Logo

No solo es fútbol. Hugo y Ricardo, los entrenadores que forjan futuro en Alturas del Sur

Hugo y Ricardo no solo enseñan fútbol, cultivan respeto, disciplina y sueños de un mejor futuro en Alturas del Sur.

30 junio, 2025
Los entrenadores Hugo Castro y Ricardo Sosa del club RASAC FC. dan todo de sí para enseñar a los niños y jóvenes de Alturas del Sur.
Los entrenadores Hugo Castro y Ricardo Sosa del club RASAC FC. dan todo de sí para enseñar a los niños y jóvenes de Alturas del Sur.

Cuando Hugo Moisés Castro y José Ricardo Sosa caminaban por el parque Cima del Rasac en Alturas del Sur hace un par de años, no veían una cancha polvosa con porterías amarradas. Veían una oportunidad.

Ese mismo lugar, que en su momento estuvo en el abandono, sin luz y con presencia de personas que impedían el acceso a los niños, hoy es el hogar del Club Rasac FC, un equipo que ha crecido con alma, voluntad y mucha disciplina.

¡Recibe las últimas noticias!

Una transformación, no solo del parque

La dedicación y el empeño de los entrenadores del RASAC FC, son una constante.
La dedicación y el empeño de los entrenadores del RASAC FC, son una constante.

“Lo que pasa es que yo fui a un taller de la Secretaría de Seguridad Pública que se llama Transformando Vidas… y la verdad sí me transformó. Ahí nació la idea de hacer algo más por mi colonia”, cuenta Hugo con entusiasmo para Tus Buenas Noticias.


Hugo tiene 34 años y estudió la licenciatura en criminalística. Ricardo, de 38, es administrador de empresas y ha entrenado fútbol durante la última década.

Ambos son vecinos de Alturas del Sur y amigos desde hace tiempo. Habían coincidido en torneos y partidos, pero fue el deseo de mejorar su comunidad lo que los unió en este proyecto.

“Antes de iniciar con esta escuelita, una de las cosas que nos motivó fue ayudar”, dice Ricardo. “El profe Hugo me planteó la idea de crear un espacio para los niños de Alturas del Sur, donde puedan desarrollar nuevas habilidades y alejarse del peligro”.


La cancha donde ahora entrenan estaba en condiciones deplorables. Era tierra, monte y oscuridad. “No había comité, no había luz, no había seguridad… nada. Tuvimos que planear por casi un año cómo íbamos a trabajar”, recuerda Hugo.

“Formamos un comité de vecinos con nuestras esposas y dos o tres personas más, buscamos apoyo, y poco a poco logramos lo que hoy tenemos”, confiesa con satisfacción.


Un espacio seguro y funcional

Lo que antes era un lugar abandonado, hoy es un espacio deportivo para los niños y jóvenes de Alturas del Sur.
Lo que antes era un lugar abandonado, hoy es un espacio deportivo para los niños y jóvenes de Alturas del Sur.

Gracias al respaldo de Parques Alegres, los vecinos organizaron actividades, mejoraron las instalaciones y levantaron un espacio seguro y funcional.

Hoy el parque es punto de encuentro, de risas, de goles y abrazos. En la cancha, niñas y niños desde los 4 hasta los 14 años entrenan en categorías mixtas, con la guía constante de los profes.

“Nos sentimos muy contentos cuando vemos a los niños reír, cuando terminan un juego felices, aunque a veces ganen o pierdan. La satisfacción es que vengan contentos y se vayan igual”, expresa Ricardo.


Un club, una nueva oportunidad para deportistas

El profe Ricardo Sosa se esfuerza por dar lo mejor de sí en la cancha del Rasac.
El profe Ricardo Sosa se esfuerza por dar lo mejor de sí en la cancha del Rasac.

Actualmente, el Club Rasac FC cuenta con casi 200 alumnos y participa en torneos locales como el Torneo Municipal Sur y el Fútbol 7. Son de los pocos clubes donde las niñas juegan integradas con los niños. “Aquí el fútbol es para todos”, aseguran los entrenadores.

Pero para Hugo y Ricardo el balón va más allá del deporte. Es una herramienta para la vida. “Siempre les decimos que no solo es fútbol. Es compañerismo, disciplina, respeto. Si no tienen un buen deporte, se pueden ir por otro camino, y eso es lo que queremos evitar”, dice Hugo con firmeza.

Y lo dicen con conocimiento de causa. Desde su experiencia en la policía, Hugo ha visto cómo la falta de oportunidades lleva a muchos jóvenes a caminos peligrosos. Por eso, entrenar niños y formar personas es su mayor satisfacción.

“Quizá en unos años no los veamos en la cancha, pero sí en la universidad, siendo doctores, arquitectos, personas de bien. Eso vale todo”, afirma.


Un espacio vivo y seguro

Los deportistas de Alturas del Sur disfrutan de cada entrenamiento.
Los deportistas de Alturas del Sur disfrutan de cada entrenamiento.

En ese mismo parque donde antes no dejaban entrar a los niños y las porterías estaban encadenadas, hoy los gritos de aliento y las carcajadas infantiles han tomado el lugar.

Los vecinos lo reconocen como un espacio vivo, un lugar seguro. “El parque es de todos, y especialmente de los niños. Nadie debería enojarse porque un niño quiere jugar”, dice Ricardo.

El Club Rasac FC está por cumplir dos años. Para algunos será solo un equipo de fútbol. Para los entrenadores, es una escuela de vida. Una puerta que se abre a tiempo. Una cancha donde los sueños empiezan a rodar.

Y como dicen los profes: “El esfuerzo tiene su recompensa”. Y ellos, sin duda, lo están demostrando.

1 / 25
Imagen 1
2 / 25
Imagen 2
3 / 25
Imagen 3
4 / 25
Imagen 4
5 / 25
Imagen 5
6 / 25
Imagen 6
7 / 25
Imagen 7
8 / 25
Imagen 8
9 / 25
Imagen 9
10 / 25
Imagen 10
11 / 25
Imagen 11
12 / 25
Imagen 12
13 / 25
Imagen 13
14 / 25
Imagen 14
15 / 25
Imagen 15
16 / 25
Imagen 16
17 / 25
Imagen 17
18 / 25
Imagen 18
19 / 25
Imagen 19
20 / 25
Imagen 20
21 / 25
Imagen 21
22 / 25
Imagen 22
23 / 25
Imagen 23
24 / 25
Imagen 24
25 / 25
Imagen 25

Enlaces patrocinados