Logo
Culiacán

Creatividad infantil florece en macetas recicladas hechas con amor y propósito en Culiacán

Estudiantes de la Escuela Primaria María Trinidad Dorame participan con Tapacicla en Juguemos a Emprender 2025, promovido por Proeduca Sinaloa IAP en Culiacán

20 julio, 2025
A su corta edad estos estudiantes soñadores nos recuerdan que el planeta florece cuando lo cuidamos con creatividad y conciencia. Foto: Juan Madrigal
A su corta edad estos estudiantes soñadores nos recuerdan que el planeta florece cuando lo cuidamos con creatividad y conciencia. Foto: Juan Madrigal

Culiacán, Sinaloa.- En un ambiente lleno de creatividad, compromiso y amor por el planeta, niñas y niños de la escuela primaria María Trinidad Dorame se convirtieron en agentes de cambio al participar en el programa “Juguemos a Emprender 2025”, impulsado por Proeduca Sinaloa IAP.

Niñez crea con amor y reciclaje en Culiacán

Emily Lizbeth, Victoria Maribel, Luciano y Daniela son parte del equipo que dio vida a Tapacicla: Sembrando el futuro, una propuesta que convierte tapaderas plásticas en coloridas y resistentes macetas con conciencia ecológica.

“Transformamos tapaderas plásticas que antes eran desechos en macetas originales, coloridas y resistentes. Son de material 100 % reciclado, ligeras, duraderas y con diseño único”, explicó emocionada Daniela, una de las niñas participantes, quien compartió el orgullo de crear productos útiles y sostenibles desde la escuela.


¡Recibe las últimas noticias!

Las macetas no solo embellecen hogares, oficinas o salones de clase, también promueven valores como el reciclaje, el trabajo en equipo y el respeto por la naturaleza.

Con sus manos pequeñas y grandes ideas, crean macetas que cuidan la Tierra. Foto: Juan Madrigal
Con sus manos pequeñas y grandes ideas, crean macetas que cuidan la Tierra. Foto: Juan Madrigal

Este año, en “Juguemos a Emprender”, cada equipo fue integrado por cuatro niñas y niños que presentaron sus proyectos ante un jurado con gran trayectoria empresarial.

La sede fue el Salón Constituyentes de 1917 del H. Congreso del Estado, donde se vivió una jornada llena de creatividad, emoción y mucho talento infantil.

El jurado estuvo conformado por Luis Osuna Vidaurri, director de Grupo Panamá; Germán del Rincón Camacho, director de Grupo del Rincón; y Alberto Torrero Tolosa, de Helados del Pueblo.

En solo dos minutos, las y los estudiantes debían convencer al jurado del impacto, la viabilidad y la innovación de sus ideas, durante el tradicional concurso organizado por Proeduca.

Con sus manos pequeñas y grandes ideas, crean macetas que cuidan la Tierra. Foto: Juan Madrigal
Con sus manos pequeñas y grandes ideas, crean macetas que cuidan la Tierra. Foto: Juan Madrigal

¿Por qué elegir una maceta Tapacicla?

  • Ayuda al cuidado del medio ambiente al reducir residuos plásticos.
  • Apoya la economía local con precios justos y accesibles.
  • Promueve la creación de espacios verdes al llevar naturaleza a distintos rincones.
  • Cada maceta representa una historia de trabajo colectivo y amor por la tierra.

Con este proyecto, las niñas y niños no solo aprendieron sobre emprendimiento, sino también sobre su capacidad para generar impacto positivo en su comunidad y el planeta. Tapacicla es un ejemplo inspirador de que cuando se une la educación, la creatividad y el compromiso, incluso una simple tapadera puede florecer en algo maravilloso.

1 / 4
Imagen 1
2 / 4
Imagen 2
3 / 4
Imagen 3
4 / 4
Imagen 4

Enlaces patrocinados