Logo

La vida a través de un viaje laboral

El camino de la vida se forma de pequeños caminos, algunos sólo los pisas al inicio y otros los recorres con la experiencia del usuario

6 mayo, 2025
La vida siempre está llena de interrogantes. Un camino está lleno de otros caminos, pero tú armas la ruta
La vida siempre está llena de interrogantes. Un camino está lleno de otros caminos, pero tú armas la ruta

¿Y ahora qué sigue?” Esa pregunta me persiguió al terminar la universidad. Estudié Comunicación, pero el término “UX Writer” (escritora para experiencia de usuario) no existía en mi radar. El marketing parecía un complemento lógico, así que opté por una maestría. No lo sabía entonces, pero esa decisión no era un destino, sino un puente.

Pasé por reportera, servidora pública, productora audiovisual, gestora de redes sociales. Y un día, entre pantallas y palabras sueltas, encontré mi oficio actual: UX Writer. O como me gusta llamarlo, arquitecta de conversaciones digitales. Las palabras construyen mundos y en lo digital son puertas, pasillos y salvavidas.

¿Qué hace un especialista en contenido para experiencia de usuario? Encuentra la palabra exacta en el momento justo. Ese “recuperar contraseña” que salva el día, o el “¿seguro que quieres eliminar esto?” que evita borrar años de recuerdos. Es escribir como si el usuario estuviera frente a ti.

Ahora, en lugar de espectadores, tengo usuarios apresurados y botones invisibles
Ahora, en lugar de espectadores, tengo usuarios apresurados y botones invisibles. Foto temática

¡Recibe las últimas noticias!

Y aunque suene a un giro radical, en realidad era lo que siempre había hecho: contar historias. Solo que ahora, en lugar de espectadores, tengo usuarios apresurados y botones invisibles.

Justo cuando creía dominar las reglas del juego, apareció un nuevo jugador: la inteligencia artificial. ¿Otro reto? Sí, pero también una confirmación: nada de lo aprendido en mi viaje había sido en vano.

Escribir para humanos en la era de la IA

Con la inteligencia artificial, el miedo se volvió inminente. Hoy cualquier plataforma genera textos, imágenes o códigos en segundos. ¿Puede la IA hacer mi trabajo? Sí… si el mundo fuera un manual de instrucciones.

Con la inteligencia artificial, el miedo se volvió inminente. Foto temática
Con la inteligencia artificial, el miedo se volvió inminente. Foto temática

Pero no sabe que a veces “olvidé mi contraseña” duele más que un “Error 404”. No entiende que los humanos buscamos guiños, no sólo precisión. Frente a esto, quizás tengo ventaja: entiendo lo que una palabra puede aliviar.

El viaje continúa

Como todo lo importante, este camino está hecho de pequeños “¿y si lo intento?”. Aún hay retos: la competencia, la actualización constante, y esa vocecita que pregunta “¿estás segura? Pero también hay certezas: las palabras importan.

Frente a la IA, yo tengo una ventaja, algo que no se puede programar: empatía. Entiendo la urgencia de un “¿olvidaste tu contraseña?”, o el alivio de un “¡Listo, tu cita ha sido agendada!”.

Las palabras construyen mundos y en lo digital son puertas, pasillos y salvavidas.
Las palabras construyen mundos y en lo digital son puertas, pasillos y salvavidas. Foto Temática

Ninguna máquina puede replicar eso “hasta el momento”, porque los usuarios no son solo datos, son personas. Podemos convivir sin sentirnos amenazados, sino como aliados.

El mapa puede cambiar, a veces por tecnología, a veces por pura intuición, pero al final, navegar por lo desconocido es el único destino seguro. Ese territorio, el que huele a café, prisas de última hora y a dedos que dudan antes de tocar pantallas, sigue siendo humano.

Y mi brújula, una mezcla de oficio, intuición y curiosidad, ya está calibrada.

Así que si hoy te preguntas “¿y ahora qué sigue?”, recuerda: los caminos inesperados suelen llevar a los lugares más interesantes…


Enlaces patrocinados