Cómo simplificar tu toma de decisiones


Hazte estas 3 preguntas para abordar cualquier decisión difícil
Somos libres de elegir nuestros caminos, pero no podemos elegir las consecuencias que vienen con ellos.
¿Cómo se simplifica el proceso de toma de decisiones?
¿Cómo te aseguras de abordar las decisiones difíciles de la manera correcta?
¡Recibe las últimas noticias!
Cuando te enfrentas a una gran decisión, ¿cómo te aseguras de explorar todos los temas y examinar sus sesgos?
Afortunadamente, hay algunas cosas que puedes hacer para mejorar y simplificar tu toma de decisiones.
Lo más difícil es la decisión de actuar, el resto es mera tenacidad.
Si tienes una decisión grande o pequeña, debes hacerte grandes preguntas para asegurarte de saber qué hacer a continuación y qué ruta debes tomar.
Estas preguntas pueden ayudarte a la hora de tomar decisiones.
Debes trabajar en las habilidades de toma de decisiones para mejorar como líder o colaborador individual.
Lee también: Cómo los equipos responsables impulsan el rendimiento en tiempos difíciles
Mantente comprometido con tus decisiones, pero sé flexible en tu enfoque.
Es posible que te enfrentes a una decisión grande o pequeña.
De cualquier manera, hay 3 preguntas que debes hacerte:
1. ¿Cómo afectan mis valores a esta decisión?
Cuando tus valores son claros para ti, tomar decisiones se vuelve más fácil.
Los valores son tu brújula.
Te guían por donde debes ir.
¿Tienes tus valores determinados y definidos?
Si no, escríbelos, considera a las personas que más admiras e identifica un tema central.
Luego, considera sus experiencias y elige tus principales valores fundamentales.
Sus valores te brindarán claridad al tomar decisiones críticas.
Lee también: Los mejores líderes tienen una energía positiva contagiosa
Esto te brindará consuelo y paz al saber que tomaste la decisión correcta.
Si no tomas decisiones que se alineen con tus valores, estás tomando una decisión que tendrá consecuencias negativas.
2. ¿Existen sesgos en la toma de decisiones?
El ojo ve sólo lo que la mente está preparada para comprender.
Nuestros cerebros son poderosos, pero solo hay cierta información que podemos procesar. Necesitamos atajos mentales llamados heurísticas o intuición.
Nos permiten resolver problemas y emitir juicios rápidamente.
Los atajos mentales nos permiten funcionar sin pensar todo el tiempo.
En otras palabras, acortan el tiempo de toma de decisiones.
Sin embargo, tienen sesgos cognitivos, desviaciones mentales.
Esos errores en tu pensamiento impactan en la toma de decisiones y te llevan a sacar conclusiones falsas.
Estas perspectivas incorrectas impactan negativamente en nuestras decisiones, por lo que debes entenderlas y darte cuenta de que las tienes.
Estos sesgos son el sesgo negativo, el sesgo de actualidad, el sesgo de anclaje y los sesgos de interés propio y de familiaridad.
La clave es determinar cuáles están en juego a la hora de decidir.
Cuando te haces esta pregunta, puedes obtener claridad sobre tu proceso de toma de decisiones.
Puedes ser más reflexivo y minucioso.
3. ¿Tengo tres opciones?
Las elecciones, las opciones y las decisiones abundan.
Elige bien, toma la mejor opción y decide bien.
Uno de los desafíos de la toma de decisiones es el pensamiento o marco estrecho.
Esto puede llevarte a una trampa.
Debes ser consciente de tus opciones.
La mayoría de las personas piensan que tienen dos opciones: A o B.
En otras palabras, "sí" o "no".
Puede haber una tercera opción que deberías considerar.
Tal vez puedas hacer A y B y decir "sí" y "no".
Cuando exploras tus opciones, puedes estar seguro de que estás tomando la decisión correcta.
Sopesar todas tus opciones puede ayudarte a aclarar tu pensamiento.
Quizás una tercera opción no sea una buena alternativa, entonces A o B es mejor.
El viejo dicho dice: "no dejes piedra sin remover".
Reuniéndolo todo:
Para simplificar tu toma de decisiones, debes hacerte 3 preguntas.
- ¿Cómo impactan mis valores en esta decisión?
- ¿Existen sesgos en la toma de decisiones?
- ¿Tengo tres opciones?
Puedes tomar decisiones difíciles cuando abordas tu toma de decisiones con estas 3 preguntas.
La toma de decisiones es una habilidad que puede ayudarte en tu vida personal y profesional.
Los demás notarán cuando tomes buenas decisiones y no te cuestionarás a ti mismo.
Comienza comprometiéndote a tomar buenas decisiones y haciéndote estas 3 preguntas.
Todos tomamos decisiones, pero al final, nuestras elecciones nos hacen a nosotros.
ACL/J.Sotomayor