“Paz a pasitos”: niños de Culiacán demuestran que construir un mejor futuro empieza desde la escuela
El Foro de Paz “Paz a Pasitos” reúne a estudiantes, docentes y representantes sociales para celebrar el compromiso de las infancias con la cultura de paz

En Culiacán, la paz no se enseña solo con palabras, sino con acciones. Así quedó demostrado en el Foro de Paz “Paz a Pasitos”, organizado por Construyendo Paz, una asociación civil que impulsa la formación de niñas, niños y jóvenes como agentes de cambio.
El evento, encabezado por Othón Herrera y Cairo, gerente de Construyendo Paz, y Miguel Calderón Quevedo, del Consejo Estatal de Seguridad Pública, fue un punto de encuentro entre escuelas, instituciones, empresas y sociedad civil.

Pero, sobre todo, fue una fiesta para celebrar el entusiasmo de los más pequeños que creen en un futuro mejor.
“Paso a pasito se puede vivir mejor, con objetivos claros, logros visibles y aliados que crean que sí se puede construir paz”.
La paz desde casa y en la escuela
Durante el foro se premiaron a los ganadores del primer Concurso de Video “Paz a Pasitos”, donde participaron niñas y niños de las escuelas Francisco Zarco, Renato Vega Amador, Francisco Márquez y Diana Laura Riojas de Colosio.
Los pequeños grabaron videos junto a sus amigos, maestros y familiares, mostrando cómo practican la paz desde casa y en la escuela. En total, se compartieron 20 videos, algunos con más de 5 mil visualizaciones en redes sociales, lo que demuestra el gran alcance de este movimiento.
El segundo lugar fue para Asael Jiménez López, de sexto grado de la primaria Diana Laura Riojas de Colosio, con 429 votos.
El primer lugar, con 634 votos, lo obtuvo Diego Fernando Rubí Heredia, alumno de cuarto año de la primaria Renato Vega Amador, quien con su video inspiró a toda su comunidad educativa.
“Los niños son los verdaderos constructores de paz. Ellos nos enseñan que todo empieza con pequeños pasos”, destacó el Dr. Othón Herrera y Cairo durante su participación.
Reconocen a Estrellas del Mañana
Uno de los momentos más emotivos del foro fue la entrega del reconocimiento “Estrellas del Mañana”, una distinción que reconoce a niñas, niños y adolescentes por su talento, compromiso y actitud positiva.
En la categoría de mérito académico, la galardonada fue Dulce Isabella López Alcalá, de la primaria Rubén Darío, por su constancia y excelencia escolar.
En arte y cultura, fueron reconocidos Daianna Elizabeth Rochín Ruiz e Iván Alexander Rochín Ruiz, ambos del colegio Dr. José Mariano Carlón López, por su destacada participación en concursos nacionales de pintura y dibujo infantil.
En deportes, brilló Axel Yael Delgado Martínez, de la primaria Renato Vega Amador, quien desde los cuatro años ha puesto el nombre de Culiacán en alto en torneos de béisbol nacionales e internacionales.
Y en ciudadanía y valores, se reconoció a Jesús Antonio Contreras Soto y Valeria Olivas Segura, de la secundaria Manuel de los Ríos Cárdenas, por su liderazgo y compañerismo dentro y fuera de las aulas.
“Cada niña y niño premiado representa una luz en el camino hacia una sociedad más empática, justa y solidaria”.
Construcción de paz con educación y cultura
El foro también permitió compartir los avances de Construyendo Paz en sus tres ejes principales: educación, cultura e infraestructura.
Actualmente, la organización ha firmado más de 100 convenios con escuelas primarias en Sinaloa, promoviendo programas como PazCamp, Seminario de Valores Cívicos y el Diplomado para la Construcción de Paz desde los Derechos Humanos, en alianza con la Universidad Autónoma de Sinaloa.
El objetivo es claro: impactar al 100% de la población escolar del estado, para que desde la niñez se construya una sociedad más empática, resiliente y participativa.
Entre aplausos, sonrisas y mensajes esperanzadores, el Foro Paz a Pasitos concluyó con un llamado a seguir fortaleciendo la cultura de paz en todos los espacios.
“Queremos que Sinaloa esté entre los primeros 10 estados más pacíficos de México, y eso se logra con educación, con arte y con unión”, mencionó Herrera y Cairo al cierre del evento.
Las infancias de hoy son las semillas de un Sinaloa mejor. Y como dicen en Construyendo Paz: “La paz se construye paso a pasito, pero se siente en cada corazón que decide actuar con amor y respeto”.
Porque la paz no es un destino, sino un camino que se recorre paso a pasito y los niños de Culiacán ya dieron el primer paso.


















