Arranca programa de jóvenes construyendo el futuro en EUA
Resumen mañanera AMLO 14 junio 2022


Temas: Salud, Vacunación Niños, Embajadores, Sequía, Tren Maya, García Luna, Moratoria Constitucional, Inflación, Medios de Comunicación, Periodistas
Subsecretario de Salud - Hugo López Gatell
• Los niños de 5 a 11 años iniciarán sus procesos de vacunación en los próximos días.
• La vacuna para niños es similar a la de adultos, pero con menores dosis. La separación entre vacunas es de 21 días. La inmunidad es igual a los adultos.
¡Recibe las últimas noticias!
• Algunos grupos sociales querían saltarse las Etapas de vacunación, pero el gobierno mantuvo su estrategia.
• 8 millones de dosis de Pfizer serán adquiridas para vacunar a los niños. Cada municipio tendrá una estrategia diferente de vacunación.
• El gobierno mexicano recibe un reconocimiento por su estrategia de donación de sangre; antes querían privatizar esta actividad.
• El 9 de junio se emitió un aviso sobre redes de clínicas estéticas que no cumplen con los requisitos legales para operar. Tienen más de seis años operando de esa manera.
• La viruela del Mono no es igual a la viruela humana. La viruela del mono presenta pequeños brotes en ciertos países.
- La información de viruela del mono está magnificada. Es posible que desde hace tiempo este presente esta enfermedad, pero no se convertirá en una pandemia.
- Puede ser que haya un estímulo de las Farmacéuticas por impulsar la vacuna en contra de la viruela del mono.
• Hay 15 millones de niños de 5 a 11 años en el país. No se ha propuesto una dosis de refuerzo para este rango de edad.
• Se trabaja con el gobierno de Cuba para adquirir la Vacuna Abdala que es de las más seguras del mundo.
• Cuba usa la vacuna Abdala para niños mayores de 2 años
Secretario de Salud - Dr. Jorge Alcocer
• Se ofrecieron 14,000 vacantes en plazas para personal de salud en el sistema de salud público. Se registraron 10,900 médicos en la convocatoria.
- De los medicos registrados, el 50% no acudió a la cita, se acreditó el 41% y solo el 2% no acreditó su especialidad.
- Anestesiología, pediatría y Cirugía General fueron las especialidades con más concurrencia.
• En Nayarit se han reducido el tiempo de atención a los pacientes debido a la federalización de sus sistemas de salud.
• En Colima avanza el proceso de entrega de plazas al personal de salud y se entregaron 154,000 piezas de medicamentos.
• En Veracruz se hace un exhorto para que las autoridades investiguen posibles usurpaciones de función médica en los casos de cirugías estéticas
Secretario de Relaciones Exteriores - Marcelo Ebrard
• Se presentó a Alicia Bárcena como embajadora en Chile y ya se recibió el beneplácito de ese país.
• En Panamá ya se entregó el beneplácito para la propuesta de embajadora de Jesusa Rodríguez.
• Se presentará la solicitud de Patricia Ortiz para la embajada en Colombia.
• El programa de jóvenes construyendo el futuro iniciará en Los Ángeles y después se pondrá en marcha en otras ciudades de Estados Unidos para hijos de mexicanos.
• Iniciará un programa de salud para migrantes en diferentes ciudades de Estados Unidos.
• La empresas que participarán en Estados Unidos serán aquellas que tengan vínculos con la comunidad mexicana.
Presidente de México - Andrés Manuel López Obrador
• Se pedirá al gobernador de Veracruz que intervenga en las denuncias en contra de las cirugías estéticas .
• Hay conversaciones con empresas de Nuevo León para tratar el tema de la sequía; todas ellas han mostrado disposición de ayudar en el abasto de agua.
- Se tiene que pensar en ordenar el desarrollo en el país.
- Permitieron que las empresas se instalaran en cualquier parte y las autoridades otorgaban permisos sin tomar en cuenta la escasez de agua.
- Se canceló una cervecera en Mexicali porque otorgaron concesiones para usar el agua doméstica.
- La empresa entendió de que era irracional poner la planta ahí y pondrán su fábrica en el sureste donde hay agua.
• En la CDMX había mucho desorden, pero se puso orden entre los desarrolladores. Ya no se dan permisos en ciertas alcaldías y ahora se busca repoblar otras.
• El Tren es para que los turistas se puedan introducir en el sur de Quintana Roo
• El gobierno mexicano presentará denuncias en el extranjero por daños ambientales en contra de esa empresa (Kalika).
• El Tren Maya avanza y el próximo año se tendrán 2,000 kilómetros del tren para finales del año próximo.
• López Obrador muestra las declaraciones de la oposición donde aseguran estar en moratoria constitucional. Dicen que hubo consulta ciudadana, pero no fue así.
• La inflación se tiene que enfrentar aumentando la actividad productiva. Hay que producir lo que se consume.
- Este gobierno controló el Precio de los energéticos; en Estados Unidos ya cuesta 10 pesos más que en México y en España el doble.
- No les hicimos caso a los que dicen de que no había que invertir en el petróleo o refinerías. Deer Park ya nos dio ganancias de 400 millones de dólares (MDD).
- Los sembradores de sembrando vida sembrarán Maíz y Frijol. El gobierno producirá el doble de fertilizantes y entregará de manera gratuita a los productores.
- Se quitaron aranceles para importar alimentos. Tenemos un punto debajo de la inflación en Estados Unidos y tres debajo de la inflación en Europa.
- Ayer se depreció el Peso, pero fue un fenómeno mundial y el Peso aguantó. No hay devaluación en este gobierno. La inflación pasará pronto.
- Sin Crecimiento no hay empleos y sin empleos no hay bienestar. Tenemos que buscar la fórmula para producir más sin aumentar la inflación.
• El plan de gobierno de salud se interrumpió por la pandemia, pero ahora que ya hay pocos fallecidos se retomará el plan de salud.
- El plan consiste en fortalecer todo el sistema de salud pública contratando médicos, comprando medicinas y con programas de prevención.
- En Nayarit ya estamos detectando de manera temprana casos de diabetes e hipertensión.
- El próximo año tendremos un sistema de salud completo y funcionando.
- La obesidad es causada por comer productos chatarra, el gobierno destina publicidad para invitar a comer bien.
• No se comparte el punto de vista de Periodistas que consideran que este gobierno ataca a la prensa.
- Los periodistas que pierden la vida no tienen que ver con hechos vinculados al Poder, tienen que ver con asuntos de la Delincuencia organizada.
- El presidente dice respetar a los periodistas, pero hay voceros que son contratados por el régimen de corrupción.
- No hay impunidad en el asesinato de periodistas. El que diga que hay impunidad lo tiene que probar.