“Jugando por el Bienestar”: Compavif transforma la convivencia escolar en la primaria Club de Leones en Culiacán
Con dinámicas lúdicas y libres de pantallas, Compavif llevó a niñas y niños de la colonia Emiliano Zapata en Culiacán a reflexionar sobre el buen trato, el respeto y la importancia de relacionarse de manera sana


Culiacán, Sinaloa.- En la Emiliano Zapata, la risa de niñas y niños volvió a llenar de vida la primaria Club de Leones. Allí, el Consejo Municipal para Prevenir y Atender la Violencia Familiar (Compavif) llevó a cabo la actividad “Jugando por el Bienestar”, una jornada que demostró que el juego también puede ser un puente para construir una niñez más unida, respetuosa y feliz.
Niñez, valores y juego: Compavif impulsa bienestar y buen trato en la primaria Club de Leones de Culiacán
Con calidez y cercanía, Yuridia Loveli Román González, titular de Compavif, encabezó esta intervención que transforma los espacios escolares en estaciones lúdicas donde las infancias, a través de dinámicas sencillas, reflexionan sobre valores esenciales.

Serpientes y escaleras con enseñanzas, jenga y lotería de valores, bolos, dados y otros juegos tradicionales se convierten en herramientas que fortalecen el buen trato, el respeto y la convivencia.
“Queremos que la niñez vuelva a interactuar entre sí, que jueguen, convivan y aprendan valores como el respeto y el buen trato”, expresó Román González, convencida de que recuperar estos espacios libres de pantallas es clave para reforzar relaciones más sanas dentro de las escuelas.
Además del trabajo con niñas y niños, el equipo de Compavif brindó a docentes y personal administrativo información especializada y material impreso para detectar signos de violencia familiar y saber cómo actuar y canalizar los casos de manera adecuada.
La mañana dejó un saldo de 141 niños y 129 niñas que participaron, convivieron y aprendieron entre sonrisas. Pero, sobre todo, dejó una lección clara: cuando se juega con propósito, se siembra bienestar.

Compavif continuará llevando esta iniciativa a más planteles de Culiacán, con la convicción de que una escuela donde se juega, se cuida y se convive es también un espacio donde florece la paz.
















