Síguenos

¿Cómo va la economía mexicana?

Los temas expuestos fueron: Economía, Legalización de Automóviles, Bancos del Bienestar.
6 enero, 2022
¿Cómo va la economía mexicana?
¿Cómo va la economía mexicana?

Resumen mañanera AMLO 06 enero 2022

Temas: Economía, Legalización de Automóviles, Bancos del Bienestar

Presidente de México - López Obrador


  • El primer jueves de cada mes se informará sobre resultados en lo económico y social para informar datos de empleos, inflación, salarios, etc.


    • La Bolsa de Valores tiene números alentadores porque su índice tiene una recuperación del 27% durante este gobierno.

    • El Peso tiene casi el mismo valor que al inicio del gobierno: eso no se veía desde hace décadas.

    • Solo nos hemos depreciado en 0.8%; la mayoría de las monedas del mundo tienen depreciación.

    • La Deuda pública en el país aumentó debido a que se nos cayó el PIB.

    • Este gobierno sólo incrementó la deuda en 21.4%, a diferencia de los sexenios anteriores que fue del 90% y del 53%.

    • La inflación es un fenómeno externo y otros países tienen más inflación que nosotros.

    • Los empleos aumentaron en México.

    • Hay 20.6 millones de trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con un promedio de salario de 13,250 pesos mensuales.

    • El salario mínimo aumentó como no lo había hecho en 30 años.

    • Las remesas son una bendición. Es la principal fuente de ingresos del país. Alcanzamos el récord de 51,000 millones de dólares (MDD).

    • Resumen mañanera AMLO 06 enero 2022
    • El 2021 y el 2020 son los años con mayor inversión extranjera después del año de la venta del grupo Modelo.

    • Las Reservas de BANXICO se han aumentado en 16% en este gobierno y falta agregar a los análisis el tema de crecimiento económico, aunque ese se cayó.

    • Si todos los países de América se unen para formar una región económica podemos crear un mercado interno muy sólido.

    • Es importante iniciar el proceso de tener una sola moneda para la región, pero respetando la autonomía de los países.


    • El dinero de las legalizaciones (3,000 pesos por unidad) será utilizado para reparar los baches en las ciudades.


    • Se deben terminar 2,700 sucursales. Ya hay más de 1,000 construidas, pero hay dificultad para conseguir cajeros y la conexión de internet.

    • Las próximas semanas serán inauguradas 300 sucursales del Banco del Bienestar, el banco será un centro integrador de las comunidades.

    • La primera función del banco es la dispersión de 500,000 millones de pesos (MDP) de los programas sociales, la banca privada ya no será utilizada.

    • La segunda tarea del banco será recibir remesas sin cobrar comisiones y luego muchísimas otras cosas: créditos y demás, pero eso es para los próximos gobiernos.

    • El banco no cobrará comisiones por abrir cuentas.


    • Tenemos que encontrar un mecanismo que libere de manera expedita a los enfermos, adultos mayores, fueron torturados o no tienen sentencias.

    Versión estenográfica. Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 6 de enero de 2022

Temas de esta nota
Enlaces patrocinados