Logo

Kimchi Culichi: El concepto coreano que conquistó Culiacán con ramen, karaoke y cultura pop

Lo que comenzó como una venta en línea de kimchi hecho en casa, hoy es un espacio integral de cultura asiática en Culiacán con tienda, cafetería y karaoke.

15 julio, 2025
Kimchi Culichi es un concepto coreano que vino a revolucionar la cultura en Culiacán. Fotos y video: Lino Ceballos.
Kimchi Culichi es un concepto coreano que vino a revolucionar la cultura en Culiacán. Fotos y video: Lino Ceballos.

Cuando Romani Ayala volvió a Culiacán después de vivir seis meses en Corea del Sur, lo primero que extrañó fue el kimchi.

Hace seis años cuando inició el sueño del Kimchi Culichi, no había ningún elemento coreano en la ciudad. Fotos: Lino Ceballos.
Hace seis años cuando inició el sueño del Kimchi Culichi, no había ningún elemento coreano en la ciudad. Fotos: Lino Ceballos.

Lo buscó por todos lados sin éxito. “No había absolutamente nada coreano. Nada, nada”, recuerda. Así comenzó una historia que, sin proponérselo, terminaría siendo pionera en acercar la cultura asiática a la capital sinaloense.

¡Recibe las últimas noticias!

Así nació el Kimchi Culichi

Romani y sus amigos iniciaron con este sueño en Culiacán. Fotos: Lino Ceballos.
Romani y sus amigos iniciaron con este sueño en Culiacán. Fotos: Lino Ceballos.

“Lo intentamos muchas veces hasta que por fin nos salió una buena receta. Ahí dijimos: hay que venderlo”, cuenta Romani.


Ella y sus tres socios; Berenice, Paola y Jorge, todos egresados de la carrera de Estudios Internacionales en la Universidad Autónoma de Sinaloa, comenzaron con pedidos en línea. Vendían combos de ramen, kimchi y dulces. “Así los marcábamos, como combos”, dice entre risas.

Pero la demanda creció. Lo que empezó como una venta casera se convirtió en una tienda física en el centro de Culiacán.

“Era un local de dos por tres. Ahí nació el pequeño sueño coreano”, dice otra de las socias. Así surgió Kimchi Culichi, un nombre que mezcla la esencia de Corea con la identidad culichi. “Una socia dijo ‘hay que ponerle Kimchi Culichi’... nos dio risa, pero pegó. Y así se quedó”, recuerda Romani.

Una experiencia cultural en Culiacán

El Kimchi Culichi es toda una aventura en la ciudad. Fotos: Lino Ceballos.
El Kimchi Culichi es toda una aventura en la ciudad. Fotos: Lino Ceballos.

Hoy, Kimchi Culichi no es solo una tienda: es toda una experiencia cultural. A la tienda principal se suman Kimchi Café, una cafetería en el segundo piso donde venden banderillas coreanas, waffles rellenos, dumplings y el tradicional postre bingsu; y Kimchi Norebang, un karaoke coreano abierto a todos los géneros musicales.

“No solo viene gente que le gusta el K-pop. Vienen jóvenes, familias, señoras que ven melodramas, de todo. Lo que más se vende es el ramen”, dice Romani.


La tienda también ofrece productos de colección de grupos como BTS, BLACKPINK y otras bandas que han marcado la ola hallyu en México.

Romani y sus socios se conocieron en la universidad y algunos vivieron el intercambio académico en Seúl en 2015.

“Nos daban clases en inglés, pero también aprendimos un poco de coreano. Lo que más me gustó fue la comida”, recuerda Romani. Al regresar, sintieron la necesidad de compartir esa parte de la cultura coreana que tanto les había marcado.

En estos casi seis años desde su apertura, Kimchi Kulichi ha enfrentado retos económicos y sociales, pero ha sabido adaptarse.

“Ha sido una montaña rusa, pero aquí seguimos, echándole ganas”, afirma Romani. A pesar de todo, el negocio ha crecido, sobre todo entre los jóvenes, que encuentran en este espacio una mezcla de sabores, productos y experiencias únicas en la ciudad.

Una oferta comercial para todo público

Al Kimchi Culichi llegan las familias completas para vivir la experiencia coreana.
Al Kimchi Culichi llegan las familias completas para vivir la experiencia coreana.

Además de la oferta gastronómica, el equipo sigue apostando por hacer comunidad y conectar generaciones. “Lo más bonito es cuando llegan papás con sus hijos, preguntando qué es esto, probando por primera vez un ramen, o llevándose una banderilla sin saber que les va a encantar”, dicen.

Kimchi Culichi no solo trajo el kimchi a Culiacán; trajo un pedacito de Corea, lo mezcló con sazón culichi y lo convirtió en un espacio donde cualquiera puede cantar, comer, reír y descubrir una cultura que llegó para quedarse. Porque cuando algo se hace con gusto, no hay fronteras que lo detengan.

1 / 13
Imagen 1
2 / 13
Imagen 2
3 / 13
Imagen 3
4 / 13
Imagen 4
5 / 13
Imagen 5
6 / 13
Imagen 6
7 / 13
Imagen 7
8 / 13
Imagen 8
9 / 13
Imagen 9
10 / 13
Imagen 10
11 / 13
Imagen 11
12 / 13
Imagen 12
13 / 13
Imagen 13

Enlaces patrocinados