Con Educa Play, Devani, Diego, Alisson y Damián convierten el juego en aprendizaje
Con creatividad, reciclaje y mucho corazón, cuatro estudiantes de quinto año de la primaria Renato Vega Amador de Culiacán brillaron en el concurso “Juguemos a Emprender”.

Devani, Diego, Alisson y Damián tienen 11 años, van en quinto de primaria y ya fundaron su primera empresa.
Bajo el nombre de Educa Play, estos pequeños emprendedores representaron con orgullo a su escuela Renato Vega Amador, ubicada en el fraccionamiento Villaverde en Culiacán, y obtuvieron el segundo lugar del concurso "Juguemos a Emprender Culiacán 2025", organizado por Proeduca Sinaloa IAP.
Fortalecer el espíritu emprendedor
¡Recibe las últimas noticias!
El concurso, que ya suma 18 ediciones, busca sembrar el espíritu emprendedor en los niños de primaria a través de la creación de ideas de negocio.
Educa Play se ganó el reconocimiento del jurado formado por empresarios como Luis Osuna Vidaurri (Grupo Panamá), Germán del Rincón Camacho (Grupo del Rincón) y Alberto Torrero Tolosa (Helados del Pueblo) con una propuesta basada en juguetes didácticos, hechos con y pensados para apoyar el aprendizaje infantil.
La empresa de juguetes didácticos
Cada integrante del equipo jugó un rol fundamental para lograr el resultado. Diego Alejandro Medina Sánchez creó "Cuenta y Acierta", un juego numérico sencillo y divertido.
"Fue muy fácil hacer estos juegos y me gustó participar porque no es solo lo bueno de ganar, sino también llevarse la experiencia", compartió Diego para Tus Buenas Noticias.
"Me hizo sentir muy importante. Me gustaría seguir participando en estos proyectos, ahora quiero hacer juegos con las vocales, animales y otras ideas en las que trabajo", mencionó.

Por su parte, Alisson Barraza Cuadras presentó "El Abecedario del Sol", un juego que ayuda a los niños a relacionar sílabas de forma divertida:
"Me sentí muy feliz de haber ganado. Ganamos el segundo lugar. Me siento muy orgullosa del apoyo que tuvimos de los maestros y del equipo", dijo emocionada.
Devani Sofía Chon Mendoza aportó con su "Pizarrón de Arena", una herramienta mágica que permite a los niños aprender sílabas mientras trazan con el dedo sobre arena.
"Me gustó mucho participar en este concurso. Teníamos que hacer muchas cosas: decoraciones, comprar materiales, hacer el juguete... pero al final ganamos una medalla. Esta es mi primera medalla y quiero ganar muchas más", compartió con una sonrisa.
Damián Machorro López presentó su "Pulpito Matemático", una herramienta pensada para niños que aprenden a un ritmo diferente.
"Este pulpito ayuda a contar y es para niños que no tienen la misma capacidad que sus compañeros. Me gustó participar porque además de la experiencia, nuestros juguetes van a ayudar a los niños a aprender al mismo ritmo", dijo con orgullo.
Una visión empresarial
Damián también explicó con claridad la visión de Educa Play: "Nuestra empresa se llama Educa Play: un mundo para jugar y aprender. Queremos seguir emprendiendo y haciendo juguetes educativos, porque se pueden personalizar según lo que le guste a cada niño. Pueden aprender con lo que aman, como sus colores favoritos o personajes de caricatura".
Esta experiencia no habría sido posible sin el compromiso de sus maestros de quinto año, Roberto Antonio Astorga y Alfredo Ramos Bustamante, quienes acompañaron a los niños durante todo el proceso. Desde la selección de materiales hasta las prácticas de presentación, los docentes estuvieron ahí, motivando y creyendo en el talento de sus estudiantes.
Una experiencia que marcó la vida de los niños
Para Alisson, la experiencia fue tan positiva que quiere repetirla: "Me gustaría seguir teniendo este tipo de experiencias, hacer nuevos juguetes".
Mientras que para Devani, la inspiración ya está dando frutos: "Ahora se me ocurrió una idea para otro juguete… ¡quiero seguir participando!", dice con entusiasmo.
El segundo lugar obtenido por Educa Play es apenas el comienzo. Estos niños ya entendieron que se puede aprender jugando, y que se puede emprender desde pequeños, con ideas sencillas pero pensadas para hacer la diferencia.
La experiencia de Diego, Devani, Damián y Alisson es una muestra de que el verdadero valor de un concurso no siempre está en la medalla, sino en la semilla que deja sembrada. Y ellos, sin duda, ya sembraron la suya.
"Porque entre más ideas tengamos, podemos ayudar a más niños a aprender a su ritmo", concluyó Damián.
Hoy ganaron una medalla, pero mañana pueden cambiar el mundo. Porque cuando un niño aprende a emprender, también aprende a creer en sí mismo.
Educa Play nació como una tarea escolar, pero con el corazón y la creatividad de estos niños, podría convertirse en una gran idea para el mundo. Porque cuando se juega con propósito, se aprende para siempre.