Mañanera AMLO
Prohíben venta de vapeadores en México
Resumen mañanera AMLO 31 mayo 2022

Temas: Salud, Médicos Especialistas, Tren Maya, Sureste, Estados Unidos, Vulcan – CALICA
Secretario de Salud - Dr. Jorge Alcocer
• El presidente López Obrador fue galardonado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su compromiso con la salud del pueblo de México.
- El premio se entregará en el marco del combate al Tabaco por el Dr. Miguel Malo, representante de la OMS.
- Se firmará el decreto para prohibir los vaporizadores de Tabaco.
• Con este gobierno tendremos 27,000 especialistas médicos en comparación con los 13,000 que se tendrían con anteriores modelos.
- El número de médicos especialistas en México siguen siendo insuficientes.
- Hay 135,000 especialistas en el país que se concentran en zonas urbanas; se puede aumentar en un 20% después de las certificaciones.
- Tenemos un déficit de 154,000 médicos especialistas en México y un déficit de 33,000 médicos generales.
- 153,000 Estudiantes de medicina se encuentran en las universidades al día de hoy y 44,000 estudiantes de especialidades terminarán su preparación en 4 años.
Director IMSS - Zoé Robledo
• La jornada nacional de reclutamiento de especialistas tiene 13,000 Plazas disponibles y se han registrado 9,000 postulaciones.
- 95 especialidades se necesitan en país. La mayoría de las postulaciones se encuentran en la CDMX, Jalisco y Edo. De México.
- En las ciudades con menos de 200,000 habitantes no han recibido postulaciones de especialistas.
- En un portal especializado se podrá revisar los Sueldos ofrecidos de acuerdo a la especialidad y localidad.
- El próximo martes se tendrán los resultados para la contratación de los especialistas.
• La Regularización del personal de salud en Nayarit está por encima del 90% y se tiene un abasto del 95% de las Recetas médicas.
• En Tlaxcala se otorgarán 300 plazas a personal médico. El sistema de salud de la CDMX se adhiere al plan de federalización de los servicios de salud.
Subsecretario de Salud - Hugo López Gatell
• Hoy es del día mundial sin Tabaco; no hay dosis segura de Tabaco, ni forma administración alguna que sea segura.
- Los vapaeadores son más dañino que los productos tradicionales del Tabaco.
- El director de la OMS ofrece muy pocos premios y López Obrador recibe un premio por el combate al tabaco.
- Las empresas tabacaleras añaden productos adictivos a sus productos, pero ya hay acciones para reducir el consumo.
- Las empresas de Tabaco inventaron productos electrónicos para vaporizar el Tabaco y están amenazando a la niñez.
- Los niños de primaria comienzan a explorar los productos del Tabaco porque las empresas ofrecen presentaciones de sabores de postres.
- Los vapaeadores no ayudan a dejar el tabaco; hacen que la adicción crezca. La adicción es más rápida y es más rápida la contaminación con estos productos.
- Las dosis en productos electrónicos son 100 veces mayores que los cigarros tradicionales. Los vapaeadores contienen la sustancia de acetato de vitamina E.
- El decreto para prohibir vapaeadores fue insuficiente. Siguen circulando estos productos porque las empresas se abastecieron y los venden por Internet.
- Hay un nuevo Decreto que prohibirá la comercialización de estos productos.
Representante OMS - Dr. Miguel Malo
• Tenemos que luchar contra los intereses de la industria del Tabaco porque utilizan retorcidas estrategias en el lenguaje y la ciencia.
• El Tabaco mata a 8 millones de personas en el mundo cada año. El Tabaco también daña al medio ambiente.
• México nominó a su presidente para recibir el premio de la OMS por la lucha en contra del Tabaco.
• El marketing tabacalero está orientado perversamente a menores de edad. Se entrega el premio al presidente López Obrador
Presidente de México - Andrés Manuel López Obrador
• Tenemos que internalizar el déficit de especialistas en México.
• Se dará trato Especial a quienes decidan trabajar en las zonas marginadas del país: tendrán mejores ingresos.
• Los Vapaeadores cuestan 1,200 pesos al mes y tienen colores llamativos.
• López Obrador muestra imágenes de una gasolinera que tiene filas para cargar combustibles porque tiene buen precio y otorga litros completos.
• Se presentarán recursos legales para evitar la suspensión de la construcción del tramo 5 del Tren Maya porque es un amparo sin fundamentos.
- Este gobierno da prioridad al sureste porque hay más marginación. La inversión pública se concentra en el sureste. El Tren Maya significan 300,000 millones de pesos (MDP).
- En el sureste se crearán cortinas de desarrollo para evitar la migración. Ya hay 100,000 trabajadores en el Tren Maya y 30,000 obreros en Dos Bocas.
- Cuando se termine Dos Bocas, los trabajadores podrán ir a los parques industriales del Istmo.
- El Tren Maya contempla actividades productivas en toda la ruta. No hay problema con los campesinos mayas: ellos son hermanos y apoyan en todo.
- Hay una investigación abierta en contra de Xcaret por destruir el medio ambiente y cavernas.
• El embajador Ken Salazar visita seguido Palacio para dar seguimiento a las peticiones de empresas por el tema energético.
• Hay concesiones que se ofrecieron que no se podrán materializar. Hay concesiones de plantas de energía, pero no hay infraestructura de distribución.
• Estados Unidos y Trump ofrecieron 4,000 millones de dólares (MDD) para Centroamérica, pero no han aprobado nada. A Ucrania le aprobaron 35,000 MDD: No es un reproche.
• Estados Unidos tiene que invertir en el desarrollo para que la gente tenga posibilidades de trabajar en sus comunidades.
• La buscadora Cecilia Flores tendrá el apoyo del gobierno federal y de Sonora para mantener la búsqueda de su hijo.
• Se buscó a los dueños de CALICA para evitar que se dejara de extraer material. Se llegó de acuerdo con el dueño de la empresa para que tuvieran un permiso turístico.
• Ya no se puede permitir que sigan extrayendo material. Se ofreció comprar sus terrenos o que desarrollaran un proyecto turístico.
• El huracán en Oaxaca no dejó daños mayores. Se pronostican más lluvias en Tabasco, pero las presas tienen buena capacidad.