Mañanera AMLO
Autorizan importación de alimentos para reducir inflación en México
Resumen mañanera AMLO 05 octubre 2022

Temas: Mentiras de la Semana, Aerolíneas, Fuerzas Armadas, Plan Anti inflacionario, Pegasus
Mentiras de la Semana - Elizabeth García Vilchis
• Falso que el presidente amenace a los adversarios con usar al ejército en su contra.
• La Revista etcétera participa en todas las campañas de ataques en contra del presidente y usan videos sacados de contexto.
• Es mentira que el gobierno actual espía a periodistas y activistas.
• El software Pegasus se compró en el sexenio de Calderón, pero fue utilizado para espiar durante el sexenio de Peña Nieto; el propio López Obrador acusa haber sido víctima del software.
- La SEDENA aclaró que el servicio Pegasus fue usado para mantener acciones de inteligencia.
- Animal Político es el medio que da trato a presa política a Rosario Robles. El director de Animal Politico tuvo contratos de 7MDP en el sexenio pasado.
- Animal Político vende notas pagadas según su propio plan de negocios y es cercano a Claudio X.
- Animal Político recibió 14 MDP de Kellogs y Ford.
- Presentación de un video negando el espionaje de Pegasus en este gobierno y se desmiente la investigación de Animal Político.
- Los hackers de Guacamaya no presentaron información que SEDENA usa Pegasus para espiar adversarios.
Presidente de México - Andrés Manuel López Obrador
• Hay que platicar con los empleados de Mexicana para conocer el destino del nombre de la marca y su actual situación laboral.
- Mexicana y Aeroméxico eran empresas públicas, pero fueron entregadas por pagos electorales.
- Sería bueno usar el nombre de Mexicana de Aviación para formar la nueva aerolínea.
- La empresa quedará en manos de SEDENA para evitar que los neoliberales quieran privatizarla en un futuro.
- Si el tema de la marca está muy enredado, el gobierno no rescatará a la aerolínea.
- El secretario de gobernación es el encargado del diálogo con los trabajadores de Mexicana.
- El gobierno no puede cargar con la quiebra de una empresa porque costaría mucho; por eso es mejor crear una nueva empresa.
- Vamos a rentar 10 Aviones y la empresa tendrá utilidades después de un año. El servicio se dará a ciudades donde no llegan vuelos.
- Es rentable una nueva empresa de aviación porque el turismo crecerá como nunca el próximo año.
• Hay informes que la falta de gas en Europa traerá más turistas a México durante el invierno.
• López Obrador agradece a los legisladores que aprobaron la ampliación de las Fuerzas armadas en tareas de seguridad hasta el 2028.
- La votación en el Senado fue de 87 contra 40: se aprobó por 3 votos.
- La principal estrategia del gobierno es atender las causas de la violencia, pero también nos ayudan las fuerzas armadas.
- Nos encontramos bandas de la delincuencia que compran armas en Estados Unidos porque allá no tienen control de las armas y cualquiera lo puede hacer.
- Las fuerzas armadas tienen 500,000 elementos que piden ser usados para seguridad. Antes solo teníamos 40,000 policías federales.
• Tenemos que enfrentar el problema de la inflación en alimentos.
- Podemos mantener el subsidio de combustibles y ayuda a tener menos inflación, pero no somos autosuficientes en alimentos.
- Los países que más sufren son los que dependen de las importaciones. En Estados Unidos sigue siendo más cara la gasolina, aunque ya adoptaron subsidios.
- En Europa están usando carbón y renunciaron al combate del cambio climático debido a las consecuencias de la guerra.
- Queremos que la canasta básica de 24 productos baje en un 8%. Vamos abrir el mercado a las importaciones sin trabas burocráticas para bajar los precios.
- China ya está bajando en crecimiento y dejó de comprar carne en un 20% a Argentina.
- No podemos comprar carne a Argentina porque tenemos el obstáculo de la sanidad de SENASICA, pero nadie dice que tenemos carne de contrabando de Guatemala.
- Se dieron permiso a 15 empresas para que importen alimentos si así lo consideran.
- Las empresas se harán responsables de la calidad de los alimentos con el propósito de bajar los precios.
- El salario mínimo aumentó en 63% en este sexenio. Ya se pueden comprar 4 kilos de frijol, 4 de huevos y 8 de tortillas.
- Wall Mart, Chedraui y Soriana significan el 80% de la distribución de alimentos y ahí se plantea una canasta básica más barata.
- El Peso es de las monedas que más se han apreciado en el mundo.
- Las empresas mexicanas sostienen que somos autosuficientes en carne de res, pero de todas maneras si puede conseguir carne más barata hay que hacerlo.
- La PROFECO dará seguimiento al precio de la tortilla en todo el país. En los supermercados, las tortillas son más bartas.
- MASECA y MINSA van a disminuir el 3% los precios de la harina. Los pronósticos mundiales es que bajarán los precios del maíz.
• La gente de Coahuila decidirá al candidato de MORENA para la gubernatura. En una encuesta será decidida la candidatura.
• Los delitos electorales se tienen que denunciar porque ya son graves: hay que procurar que no haya fraude .
• Toda la información de SEDENA se dará a conocer. Sería interesante conocer quiénes fueron los hackeadores: queremos saber si Claudio y Krauze no están detrás
• El parlamento europeo propone para Premio Nobel de la Paz al presidente de Ucrania. Uno de los actores de la guerra no puede recibir el premio Nobel
• El Papa Francisco o el dirigente de la ONU deberían de estar nominados al Nobel de la Paz. No podemos invitar a los organismos internacionales porque son conservadores
• La información de Ayotzinapa menciona muchos nombres en el transcurso de los años, pero los que se consideran responsables son los que aparecen en el último documento.
- La FGR fue la que actuó de acuerdo al informe de la Comisión de la verdad. Ellos decidieron en contra de quien girar las ordenes de aprensión.
• El gobierno de México apelará la decisión de los juzgados en Estados Unidos sobre el caso de fabricantes de armas. Se acudirá a otras instancias.