Logo
Culiacán

Feria de Ciencias Leones: una aventura educativa llena de creatividad, innovación y unión familiar en Culiacán

Con creatividad y trabajo en equipo, estudiantes de la Primaria Club de Leones que se ubica en la colonia Emiliano Zapata em Culiacán presentan proyectos científicos innovadores

23 mayo, 2025
Grandes ideas de pequeños genios. Los participantes más pequeños de la Feria de la Ciencia Leones deslumbran con su creatividad y talento. Foto: Juan Madrigal
Grandes ideas de pequeños genios. Los participantes más pequeños de la Feria de la Ciencia Leones deslumbran con su creatividad y talento. Foto: Juan Madrigal

Culiacán, Sinaloa.- Con una explosión de creatividad, ingenio y entusiasmo, las niñas y niños de la Escuela Primaria Club de Leones demostraron que la ciencia también puede ser divertida, cercana y profundamente significativa.

Educación y creatividad se unen en Feria Leones en Culiacán

A través de la Feria de Ciencias Leones, los estudiantes presentaron una variedad de proyectos científicos desarrollados con materiales reciclables, muchos de ellos con el apoyo de sus papás, tíos, abuelos y hermanos, quienes se convirtieron en aliados importantes para hacer realidad sus ideas.

Este evento fue impulsado por el Comité Escolar de Participación Social (CEPS), coordinado por Proeduca Sinaloa IAP, y tuvo lugar bajo una de las techumbres del plantel, ubicado en la colonia Emiliano Zapata. La feria fue un espacio donde la educación se transformó en una experiencia activa y participativa para todos los grados escolares.

¡Recibe las últimas noticias!

Rocío Mercedes Félix Zazueta, fue reconocida por promover la mayor participación de estudiantes en la Feria de Ciencias. Foto: Juan Madrigal
Rocío Mercedes Félix Zazueta, fue reconocida por promover la mayor participación de estudiantes en la Feria de Ciencias. Foto: Juan Madrigal
Lina Magali Leal Cervantes, con su incansable apoyo y motivación, contribuyó al éxito de los proyectos científicos. Foto: Juan Madrigal
Lina Magali Leal Cervantes, con su incansable apoyo y motivación, contribuyó al éxito de los proyectos científicos. Foto: Juan Madrigal
Marlén Carolina Parra Cruz, reconocida por fomentar la participación activa de los estudiantes en el gran evento escolar. Fotos  Juan Madrigal
Marlén Carolina Parra Cruz, reconocida por fomentar la participación activa de los estudiantes en el gran evento escolar. Fotos Juan Madrigal

Los pequeños talentos no se hicieron esperar: Aarón Ramírez Pardo obtuvo el primer lugar con su experimento “Ácidos y no ácidos”, seguido por Mariana Contreras Zamudio, con “Globo mágico”, y Jesús Rodrigo Ballestero Urías, quien ganó el tercer lugar con su proyecto “Fluido no newtoniano”. También destacó Luna Elisa López Reyes con su emotivo “Emociómetro”.

Aarón obtuvo el primer lugar con su experimento “Ácidos y no ácidos”, demostrando con claridad las propiedades de diversas sustancias. Foto: Juan Madrigal
Aarón obtuvo el primer lugar con su experimento “Ácidos y no ácidos”, demostrando con claridad las propiedades de diversas sustancias. Foto: Juan Madrigal
Mariana con su experimento “Globo mágico”, obtuvo el segundo lugar en el maravilloso evento escolar. Foto: Juan Madrigal
Mariana con su experimento “Globo mágico”, obtuvo el segundo lugar en el maravilloso evento escolar. Foto: Juan Madrigal
Jesús Rodrigo estacó con su experimento “Fluido no newtoniano”, con el que obtuvo el tercer lugar en la Feria de Ciencias Leones. Foto: Juan Madrigal
Jesús Rodrigo estacó con su experimento “Fluido no newtoniano”, con el que obtuvo el tercer lugar en la Feria de Ciencias Leones. Foto: Juan Madrigal
Marco Antonio creó un “Circuito eléctrico” y su hermana Angelik presentó su proyecto “Lava de un volcán”, ambos demostrando su ingenio y habilidad en la feria. Foto: Juan Madrigal
Marco Antonio creó un “Circuito eléctrico” y su hermana Angelik presentó su proyecto “Lava de un volcán”, ambos demostrando su ingenio y habilidad en la feria. Foto: Juan Madrigal
Aliah Saomy mostró su talento en la Feria de Ciencia Leones con su proyecto “El Agua Camina”. Foto: Juan Madrigal
Aliah Saomy mostró su talento en la Feria de Ciencia Leones con su proyecto “El Agua Camina”. Foto: Juan Madrigal
Sofía Victoria con su innovador proyecto “Volcán”, cautivando a los asistentes con su demostración científica. Foto: Juan Madrigal
Sofía Victoria con su innovador proyecto “Volcán”, cautivando a los asistentes con su demostración científica. Foto: Juan Madrigal

Los alumnos de tercer grado se llevaron el reconocimiento como los más participativos, destacando por su entusiasmo y creatividad al presentar diversos proyectos. Entre ellos, Aliah Saomy Butchart sorprendió con “El Agua Camina”, mientras que Sofía Victoria Valenzuela Tamayo y Víctor Manuel Jiménez Tostado presentaron su versión del clásico experimento del “Volcán”.

.Carolina con su experimento “El agua de la lluvia”, mostró su creatividad y comprensión científica. Recibió apoyo de su maestro Jared Castañón. Foto: Juan Madrigal
.Carolina con su experimento “El agua de la lluvia”, mostró su creatividad y comprensión científica. Recibió apoyo de su maestro Jared Castañón. Foto: Juan Madrigal
 Ángel David participó con su innovador proyecto “Lámpara de fuego”, que fue apoyado por su abuelito Rosendo. Foto: Juan Madrigal
Ángel David participó con su innovador proyecto “Lámpara de fuego”, que fue apoyado por su abuelito Rosendo. Foto: Juan Madrigal

También participaron Ian Ulises Camacho Collantes con su “Alambre giratorio”, María Paulette Angulo Parra con un práctico “Filtro para limpiar y reutilizar el agua”, y Luis Alfonso Valenzuela Pérez con su interesante propuesta sobre el “Calor por convicción”.

Víctor Manuel demostrando su “Volcán” y compartiendo su conocimiento con los asistentes a la feria. Foto: Juan Madrigal
Víctor Manuel demostrando su “Volcán” y compartiendo su conocimiento con los asistentes a la feria. Foto: Juan Madrigal
María Paulette presentó un enfoque ecológico e innovador con su proyecto “Filtro para limpiar y reutilizar el agua”.  Foto: Juan Madrigal
María Paulette presentó un enfoque ecológico e innovador con su proyecto “Filtro para limpiar y reutilizar el agua”. Foto: Juan Madrigal
Luis Alfonso mostró su experimento “Calor por convicción”, que impresionó con su creatividad científica. Foto: Juan Madrigal
Luis Alfonso mostró su experimento “Calor por convicción”, que impresionó con su creatividad científica. Foto: Juan Madrigal
Luis Alfonso mostró su experimento “Calor por convicción”, que impresionó con su creatividad científica. Foto: Juan Madrigal
Luis Alfonso mostró su experimento “Calor por convicción”, que impresionó con su creatividad científica. Foto: Juan Madrigal
Ángel David participó con su innovador proyecto “Lámpara de fuego”, que fue apoyado por su abuelito Rosendo. Foto: Juan Madrigal
Ángel David participó con su innovador proyecto “Lámpara de fuego”, que fue apoyado por su abuelito Rosendo. Foto: Juan Madrigal

El talento familiar también se reflejó en proyectos desarrollados por hermanos y hermanas: Marco Antonio con un “Circuito eléctrico”, Angelik Sánchez Rubio con “Lava de un volcán”.

Y Carlos Leonel con una “Casa con paneles solares”, Ulises Antonio Villa Ramírez con un “Generador hidráulico de energía eléctrica”, Nazario con su “Carrito de agua” y María Chávez con una “Máquina de vapor”.

Otros proyectos que capturaron la atención del público fueron “Lámpara de fuego” de Ángel David Meza Manjarrez y “El agua de la lluvia” de Carolina Félix Quevedo.

Sofía Victoria con su innovador proyecto “Volcán”, cautivando a los asistentes con su demostración científica. Foto: Juan Madrigal
Sofía Victoria con su innovador proyecto “Volcán”, cautivando a los asistentes con su demostración científica. Foto: Juan Madrigal
Ian Ulises explicó su proyecto “Alambre giratorio” con gran entusiasmo durante la Feria de Ciencia Leones. Foto: Juan Madrigal
Ian Ulises explicó su proyecto “Alambre giratorio” con gran entusiasmo durante la Feria de Ciencia Leones. Foto: Juan Madrigal
Ian Ulises explicó su proyecto “Alambre giratorio” con gran entusiasmo durante la Feria de Ciencia Leones. Foto: Juan Madrigal
Ian Ulises explicó su proyecto “Alambre giratorio” con gran entusiasmo durante la Feria de Ciencia Leones. Foto: Juan Madrigal

Además de los estudiantes, también se reconoció el esfuerzo de las maestras que promovieron mayor participación: Rocío Mercedes Félix Zazueta, primer lugar; Lina Magali Leal Cervantes, segundo lugar; y Marlén Carolina Parra Cruz, tercer lugar.

Luna Elisa presentó el “Emociómetro”, un creativo proyecto que ayuda a identificar y expresar emociones a través de la ciencia. Foto: Juan Madrigal
Luna Elisa presentó el “Emociómetro”, un creativo proyecto que ayuda a identificar y expresar emociones a través de la ciencia. Foto: Juan Madrigal
Los hermanos Carlos Leonel presentaron su proyecto “Casa con paneles solares” y Ulises Antonio sorprendió con su “Generador Hidráulico de Energía Eléctrica”. Agradecen a su tío Juan José por el gran apoyo recibido en la creación de los fantásticos proyectos. Foto: Juan Madrigal
Los hermanos Carlos Leonel presentaron su proyecto “Casa con paneles solares” y Ulises Antonio sorprendió con su “Generador Hidráulico de Energía Eléctrica”. Agradecen a su tío Juan José por el gran apoyo recibido en la creación de los fantásticos proyectos. Foto: Juan Madrigal
Los hermanos Nazario presentaron su proyecto ‘Carrito de agua’, mientras que María destacó con su innovadora ‘Máquina de vapor’, demostrando su talento y creatividad en la feria, gracias el apoyo de su hermana. Foto: Juan Madrigal
Los hermanos Nazario presentaron su proyecto ‘Carrito de agua’, mientras que María destacó con su innovadora ‘Máquina de vapor’, demostrando su talento y creatividad en la feria, gracias el apoyo de su hermana. Foto: Juan Madrigal

Para la directora del plantel, Oneyda Sarmiento Cano, esta feria representa mucho más que una exposición de ciencia.

“Estos eventos fomentan el pensamiento crítico, el aprendizaje activo y la creatividad desde temprana edad. Además, fortalecen los lazos afectivos entre padres e hijos, porque ellos son quienes más los apoyan en la elaboración del proyecto”, expresó con orgullo.


La Feria de Ciencias Leones no solo sembró el interés por la ciencia en los corazones de los estudiantes, sino también reforzó la importancia del trabajo en equipo, el apoyo familiar y el poder transformador de una educación basada en la experiencia y la imaginación. Que los niños exploren la ciencia, no los malos caminos.


1 / 68
Imagen 1
2 / 68
Imagen 2
3 / 68
Imagen 3
4 / 68
Imagen 4
5 / 68
Imagen 5
6 / 68
Imagen 6
7 / 68
Imagen 7
8 / 68
Imagen 8
9 / 68
Imagen 9
10 / 68
Imagen 10
11 / 68
Imagen 11
12 / 68
Imagen 12
13 / 68
Imagen 13
14 / 68
Imagen 14
15 / 68
Imagen 15
16 / 68
Imagen 16
17 / 68
Imagen 17
18 / 68
Imagen 18
19 / 68
Imagen 19
20 / 68
Imagen 20
21 / 68
Imagen 21
22 / 68
Imagen 22
23 / 68
Imagen 23
24 / 68
Imagen 24
25 / 68
Imagen 25
26 / 68
Imagen 26
27 / 68
Imagen 27
28 / 68
Imagen 28
29 / 68
Imagen 29
30 / 68
Imagen 30

Enlaces patrocinados