Banco de México presenta monedas de 20 pesos, las personas con discapacidad visual podrán identificarlas
Se trata de las monedas de 20 pesos, conmemorativas de los 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan

México.- El Banco de México dio a a conocer las nuevas monedas de 20 pesos tienen forma de dodecágono (12 lados), lo que ayuda a las personas con discapacidad visual a identificar la denominación.
Se trata de las monedas de 20 pesos, conmemorativas de los 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan, de los 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan y del bicentenario de la Independencia Nacional.
Lee más: ¿Cómo puedo vender monedas antiguas en México?
¡Recibe las últimas noticias!
Familia: C1
Diámetro: mm
Forma: Dodecagonal (12 lados)
Peso: 12.67 gramos
Canto: Estriado discontinuo
Al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior.
Composición
- Parte central: Aleación de alpaca plateada.
Contenido: 65% (sesenta y cinco por ciento) de cobre; 10% (diez por ciento) de níquel, y 25% (veinticinco por ciento) de zinc.
Peso: 5.51 gramos.
- Anillo perimétrico: Aleación de bronce-aluminio.
Contenido: 92% (noventa y dos por ciento) de cobre; 6% (seis por ciento) de aluminio, y 2% (dos por ciento) de níquel.
Peso: 7.16 gramos.
700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan
Reverso
Al centro, el águila proveniente del “Teocalli de la Guerra Sagrada”, y sobre ella, el micro texto “TEOCALLI”. A la derecha, el glifo de la luna como imagen latente. En el borde superior, la leyenda “700 AÑOS DE LA FUNDACIÓN LUNAR DE LA CIUDAD DE MÉXICO-TENOCHTITLAN”. La denominación “$20” en el exergo, a la derecha de éste, el año “2021”, y a la izquierda, la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.
Lee más: Fiesta de colores: conoce en qué consiste y qué cosas llevar a este tipo de convivios