Logo
Mañanera AMLO

Modificaciones imprevistas en reforma electoral se corregirán

Resumen mañanera AMLO 09 diciembre 2022

9 diciembre, 2022
Modificaciones imprevistas en reforma electoral se corregirán

Temas:  Reforma Electoral, TMEC, Maíz, Deporte, Reforma Electoral    

Secretario de Gobernación - Adán Augusto López

•    Hubo modificaciones a la propuesta de reforma electoral del ejecutivo. 

•    Por un error aprobaron que los partidos políticos pudieran mantener el registro si alcanzaban el 3% de la votación en 17 estados. 

¡Recibe las últimas noticias!

•    También agregaron que los recursos de los partidos políticos remanentes puedan ser usados en la próxima elección. 

•    El dictamen será regresado a la cámara para modificar esos errores.  

•    El traspaso de votos ya existía; es probable que eso se mantenga, pero será cuestión de revisar la interpretación.

Investigaciones Caso de Fútbol - Amir Ibrahim

•    El futbol es un negocio que mueve 2,800 millones de dólares (MDD) al año. Están incurriendo en prácticas que incurren en fraude fiscal. 

•    El futbol es un tema que es público por el interés colectivo de jóvenes y que existen bienes públicos entregados a privados. 

•    Compran y venden jugadores a sobre precio mediante redes de corrupción entre directores técnicos y ejecutivos. 

•    Las transacciones de jugadores no pasan por el SAT: hay reventa de jugadores a sobre precio. 

•    Se muestran correos electrónicos entre directivos y jugadores para aumentar el precio de los jugadores. 

•    Hay contratos dobles entre jugadores y clubes (se presentan audios entre Jesús Martínez y Decio de María)   

•    Las ventas de clubs deportivos de futbol se realizan mediante fraudes fiscales. En Tamaulipas, el gobierno del estado otorgaba recursos para controlar a un club.

•    El equipo de Pachuca recibió terrenos para construir sus instalaciones mediante donaciones de terrenos del gobierno del estado.

•    Peña Nieto y Calderón condonaron 12,000 millones de pesos (MDP) en impuestos a clubs de futbol en sus administraciones.    

•    Las jugadoras de futbol ganan mucho menos que los jugadores y no tienen las mismas condiciones. 

•    Los padres de familia tienen que pagar para que sus hijos jueguen o sean debutados. Se tienen muchos extranjeros en la cancha para poder comprar y vender jugadores.

•    Hay multi propiedad en los equipos de futbol mexicano. Los Pumas de la UNAM no es dueño de la UNAM: Son propiedad de una asociación civil.

•     Se está fomentando la Evasión de impuestos en el futbol y otro tipo de negocios turbios. 

•    La Selección Mexicana tiene que ser de los mexicanos; no de las televisoras. Se debería nombrar un comisionado para que regule al futbol en México.

•    Las Chivas deberían regresar a manos de una Asociación Civil porque de manera ilegal fueron vendidos a una empresa privada

Subsecretario de Seguridad - Ricardo Mejía

•    El gobierno de México sostiene reuniones con la Federación Mexicana de Futbol para regular sus operaciones financieras y evitar defraudación fiscal. 

•    Existe un operativo para evitar la violencia en los estadios y combatir el racismo en los estadios. 

•    Las Relaciones contractuales deben ser transparente, hay que limitar las comisiones a representantes. 

•    Existe un convenio con la UIF para facilitar las declaraciones fiscales y legales de los clubes.  

•    Los estadios ya cerraron los espacios para porras visitantes y estos grupos ya cuentan con credenciales de identificación. 

•    Las empresas de seguridad privada en los estadios tienen una certificación emitida por la autoridad. 


Presidente de México - Andrés Manuel López Obrador

•    La iniciativa de reforma electoral que envió el presidente sufrió cambios, pero los legisladores ya se comprometieron a corregir los añadidos. 

  • López Obrador confía que la SCJN apoye la reforma electoral. Se está cuidando de que no se viole la Constitución. Es una reforma acotada.
  • México es el país del mundo que más gasta en elecciones. Queremos ahorrar 10,000 MDP en las elecciones.

•    El presidente promociona la rifa de lotes en playa espíritu. 

•    El 12 de diciembre no se tendrá mañanera por respeto a la tradición guadalupana.

•     Gira de trabajo de supervisión de obras en Coahuila, Estado de México y Jalisco; el lunes se tendrá un encuentro con representantes de Estados Unidos.   

•    No hay investigaciones sobre Defraudación fiscal en contra de clubs de futbol. En este gobierno ya no hay condonaciones de impuestos

  • En los casos de insolvencia, como el de Altos Hornos, no se ha solicitado el pago de impuestos para no dañar las fuentes de trabajo.
  • El gobierno no rescatará a Altos Hornos; es mejor que tengan nuevas inversiones. 
  • Los gobiernos no pueden dar subsidios o condonar impuestos a los negocios particulares. 

•    Los promotores del deporte son quienes tienen que resolver los problemas al interior de sus organismos.

  • Tenemos que evitar que el deporte se convierta en lucro para beneficio de unos cuantos.
  • El futbol se promovió mucho más que otros deportes; por eso tiene tanta afición.    
  • Es buena la idea que se limite a los futbolistas extranjeros en la liga local.
  • Hay 20 beisbolistas mexicanos muy buenos en Grandes Ligas. Es cosa de tener muchas escuelas deportivas. El gobierno puede ayudar.
  • Las escuelas de beisbol del gobierno ya funcionan en diferentes estados. Terminarán su preparación académica y deportiva al mismo tiempo. 
  • En tres años tendremos buenos futbolistas si se limitan los extranjeros en el futbol local. Tenemos que fomentar el deporte desde la niñez.

•    La mañanera se puede usar como tribuna abierta para ventilar los temas que la gente quiere. Hay que ventilar los temas, como es el caso del futbol.

•    Raquel Buenrostro informará sobre el tema de las consultas y qué posibilidades hay de llegar a acuerdos antes de los paneles.

•    México no permitirá que el maíz transgénico sea de consumo humano. El TMEC tiene mecanismos para dirimir las diferencias y la relaciones no se afectan con eso.  

  • COFEPRIS y agencias de Estados Unidos podrán realizar un dictamen para determinar si el maíz amarillo es dañino para la salud: Esa es la propuesta.
  • México es autosuficiente en maíz blanco y en especies nativas. Se producen 15 millones de toneladas.
  • Para forraje se permitirá la importación temporal de maíz amarillo. Tenemos que revisar que contiene ese maíz para analizar si dañan a la salud.
  • Se analiza la posibilidad que en Estados Unidos puedan sembrar maíces nativos de México.
  • Los temas del maíz, energía eléctrica y tema automotriz se manejan por separado dentro del TMEC.
  • Canadá no está participando en el tema del maíz o en el tema eléctrico. El gobierno mexicano tiene que proteger a la CFE.
  • López Obrador dijo al secretario de Agricultura de Estados Unidos que no era conveniente pelearnos.
  • López Obrador envió una carta a Biden sobre la controversia del tema eléctrico: no me gustó el modito porque querían cambiarnos la legislación.
  • Vamos a tener diferencias con Estados Unidos, pero nos vamos a respetar. 

•    En el 2024 será un referéndum. Se decidirá por proyectos de nación contrapuestos.  La gente podrá votar por que los sigan saqueando o por la transformación

•    DICONSA y LICONSA nos ayudan mucho en tener productos básicos a bajo precios. Todas las tiendas tienen productos a precios bajos.

  • Ya se logró bajar el precio de la canasta básica gracias al apoyo de las grandes cadenas comerciales. Aunque sea poco, ya bajó la inflación

•    Este mes ya se entregaron Fertilizantes gratuitos para 2 millones de productores de manera gratuita. En Sinaloa, 600,000 hectáreas producirían maíz blanco de temporal.

•    La venta de BANAMEX se podría resolver a principios del año próximo. Quedan dos asociaciones que quieren quedarse con el banco. Van a cuidar a los trabajadores.

•    No se otorgó la libertad al señor Vallarta, pero el gobierno seguirá insistiendo. La SCJN liberó a los protagonistas del documental de Duda Razonable.

  • Hay muchas resistencias al interior del Poder Judicial de liberar personas de casos especiales. Se han liberado 3,648 personas en este año.  

•    Las tendencias artificiales en Twitter cuestan hasta un millón de pesos. Están pagando un Trendeding Topic para promover un Golpe de Estado en contra de AMLO.

•    Se informará más adelante si el plazo para Regularizar vehículos se ampliará.

•    El sur de Sonora se está reforzando en el tema de seguridad. El gobernador de Sonora pidió reforzar la seguridad. 

  • Guanajuato sigue preocupando mucho en temas de seguridad. Es el estado con más homicidios. Se combatirán las causas de la violencia.
  • Hubo un enfrentamiento en Sonora entre grupos. Uno de ellos tenía camionetas blindadas. Se hacen investigaciones para averiguar de dónde salen esos vehículos

Versión estenográfica. Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 9 de diciembre de 2022


Temas de esta nota
Enlaces patrocinados