Presidente está de acuerdo en modificar propuesta de Reforma Eléctrica
Los temas expuestos fueron: Rosario Robles, Emilio Lozoya, Reforma Eléctrica, Visita a las Naciones Unidas (ONU), Participaciones a los Estados.
21 octubre, 2021

Resumen mañanera AMLO 21 octubre
Temas: Rosario Robles, Emilio Lozoya, Reforma Eléctrica, Visita a las Naciones Unidas (ONU), Participaciones a los Estados
Presidente de México - López Obrador
- México desea y debe de tener muchos Fernando Valenzuela, Hugo Sánchez y Julio Cesar Chávez.
- Mantener en prisión a Rosario Robles es una decisión del poder judicial
- Hace falta informar más sobre el funcionamiento del gobierno porque se quedaron con la costumbre que el poder de los poderes es el presidente.
- Las Comisiones de Derechos Humanos nacional y extranjeras podrían participar defendiendo a Rosario Robles.
- A Lozoya le están aplicando el criterio de oportunidad para que colabore en las investigaciones y esclarecer todo.
- El caso de Lozoya implica a legisladores que fueron comprados para aprobar reformas: fue un escándalo mundial.
- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se creó para electrificar las comunidades apartadas, las empresas no lo querían hacer: son muy pocos los pueblos que quedan sin electricidad.
- La inversión privada no se va a ir de México con la reforma eléctrica porque se van a quedar con el 46% del mercado.
- Es importante que una empresa mexicana se mantenga con la concesión electrónica, pero que asegura más conectividad en internet.
- A finales del año próximo se tendrán listas las 2,700 sucursales, pero se requieren dos años para dejarlas funcionando.
- El 8 de noviembre será el viaje del presidente a la ONU y al día siguiente se conducirá la sesión del Consejo de Seguridad; ahí se tendrá un mensaje sobre la desigualdad.
- Los estados también tiene la posibilidad de cobrar sus propios impuestos demás de las participaciones que reciben de la federación.
- Cada estado recibe las Participaciones de acuerdo a una fórmula que toma en cuenta la población, el PIB e índices de pobreza.
Te puede interesar
Últimas noticias