Logo

Tarea: Los primeros años de vida independiente. Temas para comprender el período, los intereses extranjeros y el reconocimiento de México

México tuvo que realizar grandes esfuerzos para que otras naciones del mundo reconocieran su existencia como país soberano y respetaran sus derechos

2 septiembre, 2022
Tarea: Los primeros años de vida independiente. Temas para comprender el período, los intereses extranjeros y el reconocimiento de México

Actualmente  México es reconocido con el respeto y la amistad de muchos países, pero en los inicios de su vida independiente, esto no fue así. Nuestro país tuvo que realizar grandes esfuerzos para que otras naciones del mundo reconocieran su existencia como país soberano y respetaran sus derechos.

Luego de que aconteciera la consumación de la Independencia, España tuvo una actitud de rechazo hacia México. 

Debido a compromisos políticos con España, el gobierno de Francia tampoco reconoció oficialmente la independencia de México. Sin embargo, Francia mantuvo relaciones comerciales con nuestro país. Le interesaba comprar y vender nuestros productos a empresarios que se establecieron en Puebla, Veracruz, Guadalajara y México.

¡Recibe las últimas noticias!

Uno de los principales prestamistas de México fue Inglaterra; lo que permitió que funcionara el gobierno de Guadalupe Victoria, esto causó un endeudamiento, ya que los distintos gobiernos no tenían dinero para pagar. En 1825 se firmó un tratado comercial que apoyó mucho a la economía.

En cuanto a Estados Unidos, fue de los primeros en reconocer la Independencia de México. Sin embargo, en 1776 la población del país vecino había incrementado considerablemente. Texas contaba con pocos habitantes y México prestó su territorio.

Lee también: Tarea: El estudio de la tierra, regiones continentales

¿Qué acontecimiento favoreció que España reconociera la Independencia de nuestro país?

En 1829, una expedición española desembarcó en las costas de Tamaulipas, pero fue derrotada por el ejército nacional. Luego de este fracaso, el gobierno español quedó convencido de que no podría reconquistar México y en 1836 reconoció, por ï¬Ân, su independencia.

¿Por qué Francia estaba interesada en restablecer un gobierno monárquico en México?

Aunque Francia se encontraba más interesada en comerciar con México, algunos comerciantes franceses empezaron a ser atraídos por los asuntos políticos: apoyaban la idea de que en México volviera a establecerse un gobierno monárquico, como en tiempos de Iturbide, al cual ayudarían con tropas y dinero; a cambio, esperaban recibir ventajas especiales para hacer negocios.

¿Qué razones hicieron que algunos colonos de Estados Unidos se establecieran en Texas?

Texas contaba con unos cuantos habitantes, así que el gobierno mexicano permitió que se establecieran ahí algunos colonos provenientes de Estados Unidos con la condición de que respetaran las leyes del país y fueran católicos. No tardó en llegar un gran número de inmigrantes, esto causó que para 1834 habitaran en Texas 30 mil extranjeros y sólo un poco más de tres mil mexicanos. 

Lee también: Tarea: Los primeros años de vida independiente. Temas para comprender el período, México al término de la guerra de independencia


Temas de esta nota
Enlaces patrocinados