El orgullo de Hidalgo que inspira al país: tiene solo 14 años y ya estudia ingeniería
Su historia demuestra que, con apoyo, talento y raíces firmes, la juventud de Hidalgo y todo México puede alcanzar lo impensable. Conoce su historia aquí


Víctor Sánchez Camargo, originario de San Salvador, Hidalgo, ha roto barreras al convertirse en el estudiante más joven de Ingeniería Civil en México. A sus 14 años, cursa esta carrera en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), una institución con gran prestigio en el país.
Desde muy pequeño mostró interés por la construcción, especialmente al acompañar a su padre, quien es también ingeniero civil. Hoy, su historia es un ejemplo de cómo el talento, la educación y el acompañamiento pueden abrir puertas antes impensables.
¡Recibe las últimas noticias!
El talento juvenil hidalguense que rompe récords académicos
El camino de Víctor comenzó a los nueve años, cuando observaba y ayudaba a su padre en actividades relacionadas con la construcción. Con disciplina, curiosidad y apoyo familiar, logró adelantar estudios y cumplir con los requisitos para ingresar al IPN a una edad poco común.
Actualmente, Víctor es reconocido como el estudiante más joven de la carrera de Ingeniería Civil a nivel nacional. Su capacidad de análisis, su madurez y su compromiso académico han despertado admiración entre docentes y especialistas del área.
El joven ha mencionado que sus logros son resultado del trabajo en equipo con su familia, y agradece especialmente a sus padres por impulsarlo a seguir aprendiendo sin perder de vista sus raíces.

Educación como motor de transformación en Hidalgo
La historia de Víctor también refleja los esfuerzos institucionales por fortalecer la educación en el estado. El gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, ha implementado una estrategia que prioriza la inversión en infraestructura educativa, entrega de apoyos escolares y fomento al talento juvenil.
Estas acciones tienen como objetivo brindar más oportunidades a niñas, niños y adolescentes hidalguenses, impulsando historias como la de Víctor, que prueban que con acceso y acompañamiento, la juventud puede ser parte activa del desarrollo del estado.
Durante su participación en el XVI Seminario de Ingeniería Vial 2025, Víctor tuvo la oportunidad de conversar con el gobernador sobre el papel que puede jugar la juventud en el futuro de la infraestructura mexicana.

El vínculo con sus raíces y su visión del futuro
Aunque actualmente estudia en la Ciudad de México, Víctor regresa cada fin de semana a San Salvador, su lugar de origen. Ahí convive con su familia y amigos, mantiene su arraigo comunitario y reafirma su deseo de que más jóvenes como él puedan desarrollarse desde sus municipios.
Para Víctor, Hidalgo no es solo el punto de partida, sino un compromiso. Sueña con participar en proyectos que mejoren la calidad de vida de la población, aplicando los conocimientos que adquiere en las aulas del IPN.
Su historia no solo resalta por su juventud, sino por su sentido de pertenencia y la convicción de que la educación puede transformar destinos, tanto individuales como colectivos.