga el asesinato de un periodista en Puebla.
Si desea, puede ver de nuevo la conferencia de prensa de AMLO en el siguiente video. Para poder ver el video a velocidad 2, coloca el cursor sobre el reproductor y haz clic en Configuración. Haz clic en velocidad, selecciona la velocidad a la que quieres que se reproduzca el video.